Mepyd
Ministro Pável Isa Contreras destaca el rol del Fondo de Cohesión Territorial en el cierre de brechas entre los territorios
El Fondo de Cohesión Territorial (FCT), cuyo Comité Interinstitucional lo preside el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, tiene la misión de garantizar inversiones en los municipios con más necesidades, a los fines de cerrar brechas entre los territorios más pobres y los más ricos del país, explicó el ministro Pável Isa Contreras.
Al detallar el funcionamiento del FCT, el economista e investigador señaló que el papel del Ministerio de Economía consiste en otorgar los fondos a los gobiernos locales y ofrecerles asistencia técnica y acompañamiento.
“Los equipos técnicos de las alcaldías son los que se encargan de elaborar los proyectos, que es un documento que justifica por qué son importantes estos proyectos y le dice al Estado dominicano por qué vale la pena invertir dinero público en los mismos”, agregó.
El ministro de Economía se pronunció en estos términos luego de dejar inauguradas las remodelaciones del boulevard Rafael Oscar Pérez, en el municipio Villa Jaragua, en Baoruco; y del Parque Central del municipio Cristóbal, en Independencia.
Gobierno impulsa la agricultura familiar a través de las contrataciones públicas
El Gobierno dominicano ha destinado más de RD$23mil millones en compras al sector agropecuario desde agosto de 2020 a la fecha, lo que evidencia el impacto de las contrataciones gubernamentales en el desarrollo de los pequeños agricultores familiares y las zonas rurales del país.
Así se afirmó en el encuentro “Compras públicas y su vinculación con la agricultura familiar y el desarrollo rural”, realizado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MinEconomiaRD) a través del Proyecto de Inclusión Productiva y Resiliencia de las Familias Rurales Pobres (PRORURAL), el Ministerio de Agricultura y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), con la participación del director nacional de Contrataciones Públicas del Paraguay.
“El Estado Dominicano sigue fomentado el uso de proveedores locales en los procesos de compras públicas, generando así empleo y riqueza en las comunidades rurales, pero también aportando a la mejora de los procesos y tiempos de adquisición, a la calidad de los productos y servicios adquiridos y la promoción de prácticas productivas más respetuosas con el medio ambiente. O sea, promover un verdadero ejercicio de ganar-ganar para el Estado y para los proveedores” expresó Olaya Dotel, viceministra de Cooperación Internacional del @MinEconomiaRD.
De su lado, Carlos Pimentel, director general de la DGCP, resaltó que las contrataciones públicas constituyen la herramienta más importante que tienen los estados para garantizar el desarrollo.
Ministerio de Economía realizará Diálogos del Desarrollo en la región Enriquillo con discurso central de la vicepresidenta Raquel Peña
La tercera edición de este espacio de intercambio de ideas, que tendrá lugar en el recinto de Barahona de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el próximo miércoles 2 de agosto, consolida las propuestas planteadas en los Diálogos Provinciales de Desarrollo se realizaron recientemente en Barahona, Bahoruco, Pedernales e Independencia.
Santo Domingo, República Dominicana. (Julio de 2023). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo realizará el próximo miércoles 2 de agosto la tercera edición del espacio Diálogos del Desarrollo, centrado en esta ocasión en la región Enriquillo, conformada por las provincias Barahona, Bahoruco, Pedernales e Independencia. El acto será encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña y el ministro Pável Isa Contreras.
Este espacio para intercambiar ideas de desarrollo consolida las propuestas planteadas en los Diálogos Provinciales de Desarrollo que se realizaron recientemente en Barahona, Bahoruco, Pedernales e Independencia.
El acto, que tendrá lugar en el recinto de Barahona de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), contará con discursos de la vicepresidenta Raquel Peña, el ministro Pável Isa Contreras, el director del recinto Barahona de la UASD, Manuel de la Cruz; y la gobernadora de Barahona, Genara González Marmolejos, quien estará acompañada de las gobernadoras de Bahoruco, Juana Mateo; Altagracia Brea, de Pedernales; y Mercedes Novas, de Independencia.
Viceministro Domingo Matías valora el inicio de los trabajos del Plan de Ordenamiento Territorial del distrito municipal de Verón-Punta Cana
El economista y municipalista saludó aquí la presentación de los lineamientos de organización por parte de la empresa ABC Projects, la cual ganó la licitación para realizar las tareas de planificación, diseño y ordenamiento de sus espacios turísticos.
Verón. Punta Cana. Higüey República Dominicana. (Julio 2023). El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Domingo Matías, destacó que el proceso de ordenamiento del distrito municipal de Verón llega en buena hora dada las condiciones de expansión urbana irregular, producto del auge turístico de la zona.
“Ha llegado la hora de ordenar a Verón, uno de los municipios de mayor auge económico del país. Verón reclama un SOS. Esta comunidad ya no resiste un crecimiento urbano y territorial totalmente irregular”, indicó.
El viceministro Matías hizo una llamado de advertencia sobre el crecimiento desregulado de los municipios de la provincia La Altagracia. Resaltó que “desde el año 1980, cuando había una huella construida de 26.3 Km2, está evolucionó hasta 39.1 km2 en el 2022”.
Indicó que en este crecimiento debe haber mucha incidencia de la expansión de Verón, Punta Cana; lo cual quedará revelado en los estudios de la realidad territorial que hará el Viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional (VIOTDR) del MEPYD.
Ministerios de Economía y Medio Ambiente realizan quinta reunión del Comité de Coordinación Conjunta para la mejora de gestión y operación de vertederos en...
Los resultados están dirigidos a impulsar la aplicación de la Ley de 225-20 de gestión y procesamiento de residuos sólidos en República Dominicana en lo concerniente a la disposición final de residuos sólidos urbanos, una de las problemáticas de urgente solución en el país
Santo Domingo, República Dominicana. (Julio 2023). Los Ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo en coordinación con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), realizaron la quinta reunión del Comité de Coordinación Conjunta en el marco del Proyecto Fortalecimiento de la Capacidad Institucional para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos a Nivel Nacional (FOCIGIRS II).
La iniciativa aumenta la capacidad del Ministerio Ambiente e instituciones claves involucradas para coordinar, guiar y apoyar a las municipalidades y asociaciones municipales en el proceso de planificación, diseño, construcción, operación, rehabilitación y cierre de Sitios de Disposición Final (SDF) de Residuos Sólidos.
El proyecto procura, además, establecer los mecanismos y las condiciones para adquirir fondos para el manejo de residuos sólidos por parte de los municipios y mancomunidades, así como la práctica de coordinación, orientación y asistencia necesarias hacia los municipios y mancomunidades en las áreas piloto con respecto a la planificación y administración de SDF.