a mañana de este miércoles el alcalde del Distrito Municipal Verón-Punta Cana, ubicado en la provincia La Altagracia, Ramon Antonio Ramirez (Manolito), explicó su deseo por presentarle a los ciudadanos otros atractivos turísticos más allá de las playas ubicadas en la provincia.
El alcalde consideró que dentro del desarrollo que necesita el municipio se encuentra la implementación de murales fotográficos, museos y parques; atractivos que puedan demostrar que, “hay historia y no solo playa, arena y sol”.
“Hemos iniciado a través de empresas públicas acuerdos para tener puntos fotográficos, como son murales. El turista no solo es sol, playa y arena, también busca conocer la historia del pueblo que visita”, manifestó Manolito.
El presidente de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax llamó ayer a la Liga Municipal Dominicana y los ayuntamientos a enfrentar la situación de 240 vertederos que operan a cielo abierto en el país y que contaminan al medio ambiente, produciendo gases metano que afectan la atmósfera, agravando la situación de personas asmáticas.
Plutarco Arias, presidente de la entidad, consideró que la razón por la que se registran más pacientes con asma, sobre todo en edades adultas, es que se está contaminando con mayor frecuencia el medio ambiente y, para poner control a esa situación, la Liga Municipal Dominicana debe jugar su rol de asesor y supervisor de los cabildos.
Los puentes Juan Pablo Duarte, Juan Bosch, Francisco del Rosario Sánchez (de la 17) y Matías Ramón Mella(de la bicicleta), serán sometidos a varios estudios de infraestructura con el fin de garantizar los estándares de calidad que requieren las longevas obras.
Debido a la antigüedad de la construcción del puente Duarte (1955), combinado el extraordinario crecimiento del tránsito en los últimos años, y los deterioros que ha presentado la obra en sus juntas, están disponiendo la contratación de consultas más avanzadas y de fondo en toda su estructura, según afirmó el ministro de Obras Públicas, Deligne Asención.
Representantes de diversas organizaciones sociales, educativas, profesionales, empresariales y culturales del municipio de Baní, así como autoridades provinciales y municipales, formaron un cordón humano sobre las arenas de Las Dunas de las Calderas, para demandar mayor protección y cuidado de este monumento natural.
Las Dunas de Baní, como es conocido este parque ecológico, son atacadas permanente por depredadores del medio ambiente que sustraen sus arenas de forma clandestina, parcelan áreas protegidas, talan y queman su área boscosa sin que hasta la fecha se le haya frenado la situación.
El colapso del sistema cloacal del sector Villa Liberación del municipio Tamayo, en la provincia Bahoruco, mantiene desesperados a los residentes en la zona, quienes aseguran que el cúmulo de aguas negras y el hedor continúa afectando significativamente su salud, generando graves problemas de contaminación.
La mañana de este jueves comunitarios del sector perteneciente a la provincia Bahoruco cerraron la vía de que da acceso a diferentes comunidades del distrito municipal de Santana por el desbordamiento masivo de las aguas residuales del sistema cloacal.