La Información

Convertir municipios en territorios saludables

Los programas de salud son más efectivos, cuando las unidades gestoras del Estado, se aproximan a los lugares donde vive la gente. Muy pronto “municipios saludables”, será proyecto estructurante a poner en valor por el nuevo Plan Estratégico Nacional de Salud 2030. “Municipios Saludables” es una iniciativa concurrente a impulsar por Ministerio de Salud, Liga Municipal y Federación de Municipios, con asistencia técnica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y otras entidades expertas en desarrollo municipal. Este enfoque es decisivo en una isla y dos Estados, donde la República Dominicana acumula una superficie de 48,442 km2. Se subdivide en 158 municipios, 235 distritos municipales, 392 zonas urbanas, 2, 914 barrios, 1,212 secciones y 10,056 parajes rurales. Las regiones y provincias incluyen estas unidades administrativas.

Ayuntamiento de Santiago otorga salario 14 a sus servidores municipales

El Ayuntamiento de Santiago informó este martes que comenzó el pasado lunes 19 de diciembre a entregar un salario 14 a la empleomanía que sirve al municipio.

Alcaldía Santiago entrega aceras y contenes en Barrio Lindo La Herradura

Un proyecto de aceras y contenes, ejecutado con recursos del Presupuesto Participativo, fue entregado por la Alcaldía de Santiago en Barrio Lindo, de La Herradura, una zona que tenía parte de las aceras y contenes destruidos y otra que nunca había tenido esas obras básicas para su desarrollo. El alcalde Abel Martínez dispuso la ejecución de dichos trabajos atendiendo una solicitud de los moradores de allí, cuyas viviendas, con la formalización de sus calles y la construcción de aceras y contenes, representa el progreso y desarrollo de ese populoso sector. El regidor Ambioris González, presidente del Concejo Municipal; la regidora María Cruz y el regidor Leandro Estévez encabezaron el acto de entrega en representación del alcalde Abel Martínez, quienes estuvieron acompañados de decenas de comunitarios de la comunidad de La Herradura.

Amarilis Baret afirma algunos regidores han salido millonario del Ayuntamiento

La exregidora y actual dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Amarilis Baret, afirmó que algunos concejales han salido millonarios del Ayuntamiento de Santiago y reveló que conoció uno que obtuvo más de 50 millones de pesos durante el desempeño de sus funciones edilicias. La dirigente del PRM dio a conocer el dato al participar este jueves en la entrevista del programa ‘’El Café de Diario 55’’, que se produce por Súpertv 55. Baret sostuvo que Santiago es una plaza política codiciada e importante para todos los partidos, por lo que tanto el PRM como el PLD harán todo lo posible para ganar las elecciones municipales en febrero y así enviar un mensaje de triunfo para las presidenciales de mayo. La dirigente política reconoció que desde la cúpula nacional del PRM se ha cometido muchas injusticias en contra de las bases y los dirigentes que no son afines a los grupos que desde las altas instancias controlan el gobernante partido.

Músicos Banda Municipal Música de Moca reciben salarios de miseria

Músicos pertenecientes a la Banda Municipal de Música, reciben del ayuntamiento de este municipio un pirrónica mensualidad como salario que no le alcanza ni siquiera para adquirir los indispensables para ir con animo a sus compromisos de presentaciones. De acuerdo a la última nomina publicada por la entidad edilicia en su portal de transparencia correspondiente al mes de noviembre 2022, el músico que menos gana recibe una remuneración de RD$2,300 pesos mensual. Cuelga además en las nominas de 2022, las pagas de los integrantes que van desde los RD$3,000 a los RD$3,500 pesos, para estos integrantes músicos de la Banda Municipal de Música, quienes representan a la municipalidad en los eventos y actividades sociales que interpretan obras musicales y enaltecen nuestra música al ritmo criollo. Se detalla que el coordinador general de la Banda Municipal de Música, recibe un salario mensual de RD$11,000 pesos, mientras que el subcoordinador percibe la suma de RD$5,000 pesos.

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img