El Ministerio de Administración Pública (MAP) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realizaron un taller para la puesta en marcha del Programa de Fortalecimiento de Gestión del Servicio Civil de la República Dominicana, con el objetivo de mejorar la eficiencia de la administración pública.
El proyecto dispone de unos US$30 millones, con una duración planificada de cinco años, y será ejecutado por el MAP, para consolidar los diferentes subsistemas de gestión de los recursos humanos públicos. Asimismo, ayudará a los servidores públicos a adaptarse a la transformación digital demandada por las tendencias de competitividad y eficiencia en el entorno nacional; al igual que promoverá la equidad de género, siendo una de las grandes metas del proyecto.
“Los principales beneficiarios serán los ciudadanos, en especial los usuarios de servicios públicos y los contribuyentes, incluyendo el sector empresarial, que contarán con un sector público más eficiente, con servicios ágiles y de calidad”, aseguró el ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo.
El Ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, encabezó la segunda sesión de trabajo del Gabinete de Descentralización, en el que se establecieron los próximos pasos a seguir para fortalecer el proceso de transferencia de competencias desde el Estado hacia los gobiernos locales.
Durante la reunión ordinaria, las instituciones que integran el gabinete, en compañía del equipo técnico, avanzaron en los planes de trabajo establecidos para generar un sistema de descentralización de competencias que propicie políticas públicas eficaces para el territorio.
Así mismo, se rindió informe sobre aspectos clave como los criterios para definir qué gobiernos locales podrán participar en este sistema de transferencias, cuáles competencias son más idóneas para impulsar su transferencia, así como los aspectos jurídicos que sustentan una transferencia de competencias desde el gobierno central a los gobiernos locales.
Con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, los Ministerios de Administración Pública (MAP), Economía de Planificación y Desarrollo (MEPyD) y de la Presidencia (MINPRE) firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional para la aplicación de la Evaluación Del Desempeño Institucional (EDI).
El acuerdo tiene por objeto establecer los compromisos específicos que asumirán las instituciones firmantes para la implementación de la Evaluación del Desempeño Institucional en los entes y órganos del Poder Ejecutivo, proceso orientado a mejorar la calidad de los servicios públicos que se ofrecen a la ciudadanía, fortalecer la transparencia y eficiencia en la gestión institucional e incrementar la vinculación de la actuación de los entes y órganos del sector público con los compromisos del Programa de Gobierno y el Plan Nacional Plurianual del Sector Público 2021-2024.
Durante la firma del acuerdo, Peña manifestó que, desde el inicio, este gobierno ha impulsado reformas estructurales en diversos ámbitos, con múltiples acciones para la mejora del gasto público, la transparencia y rendición de cuentas, actuando con firmeza y rectitud en la lucha contra la corrupción y la impunidad.
Con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, presentó las ejecutorias de sus dos primeros años de gestión, en la sesión especial del Comité Ejecutivo Ampliado celebrado en Santiago de los Caballeros.
Durante su presentación hizo balance de los avances y logros obtenidos en el proceso de transformación municipal que impulsa la Nueva Liga Municipal y realizó anuncios sobre las acciones de trabajo prioritarias para el año 2023 en base a tres ejes de trabajo: Transparencia Municipal, Mejora de los Servicios Públicos Municipales y Fortalecimiento del Liderazgo Local.
Entre estas acciones de trabajo, D´Aza destacó el nuevo compromiso adquirido por la LMD para ser la institución rectora del presupuesto participativo en los distritos municipales de la República Dominica y dar continuidad a la promoción de incentivos a la buena gestión municipal, haciendo entrega de un reconocimiento denominado Escobillón de Oro, Escobillón de Plata y Escobillón de Bronce.
En cumplimiento del decreto 743-22 por el cual se crea el Gabinete para el desarrollo del sistema de transferencia de competencias a los órganos y entes del Poder Ejecutivo hacia la Administración Local, el ministerio de Administración Pública (MAP) convocó para la celebración de su primera reunión de instalación, en la que participaron las diferentes instituciones y entidades que lo conforman.
El Gabinete de Descentralización tiene el propósito de fortalecer la eficacia y eficiencia de las políticas públicas en el territorio, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 204 de la Constitución de la República.