Periódico Hoy

Cabildos gran SD recogen la basura; SDE en crisis

Waldys Taveras considera errada la política del alcalde Manuel Jiménez para recoger los residuos sólidos generados en el municipio de SDE Los Ayuntamientos del Gran Santo Domingo, incluyendo al Distrito Nacional, han podido enfrentar la creciente producción basura el respaldo extraordinario obtenido con el presidente Luis Abinader, aunque algunos cabildos no han gestionado correctamente este servicio. Así lo considera el director ejecutivo de la Mancomunidad del Gran Santo Domingo (MGSD), Waldys Taveras, quien informó que durante el mes de diciembre los territorios comprendidos en esta demarcación produjeron 1,300 toneladas extra de residuos sólidos, lo que conllevó un esfuerzo extraordinario de los gobiernos locales para poder enfrentar la situación y el servicio no le fuera de control.

Boom de inversiones en Santiago pero persisten problemáticas

Al equipo del CDES le satisfacen las inversiones que realizan el Gobierno central, y el cabildo dirigido por el alcalde Abel Martínez, afirma Reynaldo Peguero La ciudad de Santiago de los Caballeros vive el boom de las inversiones gubernamentales que, por masivas e imponentes, se convierten en un imán para las privadas. Pero esa favorable coyuntura no significa que todos sus problemas están resueltos, pues tres de los más acuciantes, están en lista de espera o en vías de solución: la contaminación del río Yaque del Norte, el caótico tránsito y deficiente sistema de transporte público, y la violencia que golpea al distrito municipal Santiago Oeste. Esa radiografía social fue presentada por Raymundo Peguero, director ejecutivo del Centro de Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), quien pondera las ejecutorias gubernamentales y municipales para mejorar la calidad de vida de los residentes en la ciudad más importante del Cibao, pero también señala las intervenciones que se necesitan para solucionar o aminorar el impacto de las problemáticas citadas.

Abel Martínez dice Santiago es la ciudad más limpia de RD

El alcalde Abel Martínez, ratificó su compromiso de seguir cumpliendo de manera sagrada con los munícipes de Santiago, tanto con los servicios internos, como externos,política que viene implementando desde que llegó a la dirección del cabildo local, logrando convertir a Santiago como el municipio más limpio de todo el país. Hablando ante residentes del sector Los Pepines, Martínez indicó que como servidor público no hace otra cosa que cumplir con el mandato de la población, tal y como lo ha hecho en las diferentes posiciones que el pueblo ha delegado en él, tanto como congresista y en su posición como alcalde del municipio de Santiago.

Ordenar territorios demanda sinergia entre Gobierno y alcaldías

Reynaldo Peguero considera que las autoridades correspondientes deben velar porque no se afecte el recurso agua en nombre del desarrollo urbano. La recién promulgada Ley de Ordenamiento Territorial no será suficiente para eliminar el caótico desarrollo urbano y la creciente tendencia de cambio de uso de suelos agrícolas por urbanizaciones, si no se produce una sinergia entre los gobiernos locales y el Gobierno central que, permita garantizar, la seguridad alimentaria y el acceso al agua potable. Ese planteamiento fue expuesto por Reynaldo Peguero, experto en desarrollo urbano, quien afirma que, si bien la nueva normativa es un instrumento vital para imponer orden en los territorios, la mayoría de los cabildos no cuentan con recursos suficientes ni con estrategias de planificación que pongan freno al caótico crecimiento urbano.

Alcalde cree municipio urge mayor inversión gobierno

Fermín Brito deplora a la hora de elaborar presupuestos e invertir recursos no se tome en cuenta a cientos de miles visitan municipio La solución al drenaje pluvial y sanitario, la regeneración de la playa, el fortalecimiento de la limpieza y la seguridad ciudadana, son los grandes desafíos del municipio de Boca Chica, a 30 minutos del Distrito Nacional, de acuerdo al alcalde Fermín Brito. A pesar de de la falta de esos servicios fundamentales, Boca Chica, con más de 300 mil habitantes, en 148 kilómetros cuadrados, recibe a miles de visitantes los fines de semanas, tanto nacionales como extranjeros. El ejecutivo municipal informó que en el inicio del año 2023 esa localidad recibió la visita masiva de personas, tantos nacionales como extranjero, lo que considera una alerta para las autoridades locales y el gobierno central.

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img