El presidente Luis Abinader desarrollará durante este fin de semana una agenda de trabajo en las provincias Santo Domingo y Barahona que incluye la inauguración de siete obras.
En los recorridos programados para ambos días, el mandatario encabezará la inauguración de una carretera, un plantel educativo, un polideportivo y un Comedor Económico.
A las 10:30 de la mañana, el presidente Luis Abinader encabezará la entrega de títulos de propiedad para la comunidad de Los Mina y zonas aledañas.
Acto seguido se trasladará al sector Nuevo Amanecer donde presidirá la inauguración del plantel escolar Los Jardines.
El Ayuntamiento de Santo Domingo Este continuará con los operativos de desmonte de vallas ilegales, como el caso de la empresa Vallas Reales, a la que se le han desmontado más de 100 letreros que fueron instalados de manera ilegal en todo el municipio.
Así lo informó la directora jurídica del Ayuntamiento, Belkis Estrella, quien dijo que con las acciones buscan recuperar los espacios para el disfrute de los munícipes que por años fueron ocupados para lucro personal de particulares.
“La legalidad de las acciones de la institución se demuestra en que todas las querellas que han presentado las empresas en su contra vinculadas con el desmonte de vallas ilegales, el ayuntamiento ha ganado en la justicia”, dijo la jurídica al responder preguntas de los periodistas en una rueda de prensa.
Estrella recordó que el Ayuntamiento es aliado de la ciudadanía y la ley, no de la ilegalidad, tras exhortar a toda la dirigencia social y política del municipio a respaldar la intención de Jiménez de desmontar todos los negocios ilegales que ocupan el espacio público.
El senador José del Castillo Saviñón, pidió al presidente Luis Abinader tomar en cuenta a la provincia sureña para las inversiones turísticas.
“El presidente cada vez que me ve, me dice que va a trabajar el puerto, que vamos a desarrollarlo, yo le digo presidente lo que quiero es que se haga algo en Barahona, Barahona al parecer ha sido olvidada”, puntualizó Del Castillo Saviñón.
Al tomar un turno en la sesión de este miércoles en el Senado de la República, criticó que no se le está dando el apoyo al desarrollo del turismo que requiere su provincia, teniendo todas las condiciones.
El representante legislativo por Barahona, manifestó que no se le está dando el apoyo a los inversionistas nacionales y extranjeros que pueden incidir aquí.
Instó al presidente Luis Abinader a cumplir una promesa de octubre del año 2021, en un Consejo de Gobierno construiría un moderno puerto turístico y de cruceros, más un puerto terminal de exportación.
Deploró que el Gobierno haya exhibido en términos relativos el presupuesto más bajo que se ha asignado en la historia de Barahona que fue en el año 2022 donde le asignó 400 y tantos millones de pesos.
Señaló que una obra de tanta importancia como el mercado municipal, se dio un primer picazo y no se ha hecho nada, constituyendo hoy en día un problema de higiene, de ornato.
Expresó que Barahona no podrá ser un destino turístico cómo ciudad si tiene un mercado que se inunda de suciedad, es foco de múltiples enfermedades a propósito de la difteria , el cólera y de otras enfermedades.
Del Castillo Saviñón, indicó que requiere del remozamiento del bulevar María Montez, que está en pleno malecón, que está en condiciones deplorables.
Los opositores partidos de la Liberación Dominicana y Revolucionario Dominicano, aliados desde las elecciones del 2016, disminuyen sustancialmente sus representaciones municipales, pues de 76 alcaldes escogidos en sus boletas, en las elecciones del 2020, se han marchado 27, equivalente a 35.2%, un poco más de un tercio.
El daño que acarrea el PLD y el PRD no solo se refleja a nivel de síndicos de ayuntamientos municipales, pues la herida se ramifica con la pérdida de más de 30 distritos municipales y decenas de regidores y vocales.
De los 27 síndicos que se marcharon, 20 fueron elegidos en el PLD y siete en la alianza PLD-PRD.
El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), Kelvin Cruz, emplazó este viernes al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a señalarle cualquier acto indecoroso que conlleve al uso de recursos del Estado para la compra de ediles pertenecientes a la oposición.
“Yo quisiera que un solo alcalde del PLD, del PRD, de la Fuerza del Pueblo o de cualquier partido pueda señalar de un acto indecoroso o una propuesta indecente que haya salido de parte nuestra”, expresó.
Así mismo, dijo que Fedomu es una entidad asociativa que no tiene presupuesto público, por lo que calificó como una “metida pata” la acusación presentada por los legisladores de la oposición.