Mepyd

Ministerio de Economía acompañará alcaldía de San Cristóbal en la implementación de la Ley de Ordenamiento Territorial y en proyectos de inversión pública

El ministro de Economía Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras y los viceministros Olaya Dotel, de Cooperación Internacional y Domingo Matías, de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, sostuvieron un encuentro con el alcalde de San Cristóbal, José Montás, con el objetivo de coordinar acciones de acompañamiento para el desarrollo y mejoramiento de las condiciones de la ciudad. En el encuentro fueron abordados temas para impulsar la implementación de la Ley de Ordenamiento Territorial en el municipio, así como el mejoramiento red de agua potable y alcantarillado pluvial; saneamiento ambiental, vertedero, protección y reforestación; restauración y preservación de patrimonios culturales y turísticos; elaboración de plan estratégico de San Cristóbal, entre otros.

Ministerio de Economía imparte Taller Comunicación y Planificación Municipal a comunicadores del municipio Santo Domingo Oeste

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través del viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, (VIOTDR), realizó el acto de entrega de certificados a los periodistas del municipio Santo Domingo Oeste que participaron en el Taller “La Comunicación y Planificación Municipal” Al encabezar la actividad, el viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, felicitó a los asistentes y los convidó a seguir aportando sus capacidades profesionales en beneficio del municipio Santo Domingo Oeste y sus residentes. Mientras que el director del Centro de Capacitación en Planificación e Inversión Pública (CCPIP) del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Bernardo Hiram Sánchez, saludó a los graduandos y les comunicó que las puertas del CCPIP están abiertas para ofrecer cursos de formación en diversas disciplinas del conocimiento. En nombre de los graduandos, Raúl Germán, agradeció la formación al viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional en la persona de su titular, el sociólogo y municipalista Domingo Matías.

Ministro de Economía en Villa González: “Necesitamos un aparato productivo que cree más empleos de calidad y abrace la naturaleza”

La República Dominicana debe transformar su aparato productivo de manera que genera más empleos de calidad y vaya acorde con la sostenibilidad ambiental, planteó el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, en un diálogo con representantes de la sociedad civil, ediles y estudiantes de este municipio de la provincia Santiago. Explicó que en Villa González, ubicado al pie de la ladera sur de la Cordillera Septentrional, se crea un ecosistema “rurbano” que se concreta con el modelo de “escuelas verdes” para que, desde la formación del estudiantado, sea posible la conciencia sobre la sostenibilidad entre los dominicanos y las dominicanas. El economista e investigador describió a este municipio como “un ejemplo de construcción de capital social y de articulación entre gobierno local, la gente y sus organizaciones”. Pável Isa Contreras valoró las propuestas surgidas de las necesidades locales, cuyos liderazgos proponen que se creen políticas públicas para que se repliquen y escalen a nivel nacional las escuelas verdes.

Inversión e implantación de proyectos del gobierno en Cibao Norte fortalecen empresas y empleos regionales

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras; la gobernadora provincial de Santiago, Rosa Santos; el presidente del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), Ricardo Fondeur Victoria; y el representante de las regiones del Cibao Norte y Noroeste del MEPyD, Agustín González, validaron la significativa inversión pública del gobierno del presidente Luis Abinader en la región Cibao Norte. En rueda de prensa con motivo de una amplia agenda que realizará en esta ciudad, como parte del espacio Diálogos del Desarrollo, el ministro Isa Contreras destacó cómo la inversión pública genera confianza en todos los sectores del Cibao Norte, promoviendo una importante inversión privada.

Ministerio de Economía presenta la formulación del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial (PMOT) de San Francisco de Macorís

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través del viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, realizó en este municipio nordestano el inicio del proceso de formulación del nuevo Plan Municipal de Ordenamiento Territorial PMOT-San Francisco de Macorís que regirá la ordenación del municipio hasta el 2033. La actividad se celebró en el salón del Concejo de Regidores en el Ayuntamiento de San Francisco de Macorís. El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Domingo Matías, garantizó que el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial de San Francisco de Macorís regulará el uso de los suelos, ya sean de vocación agrícola, patrimonios ambientales, comerciales y culturales y limitará la expansión urbana sin control. “Estamos aquí con la finalidad de que las autoridades municipales de este municipio dispongan de un gran instrumento encaminado a delimitar la naturaleza de sus espacios para que en lo particular las personas no construyan de manera desordenada”, indicó.

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img