Mepyd

Ministerio de Economía participa en Taller sobre lecciones aprendidas en el Fideicomiso Pro-Pedernales

La actividad fue vinculante con los lineamientos suscritos en el marco del acuerdo entre el Ministerio de Economía -Comisión de Fomento Santo Domingo 2050- y la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP). Santo Domingo. República Dominicana. (octubre 2023). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través de la Unidad de Fomento al Ordenamiento Territorial, realizó el taller sobre lecciones aprendidas sobre Fideicomiso Pro-Pedernales, de cara a la ejecución de los diferentes planes en el proyecto Santo Domingo 2050 (SD2050). La actividad fue vinculante con los lineamientos suscritos en el marco del acuerdo entre el Ministerio de Economía y la Comisión de Fomento Santo Domingo 2050 y la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP).

Unidad de Fomento al Ordenamiento Territorial del MEPYD y la DGAPP firman acuerdo para impulsar proyectos de la Iniciativa Santo Domingo 2050 bajo el...

Las instituciones se comprometen a promover el esquema de alianzas público-privadas para el desarrollo y ejecución de los proyectos que serán llevados a cabo, así como a la presentación de las iniciativas conforme a lo establecido en la Ley 47-20, de Alianzas Público-Privadas. Santo Domingo, República Dominicana. (2 de octubre de 2023). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP) suscribieron un acuerdo de colaboración para promover el esquema de alianzas público-privadas (APP) en el desarrollo y ejecución de los proyectos que forman parte de la iniciativa Santo Domingo 2050 (SD2050). Mediante este acuerdo, firmado en la sede de la DGAPP, las instituciones se comprometen a promover el esquema de alianzas público-privadas para el desarrollo y ejecución de las iniciativas contempladas en el plan SD2050 sobre proyectos múltiples en la avenida Circunvalación de Santo Domingo, conforme a los requerimientos de la Ley 47-20, de Alianzas Público-Privadas.

Viceministro Domingo Matías valora la necesidad de fomentar la cultura de la sostenibilidad ambiental en la población

El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, afirmó aquí que el ritmo de crecimiento irregular de las ciudades en la República Dominicana es “preocupante” y que por tal razón se hace necesario fomentar una cultura de sostenibilidad ambiental y movilidad urbana. Expresó que la tradición política prioriza el ejercicio de los derechos ciudadanos, sin embargo, el sociólogo y municipalista consideró que ya es hora de que los pueblos cumplan sus deberes de preservación de los patrimonios ambientales, y tengan un manejo racional de los desechos sólidos e higiene social en los territorios. “Hay que construir una cultura de la sostenibilidad ambiental como deber ciudadano ante el ritmo preocupante de las ciudades y el mal manejo de los desechos sólidos de manera individual y doméstica” indicó

RD lanza estudio sobre Plan de Inversión para implementar compromisos climáticos contenidos en la NDC

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realizó el acto de lanzamiento de la consultoría para el “Estudio de Análisis de las Necesidades de inversión y Elaboración de un Plan de Inversión para la Implementación de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC, por sus siglas en inglés) de República Dominicana”. El acto de lanzamiento fue encabezado por el viceministro de Ordenamiento Territorial del Mepyd, Domingo Matías; la viceministra de Gestión Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Indhira de Jesús, y el vicepresidente ejecutivo del CNCCMDL, Max Puig. Mientras que, por el BID, participaron el jefe de operaciones Miguel Baruzze; y el especialista en Cambio Climático, Raúl Delgado.

Viceministro Domingo Matías anuncia el diseño, formulación y elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial para San Cristóbal

El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, anunció aquí el acompañamiento para los trabajos de diseño, formulación y elaboración del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial (PMOT) para este municipio cabecera, que permitirá ordenar el uso de suelos mediante la calificación y clasificación para beneficio del desarrollo del territorio. En rueda de prensa en la Alcaldía de San Cristóbal, se precisó que desde hace tres meses se realizan los diagnósticos pertinentes y con la participación de equipos técnicos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y del ayuntamiento que encabeza el síndico José Montás. Además, se informó que para agilizar el desarrollo del PMOT del municipio cabecera, se une la Empresa Generadora Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID); la finalidad es prevenir situaciones trágicas como la sucedida hace un mes en esta ciudad, la cual ocasionó víctimas mortales y personas heridas.

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img