Por casi una hora el presidente de la República, Luis Abinader, se dirigió a la nación el Día de la Restauración, 16 de agosto, pasando balance de su gestión de dos años frente al Estado.
Dentro de la sala del Gran Teatro del Cibao, estaba Carmen Francisco, una mujer que viajó de Santo Domingo a Santiago a entregarle una carta a Abinader, en la que expresaba que este le había prometido un trabajo antes de ganar las elecciones presidenciales en 2020, algo que no ocurrió, ya que se encuentra desempleada.
La dominicana de 34 años deseaba entregar la carta al presidente personalmente, lo que pudo lograr cuando el mandatario terminó su discurso y caminó con rapidez por los pasillos, subió a la tarima, esperó unos segundos con calma, hasta que Abinader la notó y se acercó a ella, le dio un abrazo y se dirigieron a la parte trasera del escenario, mientras la dama tenía en sus manos el manifiesto.
Los sextetos de Tamboril y Cienfuegos se medirán en ambas ramas en la fecha inaugural de la edición número 46 deI Torneo Intermunicipal de Voleibol de Santiago, previsto para iniciar a las 3:30 de la tarde el próximo sábado en el multiuso del Club Fernando Valerio, en opción a la Copa Liga Municipal Dominicana.
A primera hora jugarán los representativos femeninos de ambos municipios, mientras que las 5:30 estarán de frente las escuadras masculinas.
Las campeonas de Cienfuegos encabezan el Grupo A del tradicional. El mismo lo completan Tamboril, Licey y Villa González.
La Suprema Corte de Justicia dejó en estado de fallo un recurso de apelación presentado por el alcalde del municipio de Jaquimeyes, Carlos Valentín Batista Batista, en contra de la sentencia que lo condena a tres años de prisión por corrupción administrativa.
Los jueces de la Segunda Sala Penal, presidido por Francisco Jerez Mena e integrado por Fran Soto, Francisco Ortega Polanco y María Garabito, se reservaron el fallo para darlo a conocer en un plazo de 30 días como establece la ley.
En la audiencia la Procuraduría General de la República (PGR) pidió al tribunal rechazar el recurso interpuesto por el imputado, y que en consecuencia fuera ratificada la condena de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de Barahona, en grado de jurisdicción privilegiada.
Al menos diez obras relacionadas a la ampliación de recintos y nuevas extensiones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) fueron anunciadas por el presidente Luis Abinader en diferentes provincias del país para cubrir “la demanda” de educación superior en algunas regiones del territorio nacional.
La del municipio Santo Domingo Este fue una de las primeras en darse a conocer y generó controversia en la opinión pública.
También las provincias Elías Piña, Bahoruco, Santiago Rodríguez, Sánchez Ramírez, Hato Mayor, Azua, Peravia y San Cristóbal, son algunas de las localidades donde se anunció la construcción de extensiones de la academia estatal o ampliar el recinto ya existente, sin embargo, se desconoce la etapa de edificación que hasta el momento agota cada obra.
El 24 de marzo de 2022, la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), la Liga Municipal Dominicana (LMD) y el Ministerio de Interior y Policía (MIP) firmaron un acuerdo para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana a nivel municipal, pero a la fecha no se han visto los resultados del convenio.
Los ciudadanos denuncian que se sienten inseguros transitando por los diferentes puntos del país adonde les toca trasladarse, ya que la delincuencia en sus diversas formas es un mal que arropa a la sociedad dominicana.
En su mayoría los moradores de diferentes sectores dicen nunca haber visto prácticas o tácticas que avalen la puesta en marcha de este acuerdo.