Periódico Hoy

Claudia Pellerano es primera mujer que preside la AZFA

La empresaria dominicana Claudia Pellerano fue elegida como la nueva presidenta de la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA) y es la primera mujer que en ocupar esa posición. Pellerano recibió la presidencia en el marco de la XXV Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica celebrada en Punta Cana durante el 1 y 2 de diciembre, evento que reunió a delegados de 21 países. Destacó el gran potencial de las zonas a francas en un contexto complejo donde se enfrentan las consecuencias de la pandemia y el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Distrito turístico Verón Punta Cana tendrá un hogar de ancianos

El Distrito Municipal Turístico Verón Punta dispondrá de un hogar de ancianos, con una extensión aproximada de unos 3 mil metros, que beneficiará a toda la comunidad y contribuirá con una mejor calidad de vida para las personas de la tercera edad. Así lo reveló el alcalde del Distrito Municipal Verón Punta Cana, Ramón -Manolito- Ramírez, quien dijo que se construirá dicha obra como parte del amplio programa de desarrollo proyectos y servicios en beneficio de los munícipes del Distrito Turístico Municipal más importante del país y uno de los que más aporta recursos a la economía nacional. El alcalde Ramírez también informó que se construirá una cancha y un centro tecnológico comunitario. Por otra parte, Ramírez también se refirió a los trabajos de mejora del Cementerio Municipal ubicado en Verón, donde se inauguró una capilla y se instalará una verja perimetral.

Programa Mi Municipio Digital llega a Bayaguana

La División de Economía Digital del Viceministerio de Fomento a las Mipymes del Ministerio de Industria Comercio y Mipymes (MICM), desarrollo en la comunidad de Bayaguana el Programa Mi Municipio Digital, el cual tiene como propósito incentivar la adopción y transformación digital de las micro, pequeña y mediana empresa.

Preocupa pérdida de terrenos altamente productivos para agro

Hay gran preocupación por el uso para fines urbanos de terrenos que son altamente productivos para la agricultura en diferentes zonas del país y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) presentará sus propuestas de modificaciones al proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial aprobado en el Senado para asegurar que el problema no siga agravándose. El presidente ejecutivo de la JAD, Osmar Benítez, resaltó que existe un proceso acelerado de urbanización de terrenos agrícolas y citó como ejemplo que entre las provincias de Santiago y Espillat, con las mejores tierras fértiles del mundo, ahora se han desplazado los cultivos por nuevos barrios e industrias. Dijo que lo mismo está ocurriendo entre Villa Tapia y Salcedo, Salcedo y Moca o entre Santo Domingo y San Cristóbal.

Realizan 374 operativos en San Cristóbal contra infractores de la Ley 64-00

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), ha realizado 374 operativos de inspección y decomiso durante los últimos tres meses en la provincia San Cristóbal, como parte de los trabajos medioambientales que se están ejecutando en la zona contra los infractores de la Ley 64-00. Los delitos ambientales en esta demarcación son muy frecuentes y ocurren tanto en áreas de bosques como en las costas y los ríos, por lo cual es la provincia que más incautaciones de vehículos presenta. Durante los diferentes operativos que se han llevado a cabo por la nueva gestión del SENPA en esta demarcación, fueron incautados 68 retroexcavadoras, 59 camiones, 54 zarandas, así como también se realizaron 67 detenciones.

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img