El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publica el informe “Precios agropecuarios: análisis y seguimiento” correspondiente a enero de 2025, que indica que, en el contexto nacional, el índice de precios de productos agrícolas durante ese mes se situó en 127.8 puntos, para una variación mensual de 1.1 %.
La Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo informa que la ejecución financiera en proyectos de inversión pública en 2024 superó los RD$115,000 millones, récord en los últimos nueve años.
En ese sentido, el informe Ejecución de Proyectos de Inversión Pública 2024, precisa que, analizando la ejecución respecto a la programación inicial para el año, se observa que el porcentaje de ejecución para 2024 fue de 121.5%.
Autoridades del Gobierno dominicano y del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) socializaron los resultados de la evaluación al Programa sobre Oportunidades Estratégicas Nacionales (COSOP, por sus siglas en inglés) a fin de plantear nuevos lineamientos para su renovación.
En una reunión realizada en la sede del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, la directora de Cooperación Multilateral, Sandra Lara, explicó que el COSOP vigente se concentra en la creación de oportunidades y reducción de la pobreza a través del “Proyecto de inclusión productiva y resiliencia de las familias rurales pobres (PRORURAL Inclusivo y Resiliente)”, que apoya a organizaciones rurales en zonas vulnerables de la República Dominicana.
l Plan Municipal de Ordenamiento Territorial (PMOT) del municipio cabecera de esta provincia fue presentado ante las autoridades municipales, sociedad civil, empresarios, académicos y población general de esta localidad sureña.
La presentación de las acciones a favor del ordenamiento la hizo el viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Domingo Matías.
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publica el 12mo Informe Anual de Avance de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) 2030 al año 2023, en el que se puntualiza un incremento notable en el logro de los indicadores.
“Entre los años 2021 y 2023, en términos globales, se observa un incremento notable en la categoría logrado entre los indicadores de la END, pasando de 12.9%, en el año 2021, a un 21.6%, en 2023, lo que refleja un proceso de recuperación post-COVID-19 que ha permitido retomar trayectoria en la implementación de la END”, precisa el informe.