Periódico Hoy

Una propuesta para erradicar el hambre en el país

A través del convenio Archer Daniels Midland (ADM) ayudará con la adquisición de un sistema de refrigeración El Banco de Alimentos de República Dominicana y la empresa Archer Daniels Midland (ADM), líder en nutrición animal y humana a nivel global, suscribieron un acuerdo de cooperación de cara a la erradicación de la pobreza y de llevar el hambre a cero en el país. A través de dicho acuerdo, la ADM aportará los recursos necesarios para la adquisición de un sistema de refrigeración y congelado que le permitirá al Banco aumentar de manera exponencial su capacidad de manejar y distribuir productos lácteos, cárnicos y provenientes de la agricultura, así como todo insumo que requiera mantener una adecuada cadena de frío. El acto de firma del acuerdo, en el que se inauguró el sistema de refrigeración, estuvo encabezado por Domingo Legua y Julinna Staffeld, fundador y directora ejecutiva del Banco de Alimentos República Dominicana, respectivamente.

Río Las Damas en Duvergé está al borde la extinción

La sustracción de materiales y el desvío de las aguas del río Las Damas, en Duvergé, provincia Independencia, por empresas extranjeras y nacionales, provoca serios daños a la producción de energía, alimentos y acceso al agua potable, denuncian munícipes. Una muestra es lo que ocurre con la hidroeléctrica Las Damas, con capacidad de 7.5 megaswatt y que apenas genera 0.6 kilowatt, lo que afecta el suministro de energía al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado y a las comunidades donde están estas instalaciones desde 1967. La población atribuye esta disminución drástica al desvío del cauce natural y al robo del agua en el reservorio de la hidroeléctrica en la noche, con un sistema de bombeo con tuberías de gran capacidad de succión.

A propósito de Luis René Canaán: dirigentes del PLD que se han mudado de partido

Desde el 20 octubre del año 2019, año en que el expresidente de la República, Leonel Fernández, anunció su salida del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), decenas se otros integrantes de esta organización le han seguido los pasos. Algunos para unirse a la Fuerza del Pueblo, el partido que formó «El Líder», otros han formado sus propias organizaciones políticas y también están los que se fueron para partidos ya establecidos como: El Partido Revolucionario Moderno. La más reciente de las renuncias al partido morado es la exsenador y exdiputado, Luis Rene Canaán Rojas, quien envió una carta fechada 9 de marzo, donde informaba la decisión que había tomado.

LMD: Resalta entrega partidas sin mirar colores de partidos

La Liga Municipal Dominicana (LMD) transfirió RD$92 millones a los gobiernos locales para la realización de obras en sus territorios, sin importar colores partidarios. Una comunicación de la LMD dice que los recursos forman parte del Programa de Apoyo a los Gobierno Locales, impulsado por el presidente Luis Abinader con fondos de la Presidencia y ejecutado a través de la LMD por RD$4,000 millones a ser invertidos en importantes obras de infraestructura de competencia municipal que inciden en el desarrollo social y la dinamización de la economía local. Los alcaldes y directores de juntas de distritos municipales del país, continúan beneficiándose del “Programa, que se ejecuta a través de la LMD, con el fin de construir obras de infraestructura para la prestación de servicios como mercados, mataderos, cementerios, funerarias, aceras y contenes”.

Mecanismo asociativo para plan territorial

El mecanismo asociativo para elaborar y aprobar un Plan Municipal de Ordenamiento Territorial (PMOT) constituye una grandísima oportunidad para los municipios y distritos municipales con características de baja densidad y movilidad urbana. Así lo consideró el viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo, Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Domingo Matías, quien elaboró 145 preguntas con sus respectivas respuestas sobre el alcance de la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos. Explicó que el mecanismo asociativo es muy útil para aquellos territorios con menos complejidades para la clasificación de suelos. “Este mecanismo ayudaría a que la Ley 368-22 sea aplicada de modo más eficiente y en menores plazos. Si rige para más de un gobierno local”, dijo.

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img