La Liga Municipal Dominicana (LMD) el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) establecieron un acuerdo de trabajo para coordinar intervenciones conjuntas para impactar de manera preventiva en los territorios en cuya población prevalece alta incidencia de enfermedades infecciosas y no transmisibles.
Estas intervenciones de impacto rápido, coherentes con el Plan Estratégico de Salud 2030, contarán con la asistencia técnica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La visión de este plan enfatiza la educación y concientización de los pobladores para que sean multiplicadores de su propio bienestar.
Para desarrollar esta iniciativa, el presidente de la LMD, Víctor D’ Aza, el ministro de Salud, Daniel Rivera y el presidente de Fedomu, Kelvin Cruz se comprometen a la realización de operativos conjuntos de manera estacional, permanente y periódica en las áreas de mayor vulnerabilidad sanitaria.
Entre las acciones planificadas por las tres instituciones se incluyen Jornadas Masivas de descacharrización, control y eliminación de criaderos de mosquitos, fumigaciones, reforzamiento de los sistemas de recolección y disposición de residuos sólidos de los ayuntamientos involucrados, entre otras acciones.
La presente gestión del alcalde Abel Martínez al frente del Ayuntamiento de Santiago concluyó la semana recién pasada con la entrega e inicio de importantes obras en favor de varias comunidades santiagueras, como la construcción de la calle Chantini, entre Los Samanes y Villa María, cuyo terreno fue completamente removido para dar paso a una vía completamente asfaltada y señalizada y que será entregada en los próximos días.
En la Urbanización Villa María, también se iniciaron el pasado viernes los trabajos para la construcción de un nuevo parque, espacio que dará respuesta a los anhelos de los residentes de dicho sector, que no cuentan con un lugar de esparcimiento para las familias y que de acuerdo a la vice alcaldesa Leonela Massiel Espinal, será un espacio inclusivo, con senderos, áreas de juegos y ejercicios, con total iluminación, bancos modernos y que responda a la naturaleza del terreno y aseguró que pronto verán un parque como los residentes de allí merecen.
Con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, presentó las ejecutorias de sus dos primeros años de gestión, en la sesión especial del Comité Ejecutivo Ampliado celebrado en Santiago de los Caballeros.
Durante su presentación hizo balance de los avances y logros obtenidos en el proceso de transformación municipal que impulsa la Nueva Liga Municipal y realizó anuncios sobre las acciones de trabajo prioritarias para el año 2023 en base a tres ejes de trabajo: Transparencia Municipal, Mejora de los Servicios Públicos Municipales y Fortalecimiento del Liderazgo Local.
La inseguridad ciudadana, el costo de los alimentos y la falta de empleo son los temas que más les preocupan a los dominicanos para el 2023, según una encuesta realizada por N Digital.
El 52% de los lectores opinó que lo más preocupante es la inseguridad, mientras que un 40% se inclinan por el precio de los productos alimenticios, sin embargo el 8% restante aseguran que la falta de empleo es un tema de interés para los dominicanos.
Ante la inseguridad ciudadana, el presidente del Partido Humanista Dominicano (PHD), ingeniero Ramón Emilio Goris Taveras, declaró que la delincuencia y la criminalidad se ha convertido en un grave problema nacional, por lo que llamó a las autoridades a buscar “soluciones urgentes” junto a los diferentes sectores de la sociedad para devolver la tranquilidad y la paz a la ciudadanía.
Mediante una Resolución del Concejo Municipal del Ayuntamiento de Santiago, fue declarado “Día de Regocijo Municipal”, este viernes 9 de diciembre en todo el Municipio de Santiago, por la celebración en esta ciudad de la LVI Cumbre de los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).
Dicha Resolución, la número 3313-22 fue aprobada a unanimidad por dicho concejo, atendiendo una solicitud del alcalde Abel Martínez, quien consideró de gran interés para el municipio de Santiago, la celebración de tan importante evento, un encuentro que reúne a mandatarios y representantes de los países que forman parte de ese bloque de naciones.
El alcalde Abel Martínez destaca en la solicitud hecha al Concejo Municipal, la importancia que tiene para esta ciudad, la visita de los dignatarios que participarán de este importante cónclave que reúne a representantes de los países miembros, como Panamá, Belice, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Guatemala y República Dominicana, como país anfitrión.