La Dirección Financiera ejecutó la implementación de todos los productos establecidos en su POA en un 100% durante el año 2022, con la participación directa e indirecta para el logro de los resultados de todas las áreas adscritas a la dirección, como son Contabilidad, Presupuesto y Tesorería
El Viceministerio Administrativo y Financiero del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, reconoció el esfuerzo, dedicación y compromiso de los colaboradores de la Dirección Financiera por su destacado desempeño en el cumplimiento en un 100% del Plan Operativo Anual (POA), del 2022.
La Dirección Financiera ejecutó la implementación de todos los productos establecidos en su POA en un 100%, con la participación directa e indirecta para el logro de los resultados de todas las áreas adscritas a la dirección, como son Contabilidad, Presupuesto y Tesorería.
El viceministro Administrativo y Financiero del Ministerio de Economía, Yamel Valera Castillo, al ofrecer las palabras centrales del acto de entrega de reconocimiento felicitó y agradeció al equipo de la Dirección Financiera por los logros obtenidos durante la presente gestión, que incluyen el cumplimiento del POA y reconocimiento otorgado por la Dirección General de Contabilidad Gubernamental en dos oportunidades.
El Ministerio d Economía, Planificación y Desarrollo y la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) realizaron una reunión ampliada con los grupos de interés en torno al Proyecto de Desarrollo Hidroeléctrico “Presa Boca de Los Ríos”, ubicada en la provincia de Santiago Rodríguez.
El objetivo de la reunión fue la socialización del proyecto y conocer el estatus actual de lo acápites del acuerdo firmado en agosto 2021 con los comunitarios.
Al cierre de la actividad celebrada en el salón Carlos Ascuasiati de la institución, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras valoró la calidad de los avances logrados y la calidad de los debates entre las autoridades y el Comité de Defensa de los afectados encabezado por Mayra Bueno. “Vamos mejorando y se están logrando avances significativos. Los felicitó a todos”, indicó.
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo en su Diálogo Provincial de Desarrollo correspondiente a Independencia intercambió propuestas con residentes de esta demarcación para aprovechar su potencial de desarrollo social y productivo.
En el encuentro, efectuado en la Casa de la Cultura de Jimaní, el viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, afirmó que el desarrollo es un proyecto colectivo con el cual el Gobierno está comprometido.
“No puede haber desarrollo sin el poder ciudadano y eso es parte de la filosofía de este Gobierno”, expresó el sociólogo y municipalista.
Recordó que la base productiva de la región Enriquillo está compuesta principalmente por las producciones de lechosa, maíz, banana, café, arroz, caña, habichuela, guandul, limón, coco, aguacate y uva, así como la ganadería, la pesca, el comercio y el turismo.
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo participó en la entrega de certificados a jóvenes en condición vulnerable en el marco del programa de Apoyo a la Educación y Formación Técnico Profesional en la República Dominicana (PROETP II) impartido por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).
Encabezó la actividad la Primera Dama de la República Dominicana, Raquel Arbaje, quien destacó el compromiso de la actual gestión de gobierno con la formación de la juventud dominicana.
“No nos den las gracias, las gracias se las damos a ustedes por perseverar y decidir el buen camino para ustedes, su familia y el país”, indicó Arbaje.
Mientras la directora de Cooperación Multilateral del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Sandra Lara, expresó que la capacitación del INFOTEP es una muestra de que el Estado Dominicano está colocando el bienestar de las personas como eje central del desarrollo, impulsando iniciativas,proyectos y programas como el PROETP II, que buscan aumentar el ingreso de los hogares a través de las políticas públicas de inclusión laboral , de protección social y de generación de oportunidades para reducir la brecha de desigualdad educativa e incentivar también un mercado laboral que acoja a técnicos y profesionales formados en este sistema educativo.
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publica el informe “Monitor de la frontera” correspondiente a junio de 2023, que aborda las condiciones de salud de los hogares de la zona fronteriza y las oportunidades para mejorar la oferta del servicio sanitario en esa área.
El documento mensual, elaborado por la Dirección de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza, sostiene que diversos informes presentan a la zona fronteriza como un territorio con prevalencia de enfermedades transmisibles, limitada disponibilidad de personal sanitario y baja calidad en el servicio. Todo esto agudizado por un contexto de alta vulnerabilidad social y un sistema de salud con enfoque curativo.
La publicación explica que el 59% de los hogares de la zona fronteriza se encontraban en los grupos socioeconómicos bajo y muy bajo, de acuerdo a los resultados de la encuesta ENHOGAR 2022, lo que se traduce en limitaciones importantes para acceder a bienes y servicios con repercusiones directas en la salud.
En el caso del acceso al agua potable, añade el informe, para el período 2018-2022, la proporción de hogares sin acceso dentro de la vivienda se redujo en 6 puntos porcentuales (p.p). Sin embargo, aún el 43% de los hogares del territorio sigue sin acceso a este servicio, con mayor presencia en los niveles socioeconómicos bajo y muy bajo (66%).
En cuanto a la tenencia de material resistente en la vivienda, se observa que el 5% de los hogares tenía piso de madera o tierra, una reducción de aproximadamente 2.9 p.p. con relación al período 2018-2022.
Además, la proporción de hogares que utilizan métodos para cocinar nocivos para el ambiente, como el carbón vegetal, se redujo en 5 p.p. en el período de referencia, es decir, que aún persiste el 21% de los hogares usando estos métodos.