Municipios al Día

Ayuntamiento del DN entrega el parque Atlántida

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía y Eduardo Read, presidente de Grupo Read, encabezaron el acto de inauguración del Parque Atlántida, ubicado en la autopista 30 de mayo. Los trabajos realizados en este parque Atlántida comprenden: vaciado de más de 1,300 metros cuadrados de hormigón en aceras, contenes, caminos internos, construcción de rampas para personas con discapacidad, instalación de postes cada uno con seguridad de trincheras y lámparas led para todo el parque y su entorno, pintura en general y su entorno, poda y siembra de más de 1400 mtr2 de grama, siembra de plantas de diferentes especies, que crean jardineras en distintos puntos. También fueron creadas las áreas de picnic y de lectura con sus bancos e iluminación; nuevos juegos para niños de primera infancia como para adolescentes, cancha de mini fútbol con sus porterías y mallas, el remozamiento de toda la cancha de baloncesto y voleibol l, gradería, tableros, aros, pintura e iluminación.

Convertirán la Casa Caoba de Trujillo en un gran centro de convenciones

Durante una reunión efectuada con el alcalde de San Cristóbal, José Montás, una comisión técnica de alto nivel presentó el avance de los trabajos de remodelación de la Casa Caoba. El plan consta de tres ejes: Un primer eje incluye la construcción de un bulevar con un mirador, bancos, jardinería, entre otras facilidades que será la vía que lleva hasta la Casa Caoba, partiendo desde la carretera que conduce a La Toma. El segundo es la remodelación del garaje que será convertido en una estructura de tres niveles, con restaurante, tiendas, auditorio, tiendas, entre otros. El tercer nivel, será un restaurante y un gran mirador.

Agricultores de Hierba Buena dicen pierden productos por situación de caminos

Agricultores de la zona cafetalera del municipio de Villa Jaragua, demandan del ingeniero encargado de los trabajos de arreglo del tramo de este municipio hasta la sección Las Cañitas-Hierva Buena- El Valle, intervenir un tramo de dicho trayecto, que no permite la entrada de los camiones a la zona. Hablando para este corresponsal, el agricultor Juan Cuevas, dijo que en la Loma de El Valle se perdió en su totalidad la cosecha de aguacates, igualmente la producción de guineos se madura mientras que la tayotas las tiran a las cañadas, ya que las lluvias dañaron una parte del tramo carretero lo que impide que esto puedan sacar dichos productos a los diferentes mercados. Al momento de hacer la denuncia, Cuevas, dijo que amerita la intervención inmediata del tramo de camino interparcelario, por lo que pidió a las instituciones que manejan equipos pesados, colaborar con la causa de esos agricultores.

Ayuntamiento de Santiago señaliza avenida Gregorio Luperón

El Ayuntamiento de Santiago realizó una jornada de señalización en un tramo de la Avenida Gregorio Luperón, en ruta hacia Gurabo, con el objetivo mantener el orden en el tránsito vehicular y peatonal. Los trabajos incluyeron la señalización vertical y horizontal utilizando pintura termoplástica, no solo para orientar a los conductores, sino también a los peatones, tal y como se ha venido haciendo en las calles y avenidas de toda la ciudad, que durante mucho tiempo lucen completamente señalizadas. Líneas amarillas en todo el centro de la vía, líneas divisorias blancas, cruces peatonales, o pasos de cebra, flechas, toperoles, u ojos de gato, han sido colocados en todo el trayecto de la transitada vía, lo que ha dado mayor seguridad a conductores y peatones y una mayor vistosidad a toda la zona. Choferes y conductores destacaron que con la señalización se establece un esquema que favorece a choferes y transeúntes, además de que los marcadores retro reflectivos ayudan a una mejor visibilidad en horas de la noche.

Ayuntamiento de Santiago entrega parque ecológico en la Urbanización Los Ríos de Gurabo

El Ayuntamiento de Santiago hizo entrega de un parque ecológico en la Urbanización Los Ríos de Gurabo, una obra realizada con fondos del presupuesto administrativo que complementa el proyecto de muros de gaviones que fue entregado por el alcalde Abel Martínez en ese sector. A raíz de la entrega de los muros de gaviones, el alcalde Abel Martínez dio instrucciones a los técnicos de la Oficina de Obras Públicas Municipales para que un espacio abandonado en la parte frontal fuera intervenido y convertido en este parque. El parque ecológico cuenta con senderos y un escalón que sirve de acceso a toda el área, además tiene tres bancos en hierro galvanizado con bases en hormigón, área de jardinería con grava, piedras decorativas blancas, trinitarias de variados colores. A un muro existente se le dio terminación y fue pintado, se colocaron gomas con diversos colores que sirven de protección a un área que da hacia la cañada y el entorno fue completamente señalizado a través de la Dirección de Tránsito Municipal.

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img