Mepyd

Ministerio de Economía realiza campaña “Somos Igualdad” con un programa de actividades para celebrar el Mes de la Mujer

Con motivo de celebrarse el Día Internacional de la Mujer este miércoles 8 de marzo, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo da inicio a la campaña “Somos Igualdad”, con un programa de actividades para motivar reflexiones y debates autorreflexivos en el Mes de la Mujer. Se trata de un espacio con talleres, conversatorios, diálogos con la sociedad civil, paneles con especialistas y la difusión de informes especiales en redes sociales, para motivar reflexiones del trabajo diario en el Ministerio de Economía y su vinculación con hacer posible una sociedad igualitaria. La Ley Orgánica 1-12 de la Estrategia Nacional de Desarrollo en su segundo eje postula la construcción de “una sociedad con igualdad de derechos y oportunidades, en la que toda la población tiene garantizada educación, salud, vivienda digna y servicios básicos de calidad, y que promueve la reducción progresiva de la pobreza y la desigualdad social y territorial”. En ese sentido, las direcciones de Recursos Humanos, Institucional de Planificación y Desarrollo, Análisis de Pobreza, Desigualdad y Cultura Democrática y Comunicaciones se unen para concientizar en este mes de marzo con esta amplia campaña para sus públicos internos y externos con acciones de capacitación, técnicas y de difusión.

Presentan avances del programa de cooperación internacional para el desarrollo del sector privado en República Dominicana

El Viceministerio de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo sostuvo un encuentro con representantes de los organismos internacionales, agencias y sectoriales para dar seguimiento y conocer los avances del “Programa de desarrollo del sector privado: apoyo a las empresas y políticas nacionales y regionales inclusivas y fortalecimiento capacidades productivas y cadenas de valor”. La iniciativa, financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo, tiene como objetivo promover políticas nacionales y regionales inclusivas y favorables a las empresas, y fortalecer las capacidades productivas y las cadenas de valor. El programa es implementado por el Centro de Comercio Internacional (ITC) para el nivel micro que apoya las alianzas productivas y comerciales de las cadenas de valor del cacao; la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), para el nivel meso, en apoyo a las instituciones de promoción de inversiones, y el Banco Mundial para el nivel macro, en apoyo a las reformas al marco jurídico para la atracción y mantenimiento de inversiones. Dentro de los resultados alcanzados del proyecto para el nivel macro se resaltaron los avances y trabajos realizados para la elaboración y aplicación de una estrategia nacional de atracción e incentivo de la inversión extranjera directa (IED), en particular el sector zonas francas y aprovechamiento de los incentivos fiscales para las empresas e inversiones establecidas en la zona fronteriza.

Viceministra Olaya Dotel asegura Programa Multipaís de Seguridad Fronteriza contribuye a la seguridad de los ciudadanos y ciudadanas del Caribe

La viceministra de Cooperación Internacional y Ordenadora Nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo, Olaya Dotel, afirmó que a través de las acciones del Programa Multipaís de Seguridad Fronteriza Haití-Jamaica-República Dominicana se incrementará la seguridad regional y ciudadana amenazadas por el crimen transnacional. La declaración de la politóloga y catedrática universitaria se produjo al encabezar la reunión del Comité Directivo del proyecto tripartito regional realizada en el salón Embajador Antonio Vargas de la institución. Informó además que la reunión del Comité Directivo está encaminada a brindar los lineamientos políticos para asegurar el cumplimiento de los objetivos y resultados esperados, así como analizar los documentos de planificación relevantes y ofrecer recomendaciones y orientaciones a los actores involucrados en el proyecto, tanto a nivel de los entes de tutela como los Ordenadores Nacionales y las delegaciones de la Unión Europea de los tres países beneficiarios.

Ministerio de Economía realiza campaña “Somos Igualdad” con un programa de actividades para celebrar el Mes de la Mujer

Con motivo de celebrarse el Día Internacional de la Mujer este miércoles 8 de marzo, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo da inicio a la campaña “Somos Igualdad”, con un programa de actividades para motivar reflexiones y debates autorreflexivos en el Mes de la Mujer. Se trata de un espacio con talleres, conversatorios, diálogos con la sociedad civil, paneles con especialistas y la difusión de informes especiales en redes sociales, para motivar reflexiones del trabajo diario en el Ministerio de Economía y su vinculación con hacer posible una sociedad igualitaria. La Ley Orgánica 1-12 de la Estrategia Nacional de Desarrollo en su segundo eje postula la construcción de “una sociedad con igualdad de derechos y oportunidades, en la que toda la población tiene garantizada educación, salud, vivienda digna y servicios básicos de calidad, y que promueve la reducción progresiva de la pobreza y la desigualdad social y territorial”. En ese sentido, las direcciones de Recursos Humanos, Institucional de Planificación y Desarrollo, Análisis de Pobreza, Desigualdad y Cultura Democrática y Comunicaciones se unen para concientizar en este mes de marzo con esta amplia campaña para sus públicos internos y externos con acciones de capacitación, técnicas y de difusión.

Gobierno dominicano recibe un millón de euros de la UE en apoyo presupuestario

La Unión Europea (UE) entregó al Gobierno dominicano una donación de €1,000,000.00 (un millón de euros) correspondiente al desembolso del programa Apoyo Presupuestarios 2022, orientado a impulsar e implementar una estrategia de prevención integral contra la violencia de género y la desigualdad, así como la mejora de los servicios de prevención y atención para las mujeres, adolescentes y niñas. El acto protocolar fue encabezado por el Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras; la embajadora de la Unión Europea en República Dominicana, Katja Afheldt; la Ministra de la Mujer, Mayra Jiménez; las viceministras Olaya Dotel y Addys Then, de Cooperación Internacional de MEPyD y de Planificación y Desarrollo del Ministerio de la Mujer, respectivamente; Derby de los Santos, del Tesoro, José Holguín, de la Presidencia, y Alexis Cruz, de Análisis Económico y Social, y los directora Sandra Lara, de Cooperación Multilateral, y el director Manuel Robles, de despacho del Ministerio de Economía. El Apoyo Presupuestario C-PREV es un programa del Gobierno dominicano, financiado por la Unión Europea y ejecutado por el Ministerio de la Mujer. Fue negociado a través del Viceministerio de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, órgano rector de la cooperación internacional no reembolsable. Este programa tiene el objetivo de apoyar los esfuerzos desarrollados por el Ministerio de la Mujer y la Procuraduría General de la República, dirigidos a la reducción de la violencia de género en el país mediante la implementación de una estrategia de prevención integral sostenible a largo plazo. De manera específica, en mejorar los marcos estratégicos, jurídicos e institucionales y servicios de prevención accesibles para las mujeres y niñas.

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img