La funcionaria señaló que desde el Ayuntamiento del Distrito le han estado dando seguimiento a las cañadas que anteriormente han resultado afectadas por los aguaceros.
Por último, Mejía dijo que se han mantenido desaguando las inundaciones urbanas que acostumbran a ocurrir en el Distrito Nacional producto de las fuertes lluvias, como lo es el caso del sector Los Prados.
Waldys Taveras, director ejecutivo de la Mancomunidad del Gran Santo Domingo, advirtió este lunes que una nueva licitación podría ser el nuevo escándalo y «sustituir» el del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT).
«Yo estoy sorprendido lo que está pasado en esta semana, el alcalde de Santiago en la gestión de Abel obviamente avanzó mucho, se veía como un gran modelo, pero el jueves recibí la peor de la noticia, se convocó una licitación para recoger los residuos sólidos en una circunscripción, un contrato de 1,700 millones de pesos, y se publicó el jueves para que las ofertas se presenten el martes, con dos días hábil», sostuvo Taveras en la entrevista central de El Despertador.
La Dirección General de Contratación Pública (DGCP) suspendió el Procedimiento de Excepción por Urgencia Núm. AYUNTAMIENTO STGO-MAE-PEUR-2023-0001, destinado al «Servicio de recolección de los desechos sólidos en todo el municipio de Santiago» por un monto de RD$1,683,654,280.896.
La medida se tomó debido al uso incorrecto de la modalidad del procedimiento, la falta de motivación que justifica la excepción y debilidades en el pliego de condiciones.
La DGCP destacó que la continuación implicaría una violación al debido proceso en estos procedimientos especiales de contratación. La decisión ha sido notificada al Ayuntamiento Santiago de Los Caballeros para su conocimiento y acciones correspondientes.
La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este miércoles que suspendió de oficio 27 procesos de compras bajo la modalidad de comparación de precios al Ayuntamiento Municipal de La Romana, por un monto estimado de RD$ $73,305,103.33, tras realizar un monitoreo preventivo a estos procedimientos.
La entidad indicó en un comunicado que estos procesos iban dirigidos a la ejecución de Obras Municipales, los cuales en sus pliegos de condiciones carecían de las condiciones mínimas que garantizaran una correcta ejecución del procedimiento de compra o posible extemporaneidad en la publicación de los procesos en el portal transaccional.
Los principales dirigentes del PRM definieron como una democracia interna el montaje de las elecciones primarias organizadas por la Junta Central Electoral para escoger el candidato presidencial y los aspirantes en el nivel municipal que no fueron reservados.
El presidente del partido, José Ignacio Paliza, felicitó a la Junta por el esfuerzo realizado a favor del fortalecimiento de la democracia de los partidos políticos. Dijo que en los recintos visitados sus compañeros lo hicieron de manera civilizada.