El sociólogo y municipalista manifestó que esta iniciativa legislativa, que actualmente estudia el Congreso Nacional, se ajusta a la realidad social, económica y política de la República Dominicana.
El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Domingo Matías, sostuvo que el proyecto de Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso del Suelo y Asentamientos Humanos, que actualmente estudia el Congreso Nacional, es de importancia capital para el desarrollo de la sociedad dominicana.
El sociólogo y municipalista recordó que la cuestión del ordenamiento territorial no es exclusivade la República Dominicana y que diversas naciones europeas y sudamericanas ya h an desarrollado una cultura a partir de la necesidad de organizar sus territorios.
“Estamos ajustando una ley a la realidad social, económica y política de la República Dominicana”, puntualizó el viceministro durante una entrevista en el programa televisivo Esta Noche Mariasela, junto a Faride Raful, senadora del Distrito Nacional y presidenta de la comisión bicameral que tenía a su cargo el estudio del proyecto de ley, el abogado Waldys Taveras y el arquitecto y planificador urbano Marcos Barinas.
Domingo Matías añadió que esta pieza legislativa contiene un marco regulatorio sobre el ordenamiento territorial en todo el país, pero también comprende mandatos específicos y un régimen de consecuencias. También indicó que las ciudades dominicanas se han expandidos sin regulación y con poco o ningún orden, ni con normativo de Ordenamiento Territorial.
El encuentro fue encabezado por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, las gobernadoras provinciales, viceministros, directores regionales y encargados de las Oficinas Regionales.
La Romana, República Dominicana. (Julio 2022). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo realiza aquí el Encuentro Regional con las Gobernadoras Civiles de la Región Este en los salones de la Cámara de Comerció y Producción de esta ciudad oriental.
La actividad cuenta con la participación del ministro de Economía, Pável Isa Contreras, viceministros y directores generales de la institución rectora de la inversión, la planificación y la cooperación.
El proyecto de ley permitirá al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo operar con las instituciones del Estados bajo un mismo esquema de coordinación y organización en los territorios.
Santo Domingo, República Dominicana. (Julio 2022). El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, valoró de forma positiva la aprobación de la Ley Orgánica de Regiones Únicas de Planificación, que establece las normas para la organización, composición y delimitación de las regiones únicas de planificación en el territorio nacional, para favorecer el crecimiento sostenible del país.
El ministro Isa Contreras señaló que la Ley de Regiones Únicas de Planificación logrará que todas las entidades públicas compartan una regionalización similar del país, lo que facilitará el trabajo coordinado en el territorio.
La publicación de la Dirección de Análisis Macroeconómico del Viceministerio de Análisis Económico y Social señala que al 15 de julio, los indicadores de bolsa cerraron la semana con variaciones positivas.
Santo Domingo, República Dominicana. (Julio de 2022). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publica un resumen de las informaciones más relevantes sobre los principales indicadores económicos nacionales e internacionales de interés para la República Dominicana al 18 de julio del 2022.
La publicación, elaborada por la Dirección de Análisis Macroeconómico del Viceministerio de Análisis Económico y Social, indica que al 15 de julio, el precio del petróleo WTI se incrementó en 1.89 %, con respecto al día anterior; para cotizar a US$97.59 por barril.
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, precisó el dato que el programa de carácter regional contiene un monto de 21.4 millones de Euros. Conforma las áreas de innovación y propiedad intelectual, medidas sanitarias y fitosanitarias y apoyo a nivel nacional al Acuerdo de Asociación Económica (EPA).
Santo Domingo. República Dominicana. (Julio 2022). El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, aseguró que el proyecto de fortalecimiento de la capacidad exportadora de los productores agrícolas dominicanos garantiza un mayor acceso y mejor de los cumplimientos de las medidas sanitarias requeridas por la Unión Europea y los vecinos caribeños.
Expresó que la República Dominicana tiene una deuda triple; con el sector de la agricultura, el área rural y la población de mujeres y jóvenes, que son los más afectados por el desempleo. Este proyecto es muy importante, ya que aborda todos estos temas de manera integral.