El alcalde de Santo Domingo Norte (SDN), Carlos Guzmán, llamó evitar las construcciones ilegales, a propósito del más reciente temblor de tierra de 5.3 grados ocurrido la mañana del miércoles.
Guzmán indicó que las construcciones que se realizan fuera del marco de la ley y la permisología que otorgan las alcaldías, suponen un mayor riesgo para seguridad de las personas, ante el paso de un fenómeno atmosférico o movimientos telúricos.
El edil del Ayuntamiento de Santo Domingo Norte (ASDN) señaló que lo más importante es preservar la vida de las personas, refiriendo que los ciudadanos deben acudir a obtener los debidos permisos de construcción a través de la Dirección de Planeamiento Urbano, que evalúa cada caso de forma rigurosa.
Agregó que construir bajo las reglas y normas municipales garantiza mejor seguridad y resistencia ante acontecimientos adversos, como los ocurridos este miércoles. Destacó que están prohibidas las construcciones de viviendas en los alrededores de ríos, cañadas, acantilados y zonas protegidas.
Paola Rainieri, Chief Marketing Officer del Grupo Puntacana, desvela los planes de mejora para el destino que tiene la empresa especializada en desarrollos turísticos.
“Estamos creando una nueva terminal con espacio para 13 aviones y capacidad para 3 millones de pasajeros”
“FITUR 2022 fue maravilloso y eso se tradujo en la llegada de muchísimos turistas a República Dominicana”, así ha atribuido Paola Rainieri, Chief Marketing Officer (CMO) del Grupo Puntacana, el éxito de los destinos dominicanos al trabajo que se realiza en las ferias, tanto en promoción como en negociación de acuerdos.
En una entrevista para Tourinews, además, Rainieri ha desvelado algunos de los planes de mejora para el destino de Punta Cana.
El Servicio Nacional de Salud (SNS) ha equipado con plantas eléctricas 22 centros de salud de la Red Pública, con el objetivo de garantizar la disponibilidad de energía, para que los usuarios continúen recibiendo atenciones en caso de fallas del sistema energético convencional.
Los generadores eléctricos fueron distribuidos en 19 hospitales y tres Centros Clínicos y Diagnósticos de Atención Primaria, con una inversión de RD$38,319,886.30; mientras que,el SNS está a la espera de otras cuatro plantas, que serán instaladas en los dos próximos meses, adquiridas por un monto de RD$14,322,938.01.
El SNS aseguró que los dispositivos, que cuentan con capacidad de 100, 125, 175, 250, 320, 500 y 1000 kilovoltios amperio (kva), permitirán eficienciar los servicios de salud, en beneficio de las más de cuatro millones de personas que habitan en los municipios donde están ubicados esos establecimientos.
La aceptación de que hay vertederos improvisados en todo el municipio Santo Domingo Oeste por parte del alcalde, es un reconocimiento a su fracaso en esta materia en sus casi tres años de gestión.
Los vertederos improvisados solo son posibles por la permisividad de las autoridades municipales que los fomentan, al no desarrollar un sistema de tratamiento para los desechos sólidos, que prevea, eduque y castigue la violación de las normas establecidas.
La alcaldía está en la obligación de informar a los moradores la manera de empacar sus desechos, los horarios de recogida de estos y el intervalo de frecuencia de su recogida a los fines de que la gente este atenta para sacarlos. Mientras los desechos deben permanecer en su lugar de origen (los hogares) hasta que llegue la hora de sacarlos.
El Ayuntamiento de Santiago está ejecutando una jornada de limpieza de cañadas ubicadas en sectores vulnerables, esta vez, se encuentran en labores de limpieza en la cañada de Pontezuela, removiendo malezas y todo tipo de desechos que son colectados por equipos pesados e inmediatamente depositados en camiones para luego ser llevados a su destino final, una labor que la presente gestión realiza de manera permanente.
Las brigadas trabajan con el propósito de disminuir la contaminación que representan para los residentes en esas zonas de alta vulnerabilidad.
El alcalde Abel Martínez ha dado instrucciones para que las brigadas dejen completamente limpia la zona intervenida y al mismo tiempo volvió a exhortar a los residentes en zonas cercanas a ríos, arroyos y cañadas a que descontinúen la práctica de lanzar desechos a dichas aguas, ya que afectan su propia salud.