El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, desarrollará una agenda de actividades con actores públicos, empresariales, de la sociedad civil y del comercio y producción, con la finalidad de sostener intercambios sobre los principales pilares del desarrollo de Puerto Plata.
Desde el miércoles 6 al viernes 8 de septiembre, Isa Contreras, sostendrá encuentros con la Cámara de Comercio y Clúster Turístico y el Consejo de Desarrollo Provincial con la participación de alcaldes de la provincia y representantes de la sociedad civil.
Asimismo, el jueves 7 el economista e investigador disertará con la conferencia magistral titulada “Implicaciones de la Economía en la Sociedad Agropecuaria e Inocuidad Agroalimentaria de la República Dominicana”, durante el XXIV Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario”.
En este segundo recorrido, denominado “Acción en los Territorios”, el ministro y su comitiva abordarán el avance del proceso de formulación de la Estrategia de Desarrollo Provincial de Puerto Plata.
El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional encabezó el diálogo con sectoriales y sociedad civil para fortalecer los mecanismos de participación del gobierno central y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo del municipio de Castañuelas guiado por los dictamines propuestos por la Ley 368-22 sobre Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamiento Humanos de modo que se formule el plan a escala municipal.
Castañuelas. Montecristi. República Dominicana. (Septiembre 2023). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través del viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, realizó aquí un diálogo con representantes de las sectoriales y la sociedad civil del municipio de Castañuelas y el distrito municipal de Palo Verde, ambos de la provincia de Montecristi.
La reunión se inscribe en el marco de la formulación del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial (PMOT) del municipio de Castañuelas.
El diálogo de carácter político y social se inscribe en la necesidad de fortalecer los mecanismos de participación del gobierno central y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo del municipio de Castañuelas guiado por los dictamines propuestos por la Ley 368-22 para la formulación del instrumento de ordenamiento territorial a escala municipal.
El informe Panorama Macroeconómico constituye un esfuerzo de los equipos del Ministerio de Economía, el Ministerio de Hacienda y el Banco Central de la República Dominicana, de dotar a los tomadores de decisiones de proyecciones actualizadas para la planificación económica de mediano plazo.
Santo Domingo, República Dominicana. (Agosto de 2023). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publica el informe Panorama Macroeconómico 2023-2027 correspondiente a la reciente revisión interinstitucional de agosto, en el que explica los factores que han contribuido a la reducción de la inflación en el país.
El informe, elaborado por el Viceministerio de Análisis Económico y Social, a través de la Dirección de Análisis Macroeconómico, puntualiza que la convergencia de la tasa de inflación al rango meta de política monetaria, en respuesta a la postura monetaria adoptada por las autoridades monetarias aunado a los subsidios gubernamentales, ha tenido un impacto significativo en la reducción del nivel de precios.
Durante el acto de cierre local del proyecto CAReBIOS, la directora de Cooperación Bilateral del Ministerio de Economía, Clara Aquino, sostuvo que la buena gestión de esta reserva contribuye a mejorar las condiciones de vida de una población que posee un alto potencial ecológico.
Barahona, República Dominicana. (Agosto de 2023). El Gobierno dominicano está comprometido con la preservación de la Reserva de Biósfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo, una de las beneficiadas del proyecto de cooperación internacional “Aumento de la capacidad de adaptación ecosistémica en las reservas de biósfera fronterizas, Haití y República Dominicana (CAReBIOS)”, cuyo cierre local fue realizado en esta ciudad.
Esta iniciativa parte de la premisa de que los ecosistemas protegidos y de uso sostenible en la región fronteriza domínico-haitiana de las reservas de biósfera ofrecen a la población mejores condiciones para la adaptación al cambio climático.
El proyecto CAReBIOS es ejecutado en la República Dominicana por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el cual es apoyado financieramente por el Ministerio Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) y la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), por un monto de ocho millones de euros.
La viceministra participó en la apertura del “Quinto Diplomado sobre Relaciones Dominico-Haitianas”, que es una iniciativa que implementan la Comisión Mixta Bilateral dominico-haitiana, el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular “Doctor Eduardo Latorre Rodríguez” del Ministerio de Relaciones Exteriores, y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
Santo Domingo, República Dominicana. (Agosto de 2023). La viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Olaya Dotel, afirmó que el Programa de Cooperación Binacional que lleva a cabo el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo con el auspicio de la Unión Europea, trabaja en favor del fortalecimiento de las relaciones entre Haití y la República Dominicana, tanto a nivel de los gobiernos y las autoridades locales como entre actores del sector privado y la sociedad civil de ambos países.
En este sentido, Dotel precisó que el Programa de Cooperación Binacional enfoca sus esfuerzos en fortalecer la cooperación económica y comercial entre Haití y la República Dominicana de manera sostenible, con el apoyo a iniciativas que puedan reducir los desequilibrios a largo plazo y los niveles de pobreza.