Mepyd

Ministerio de Economía capacita a técnicos de las EDE en formulación y evaluación de proyectos de inversión pública

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, mediante el Centro de Capacitación en Planificación e Inversión Pública (CCPIP) y la Dirección General de Inversión Pública (DGIP), ofreció una capacitación en formulación y evaluación de proyectos de inversión pública dirigida a personal técnico de las empresas distribuidoras de electricidad (EDE). En la apertura del curso, el director del CCPIP, Bernardo Hirán Sánchez, expresó que esta actividad es parte del compromiso del Ministerio de Economía con el fortalecimiento de la inversión pública y valoró la importancia de que estos proyectos estén adecuadamente formulados. Recordó que desde el CCPIP se gestionan y ejecutan actividades de formación sobre planificación en distintos niveles, desde la planificación estratégica general hasta la planificación institucional y sectorial, así como capacitaciones acerca de la formulación y evaluación de proyectos de inversión pública, y sobre ordenamiento y desarrollo territorial.

Con los resultados de Diálogos de Desarrollo Yuma se creará un plan regional para los sectores turismo, agricultura y ganadería

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras expresó el compromiso del gobierno dominicano de convertir crecimiento económico en calidad de vida de la gente, repensando la forma en que ha estado creciendo la economía que resulte a favor del cuidado del medioambiente y el bienestar de las personas. Sostuvo la importancia de tener más y mejores policitas públicas creadas a partir del diálogo directo con la gente, con mejores empleos, mejor calidad de educación, mejores condiciones de salud, transporte, medioambiente, agua potable y saneamiento.

Ministerio de Economía realizará el primero de noviembre la cuarta edición de Diálogos del Desarrollo en la región Yuma

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo realizará el primero de noviembre la cuarta edición de Diálogos del Desarrollo para las tres provincias de la región Yuma, en un acto encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña, el ministro Pável Isa Contreras y el equipo de la Oficina Regional de Planificación del Este. El espacio Diálogos del Desarrollo tendrá lugar a partir de las 9:00 de la mañana en el Centro de Convenciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Centro Higüey, con el objetivo de discutir con los actores públicos, económicos y sociales los lineamientos y acciones estratégicas identificadas en los diálogos provinciales en La Altagracia, La Romana y El Seibo. La actividad con el lema “Lograr el desarrollo sostenible e inclusivo en la Región Yuma hacia 2030”, contará con la intervención de un representante por cada provincia y del sector turismo, con la moderación del ministro de Economía, Isa Contreras.

Provincia La Altagracia dialoga sobre sus desafíos territoriales durante Diálogos Provinciales del Desarrollo

Las mesas de trabajo adscritas al Diálogo de Desarrollo Provincial en el municipio de Higüey consensuaron las demandas ciudadanas de la localidad, este martes, durante un encuentro encabezado por la gobernadora civil Marina Pepén, el viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, junto al director de Gabinete, Manuel Robles. El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo inició en este municipio cabecera de la provincia La Altagracia, los Diálogos de Desarrollo Provinciales de la región Yuma que comprende las provincias La Altagracia, La Romana y El Seibo.

Gobierno dominicano y JICA exponen a ediles el Plan Nacional de Gestión de Sitios de Disposición Final 2023-2033

Este plan, elaborado con apoyo del proyecto FOCIGIRS-FASE II, tiene identificados los sitios de disposición final existentes en el país y establece cuáles deberán ser cerrados y cuáles podrían mantener sus operaciones y por cuánto tiempo. Santo Domingo, República Dominicana. (Octubre de 2023). El Gobierno dominicano, mediante los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) presentaron a autoridades municipales el Plan Nacional de Gestión de Sitios de Disposición Final 2023-2033, que establece lineamientos generales sobre el diseño, construcción, operación, rehabilitación y cierre de sitios de disposición final (SDF). Este plan, elaborado con apoyo del proyecto “Fortalecimiento de la capacidad institucional para la gestión integral de residuos sólidos en República Dominicana (FOCIGIRS-FASE II)”, tiene identificados los SDF existentes en el país y establece cuáles deberán ser cerrados y cuáles podrían mantener sus operaciones y por cuánto tiempo.

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img