Mepyd

Ministerio de Economía participa en seminario sobre gestión social de gobiernos locales

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo participó aquí en el Seminario sobre Intercambio de Experiencias en Gestión Social de Gobiernos Locales celebrado en esta ciudad centroamericana, del 13 al 14 de octubre del presente año. La iniciativa reunió a países de Centroamérica a través del Consejo Agropecuario Centroamericano (SE-CAC), en coordinación con el Sistema de la Integración Centroamericana y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). La actividad tuvo como objetico facilitar espacios de diálogo e intercambio sobre las experiencias y buenas prácticas en países de la región del SICA, basadas en la gestión social de gobiernos locales apoyada por la cooperación de JICA. El esfuerzo forma parte del “Plan de Acción de Cooperación Regional SICA-JICA”, abordando el tema de desarrollo rural territorial con el fin de apoyar el desarrollo local utilizando las metodologías de mejoramiento de vida.

Viceministro de ordenamiento territorial dice ciudades RD crecen sin regulación

El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD), Domingo Matías, dijo este lunes, que el crecimiento sin organización y planificación de las ciudades, es una realidad en República Dominicana. En el marco de un panel por el día mundial de la ciudades, resaltó como en las últimas cinco décadas han crecidos las ciudades en el país “en República Dominicana para 1960 teníamos un 30% de población urbana y un 70% de población rural hoy es todo lo contrario tenemos un 80% de población urbana y un 20 de población rural”. “Las ciudades han crecido sin regulación, y la falta de regulación en las ciudades provoca problemas en el transporte problemas en la seguridad, la salud, la educación, el medio ambiente”, expresó Matías quién se mostró confiado en que el Congreso Nacional aprobará la ley de ordenamiento territorial.

Ministerio de Economía presenta el estudio “Aproximando el PIB a nivel regional en República Dominicana”

La investigación es un esfuerzo coordinado entre el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y la Oficina Nacional de Estadísticas con el apoyo técnico del Banco Mundial, en el marco de la asistencia técnica para aproximar el PIB a nivel regional en República Dominicana, cuyos cálculos son necesarios para la planificación territorial que realiza el ministerio. Santo Domingo, República Dominicana. (31 de octubre, 2022). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo presentó este lunes el estudio “Aproximando el PIB a nivel regional en República Dominicana”, un ejercicio que aproxima el valor agregado bruto de las actividades económicas desde una perspectiva territorial. El acto de presentación del estudio fue encabezado por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras; el viceministro de Análisis Económico y Social, Alexis Cruz; la representante del Banco Mundial en la República Dominicana, Alexandria Valerio, y el economista del Banco Mundial para el país, James Sampi.

Viceministro Domingo Matías valora la aprobación senatorial de la ley de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelos y Asentamientos Humanos

El sociólogo y municipalista precisó que el beneplácito de los legisladores constituye un avance importante en la organización económica, política, social y cultural de los territorios y el freno a la desregulación urbana y a la expansión de los asientos humanos violatorios a las normativas locales. Santo Domingo, República Dominicana (Octubre 2022). El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, valoró la aprobación en segunda lectura la ley de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelos y Asentamientos Humanos por parte del Senado de la República. Matías significó que la aprobación senatorial constituye un avance importante en la organización económica, política, social y cultural de los territorios y el freno a la desregulación urbana y a la expansión de los asientos humanos desregularizados así como el mal uso de los suelos con vocación agrícola o turística. Espera que en el Cámara de Diputados se agoten las discusiones finales sobre la pieza y que la misma sea aprobada por los legisladores sin mayores inconvenientes

Juramentan Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) y Oficiales de Integridad Gubernamental (OIG) en Congreso Constitutivo

Las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) y Oficiales de Integridad Gubernamental (OIG), fueron juramentadas dentro del marco del Congreso Constitutivo. La actividad contó con la participación de la doctora Milagros Ortiz Bosch, Directora General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), el cual es el órgano responsable de las Comisiones de Integridad Gubernamental, ministros y directores generales, como representante de la comisión de la institución. Por igual, estuvo presente el director de Gabinete del Ministerio de Economía, Planificación, y Desarrollo, Manuel Robles, representando el ministro Pável Isa Contreras. Durante la actividad, se eligió los Coordinadores General de la Comisión de Integridad Gubernamental de cada institución, con las votaciones que fueron realizadas por cinco grupos ocupacionales. Manuel Féliz, perteneciente al Grupo Ocupacional IV, fue seleccionado como Coordinador General de la Comisión del MEPYD. En la Comisión de Oficiales de Integridad (OIG), los coordinadores no son elegidos sino se determinan a base del cargo que ocupan, los cuales están constituidos por el Encargado de Acceso a la Información, Encargado de Elaboración de Contratos, Encargado de Activo Fijo y Encargado de Presupuesto.

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img