Para el arquitecto y planificador urbano Marcos Barinas, los desarrolladores que pretender construir edificaciones en áreas inundables están fuera de la ley y carecen de sentido común.
Tras precisar que no es un elemento en discusión construir en áreas cercanas a los ríos como se establece en la Ley de Ordenamiento Territorial, indicó que los constructores lo hacen por el desorden que les beneficia.
Los munícipes explicaron además que le han sugerido otros terrenos a las autoridades, que consideran idóneas para dicho proyecto, por lo que esperan que esto sea tomado en cuenta.
Decenas residentes del sector La Guayiga en el Municipio de Pedro Brand, protestaron en rechazo a la construcción de una funeraria por parte del Ayuntamiento Municipal en un terreno que está destinado para una casa club deportiva.
El Senado de la República aprobó en primera lectura el Proyecto de Ley que Declara a Neiba como Capital de la Uva, propuesta por la senadora de Bahoruco, Melania Salvador y a Samaná como Provincia Ecoturística, presentada por el senador Pedro Catrain.
La iniciativa, propuesta por la senadora de Bahoruco, Melania Salvador Jiménez, explica que Neyba es el epicentro del cultivo de la uva en la República Dominicana, y uno de los pocos lugares característicos de este cultivo en el Caribe.
Los dueños o administradores de los indicados negocios y propietarios de los equipos incautados, fueron citados para comparecer ante el Ministerio Público ambiental del Departamento de La Vega, para tratar sus casos.
Varios equipos de sonido y hookh fueron incautados por medio de un operativo realizado por el Ministerio Público en Constanza, luego de que comunitarios de ese municipio realizaran diversas denuncias por el ruido generado en varios centros de diversión, informaron las autoridades este domingo.
El alcalde por Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, afirmó que pretende buscar cuatro años más frente a la Alcaldía y así seguir dirigiendo los destinos de esa demarcación.
El dirigente político dijo estar confiando de su popularidad en el municipio que dirige, al señalar que la gestión de los espacios públicos, la transparencia, la inversión en recorrida de basura y la recaudación eficiente de los arbitrios son claves para ganar nueva vez otros comicios.
Jiménez fue diputado al Congreso Nacional desde el período 2002 hasta 2010, y desde el 2020 está al frente del municipio.