El primero de los actos de entrega está programado para este jueves a las cinco de la tarde en el sector Villa Liberación.
La Alcaldía local estará entregando para este jueves dos nuevas obras en favor de las comunidades, Villa Liberación, que recibirá el total acondicionamiento del callejón de la 23, que hoy cuenta con un vaciado en hormigón con malla electrosoldada, mientras la calle 10, entrada La Ermita, en Gurabo, fue completamente asfaltada.
Estas comunidades ya forman parte de un número importante de otros sectores, cuyas calles no contaban con asfalto u hormigón armado y que han sido acondicionadas por la presente administración, tanto con el Presupuesto Participativo, como el administrativo.
Pantalio dijo que con la construcción de esta obra sumarían siete los miniacueductos construidos en Bayaguana, para abastecer de agua a las comunidades que anteriormente sufrían de escasez.
El alcalde de Bayaguana, Manuel Pantalio, dio inicio a un miniacueducto en la comunidad Rincón Naranjo, en este municipio perteneciente a la provincia Monte Plata, el cual beneficiará a más de 200 familias que residen en esa zona y no contaban con el preciado líquido en esta demarcación.
Pantalio dijo que con la construcción de esta obra sumarían siete los miniacueductos construidos en Bayaguana, para abastecer de agua a las comunidades que anteriormente sufrían de escasez.
“Todo salió bien, está estable y bajo control hasta ahora”, comunicó la esposa del síndico de El Aguacate al ser entrevistada por un medio de comunicación de esta capital.
Arenoso.- El síndico del distrito municipal El Aguacate, en Arenoso, Orlando Nolasco, se encuentra estable tras cirugía luego de ser ingresado en la clínica Costa Norte tras ser herido por un disparo efectuado por un agente de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).
Orlando Nolasco, director de ese distrito fue trasladado de emergencias a un centro de salud privado de Nagua, al presentar un impacto de bala en el área del abdomen.
Dicen están desesperados con la humareda y el mal olor, continúan en espera se le busque una solución definitiva
Residentes de los barrios de la parte baja de Moca denuncian vertedero municipal, tiene más de 4 meses prendido ante las miradas indiferentes de las autoridades gubernamentales y municipales
Dicen están desesperados con la humareda y el mal olor, continúan en espera se le busque una solución definitiva y hacen un llamado a las autoridades correspondientes para que vayan en su auxilio.
Los barrios Villa María y Redención de este sector se comunicaban mediante un puente peatonal que estaba en pleno deterioro, por lo que sus usuarios decidieron destruirlo por completo, a fin de evitar una desgracia mayor.
Ante el riesgo de un puente peatonal convertido en escombros, se trasladan diariamente decenas de residentes en Pantoja, que claman a las autoridades la urgente reconstrucción de la estructura.
Pisando escombros y desafiando el equilibrio, tienen alrededor de tres años movilizándose durante día y noche los comunitarios de Pantoja.
Los barrios Villa María y Redención de este sector se comunicaban mediante un puente peatonal que estaba en pleno deterioro, por lo que sus usuarios decidieron destruirlo por completo, a fin de evitar una desgracia mayor.