Un conjunto de instituciones nacionales y locales de San Cristóbal, lideradas por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MIMARENA) junto al Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI), dejaron instalada la Mesa Provincial de Adaptación al Cambio Climático en esta demarcación.
La acción busca aumentar la capacidad de resiliencia en la provincia de San Cristóbal y del que también forman parte el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MINECONOMIA), y la Coordinación Provincial de la Defensa Civil, además la Dirección Regional del Ministerio de Salud Pública (MISPAS), entre otras entidades.
Residentes en más de cincuenta comunidades reclaman la terminación de la carretera Hato Mayor- El Puerto la cual fue iniciada su construcción en el año 2000, sin embargo, fue paralizada por problemas con la compañía que estaba a su cargo. Recientemente, fueron reiniciados los trabajos.
El senador de la provincia Cristóbal Castillo, entiende que aunque los trabajos de construcción de la vía están avanzados, se debería ir lo más rápido posible para que lo que se ha hecho no se dañe como ha ocurrido en otras ocasiones.
Decenas de moradores de Brisa de Caucedo Sur, municipio de Boca Chica, en la provincia Santo Domingo, se plantaron este martes frente al antiguo Consejo Estatal del Azúcar (CEA) para denunciar ventas irregulares de terrenos en ese lugar.
Solanyi Reyes, de la Junta de Vecinos El Esfuerzo de Briza del Caucedo Sur, manifestó que a pesar dela existencia de una sentencia que prohíbe al CEA la venta de terrenos, desde ese organismo siguen con la práctica de manera silenciosa.
Consideró necesario que con el apoyo del Poder Ejecutivo se haga en la provincia María Trinidad Sánchez un centro de esta índole
La construcción de una escuela agrícola en la provincia María Trinidad Sánchez, es una de las iniciativas que solicita al presidente Abinader la diputada Priscila D’ Oleo, quien lo depositó como proyecto de Resolución en la Cámara de Diputados.
Según expresa D’Oleo esta beneficiará a comunitarios de Samaná, Espaillat, Salcedo y San Francisco de Macorís, en la formación de profesionales del sector agropecuario, lo cual aumentará la productividad de la Agricultura.
La pieza de la diputada opositora, que depositó junto a los diputados Ángel Teófilo Estévez Estévez y José Rafael Hernández Portes, busca además promover la investigación científica y técnica sobre las ciencias agronómicas y zootécnicas.
Presidente Luis Abinader promulgó este jueves la Ley 366-22, que aprueba el Presupuesto General del Estado para el ejercicio presupuestario del año 2023.
El Proyecto de Presupuesto para el 2023 establece erogaciones consolidadas para el Gobierno Central, los organismos autónomos y descentralizados no financieros y las instituciones públicas de la seguridad social por un monto de un billón 479 mil millones de pesos (RD$1,479,119,199,771).
El Pleno del Senado sancionó en primera lectura el Proyecto de Ley General de Facturación Electrónica en República Dominicana. La iniciativa remitida por el Poder Ejecutivo, tiene el propósito de regular y establecer la factura electrónica para optimizar el sistema fiscal.
También, se aprobó en primera lectura el Proyecto de Ley que Declara Monumento Nacional el Monumento a los Héroes de la Restauración, ubicado en el distrito municipal de Capotillo, en Loma de Cabrera, Dajabón. La iniciativa fue presentada por el senador David Sosa.