El Consejo de Alcaldes de los municipios de la provincia de Santiago, saludó el programa puesto en marcha por Edenorte, a través del cual se iluminarán las localidades de la región Norte
José Enrique Romero, Coordinador de la entidad, alcalde de Puñal y secretario general del PRM, valoró la inversión que hace la empresa Edenorte para colocar bombillas en las comunidades con el objetivo de brindar seguridad ciudadana.
También el precandidato alcalde por Santiago y director de Proindustria, Ulises Rodríguez, ponderó la inversión que hace Edenorte y el Gobierno Central.
La empresa Edenorte Dominicana dejó iniciado el plan operativo, para la instalación de 10 mil luminarias en las 14 provincias de la región Norte con el objetivo de mejorar la seguridad ciudadana.
El alcalde del Municipio Pepillo Salcedo, Ignacio Rosa, anunció este martes la realización de una agenda histórica de consultas, en la que participarán las organizaciones que conforman el Consejo de Desarrollo del Municipio Pepillo Salcedo, del Consejo de Regidores, actores sociales, económicos e institucionales del Municipio Pepillo Salcedo con el objetivo de validar las alternativas de zonificación que se han establecido en el documento del Plan de Ordenamiento Territorial en el Municipio Pepillo Salcedo. Aseguró que este proceso ha sido posible gracias al liderazgo del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Ignacio Rosa, en su destacado papel de alcalde y presidente del Consejo de Desarrollo del Municipio Pepillo Salcedo, , ha dejado claro que la agenda histórica de consultas marcará un antes y un después en la planificación territorial y el desarrollo ordenado del municipio Pepillo Salcedo, representando un compromiso firme con el futuro del municipio y un ejemplo de cooperación y visión estratégica para lograr un desarrollo sostenible en todo el territorio municipal.
La Alcaldía de Santiago entregó a los residentes en Las Praderas, Bella Vista, el asfaltado de seis calles, con cuya obra quedan atrás 20 años de lucha por parte de esa comunidad.
Los residentes de Las Praderas le dieron la bienvenida al alcalde Abel Martínez quien acudió al lugar apenas 23 días después de haber instruido para que se realizaran dichos trabajos de acondicionamiento de las calles del sector, un proyecto ejecutado a través de la Oficina de Obras Públicas Municipales y con recursos del presupuesto administrativo.
“La verdad que me siento más que agradecido de que Dios, a través de mí, hayamos traído bienestar a esta comunidad, porque un servidor público está para que su esfuerzo vaya enfocado en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, y un ejemplo es esta obra que transforma vidas y nos hace sentirnos orgullosos de la labor que desempeñamos en beneficio de la comunidad”, indicó Abel Martínez.
Más de 35 toneladas de desechos plásticos sacados de los ríos, 23 mil árboles plantados en la Cordillera Septentrional y actividades de capacitación sobre ecología y ambiente fueron los resultados de las 30 horas de servicio ambiental que durante el período escolar 2022-2023 rindieron estudiantes de las escuelas secundarias de la Regional 08 del Minerd.
De acuerdo con el informe del Consejo Ecológico Medioambiental Dominicano, en colaboración con la Asociación para el Desarrollo Inc; 1,145 estudiantes acudieron a las jornadas de siembra, preparación de plantas, charlas de capacitación y retiro de desechos plásticos de los afluentes impactados.
El Ministerio de Educación de la República Dominicana dispone que para optar por el título de bachillerato los estudiantes deben realizar servicios ambientales durante 30 horas, lo que genera gran entusiasmo y experiencias vivenciales en los adolescentes.
El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), ingeniero Andrés Burgos, junto a su equipo técnico socializó con dirigentes comunitarios y residentes en localidades del suroeste de la ciudad, los avances de los trabajos de conexión que se ejecutan en la tubería de impulsión de 30 pulgadas en Bella Vista.
Burgos dijo que el cronograma de trabajo se desarrollará esta semana y la siguiente, salvo que se presenten inconvenientes que retrasen las labores.
"Estamos conscientes de que estas comunidades del suroeste han sufrido estrés por los trabajos pero esperamos que el cronograma continúe de manera satisfactoria y tengan por seguro, que continuaremos enviándole camiones cisterna para paliar la situación", afirmó el funcionario.