Opinión

¿Hacia dónde va el ordenamiento territorial?

Estamos en una coyuntura de reformas al mejor estilo de Gramsci y Hegel. Reformas que rescatan la ética y sentido común del Estado. Una reforma fiscal como la que se propone concretará al fin la atención primaria en salud (APS), el programa de seguridad ciudadana y políticas que conviertan la nación en territorio de inversiones para crear empleos y empresas.

Las propuestas del Foro de Municipalistas

Durante los días 27/29 del pasado mes se realizó el III Congreso de Municipalistas Dominicanos, un espacio permanente de reflexión, discusión y de propuestas sobre cuestiones claves del municipalismo relativas a la gestión concreta del territorio, como a los aspectos relativos a la elaboración y enriquecimiento del conocimiento sobre las diversas áreas que, en términos técnico, científico, formativo educativo, político, social y económico, constituyen la base para una eficiente y eficaz práctica municipal. La pertinencia de las discusiones y de las propuestas que de este surgieron y su nivel de articulación y permanencia de estos municipalistas demuestran que el Foro constituye un valioso activo de nuestro sistema político.

¡Todo por Santiago, todos con Ulises!

Ulises Rodríguez es el alcalde de los proyectos estratégicos de Santiago. Su relación armoniosa con los poderes Ejecutivo y Legislativo promete mucho. De seguro será efectiva, tanto en planificación y diseño, como en ejecutorias concretas. Su talento articulador con prudencia, sensatez y firmeza, garantiza gobernabilidad para aumentar la inversión pública y privada con sostenibilidad. De hecho, durante su extendida labor legislativa como diputado, fue miembro activo de la gobernanza de Santiago.

Propuestas edilicias en La Vega

A nueve días de las elecciones municipales, cuando el pueblo dominicano elegirá a los alcaldes y alcaldesas de sus municipios, LISTÍN DIARIO se trasladó a La Vega para conversar con los candidatos a la alcaldía de esta ciudad sobre sus propuestas para los próximos cuatro años de gestión municipal. El drenaje pluvial, los desechos sólidos, los caminos vecinales y la seguridad ciudadana, fueron el foco de las problemáticas que aquejan a la culta, olímpica y carnavalesca ciudad, de acuerdo a Pascal Núñez, candidato por el Partido de Liberación Dominicana (PLD) y Dennis Marte, aspirante por la Fuerza del Pueblo (FP), aunque Kelvin Cruz, actual alcalde y candidato por el oficialista, el Partido Revolucionario Moderno (PRM), no coincida.

Primeros 100 días en el Ayuntamiento de SDE

Por tradición política, a los nuevos gobiernos se les concede una gracia especial para sus ejecutorias durante los primeros 100 días de gestión. En estos 100 días, la clase política y la sociedad civil ubicados en la franja de la oposición deben reducir las críticas, limitar las confrontaciones políticas y circunscribirse a observar las acciones y principales ejecutorias del nuevo gobierno. Obviamente, el conteo se realizará en base a 100 días hábiles. Por lo tanto, para las autoridades de los gobiernos municipales de la R. Dominicana (RD) que se van a juramentar, el próximo 24 de abril, la observación pasiva de la oposición será desde el 25 de abril hasta el 8 de septiembre de 2024.

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img