El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo presentó los logros del gobierno en inversión pública en la provincia de Puerto Plata con una ejecución de RD$4,558.95 millones en el período 2020 a junio de 2023.
El documento “Inversión Pública 2023, provincia Puerto Plata” fue presentado por la encargada del departamento de articulación del Viceministerio de Planificación e Inversión Pública, Leomary Liriano, en representación del viceministro Luis Madera Sued, en el consejo de desarrollo provincial en Puerto Plata.
La actividad formó parte de la agenda de actividades que desarrolló el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras con actores públicos, empresariales, de la sociedad civil y del comercio y producción, con la finalidad de sostener intercambios sobre los principales pilares del desarrollo de Puerto Plata desde el 6 al 8 de septiembre.
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publica el informe “Precios agropecuarios: Análisis y seguimiento” correspondiente a agosto de 2023, que contiene un análisis de la variación de precios observada en una lista de los principales productos agropecuarios: avícolas, cereales, hortalizas, leguminosas, frutales, musáceas, pecuarios, raíces y tubérculos.
De acuerdo con el documento elaborado por la Dirección de Análisis Económico Sectorial (DAES) del Viceministerio de Análisis Económico y Social (VAES), durante el mes de agosto, los precios promedio de algunos de los principales productos agropecuarios en mercados minoristas y supermercados muestran diferencias importantes.
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, reafirmó que el “Pacto Dominicano por el Agua” es un compromiso de todo el país, que entre sus 38 principios o prioridades, establece educar a las actuales generaciones mediante el diseño e implementación de campañas de concienciación y programas de educación sobre el recurso para ahorrarlo, preservarlo y usarlo en su justa medida.
El ministro participó como panelista en el conversatorio “Hablemos del Pacto Dominicano por el Agua 2021-2036” que tuvo lugar en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), organizado por el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD) para los estudiantes de la Facultad de Derecho, donde se abordaron los temas “El agua, una mirada general a la situación actual”, y “Retos y desafíos en el cuidado del agua”.
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publica un resumen de las informaciones más relevantes sobre los principales indicadores económicos nacionales e internacionales de interés para la República Dominicana al 11 de septiembre del 2023.
La publicación semanal, que realiza la Dirección de Análisis Macroeconómico del Viceministerio de Análisis Económico y Social, establece que, al 08 de septiembre, el precio del petróleo WTI aumentó en 0.74 %, con respecto al valor del día anterior; para cotizar a US$ 87.51 por barril.
Explica que el precio del café disminuyó en 0.78 %, el aceite de soya en 1.11 %, el maíz en 0.48 % y el trigo en 0.74 %, con respecto al día anterior. Mientras que el precio del cacao se incrementó en 1.01 % y la soya en granos en 0.33 %. En cuanto a los metales, añade el resumen, el precio del oro aumentó en 0.05 % y el níquel disminuyó en 2.10 %, en comparación con el día anterior.
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través de la Unidad de Fomento al Ordenamiento Territorial, Planificación y Desarrollo Sostenible de la provincia Santo Domingo (Santo Domingo 2050), suscribió el contrato del Fideicomiso Público SD2050, un instrumento que promoverá actividades económicas y el desarrollo planificado y ordenado en toda la provincia.
El rol del Ministerio de Economía en este convenio es ser representante del Estado dominicano, en su calidad de fideicomitente y fideicomisario de dicho fideicomiso público.
El contrato fue suscrito por el ministro de Economía, Pável Isa Contreras, y el gerente general de la Fiduciaria Reservas, Andrés Vander Horst. Dicha firma se realizó en presencia del senador de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán, y el director ejecutivo de la iniciativa Santo Domingo 2050, Edgar García Cabrera.