El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que crea un Juzgado de Paz en el Distrito Municipal de Verón, en Punta Cana, provincia La Altagracia, iniciativa que demandan los legisladores desde hace años, para que se instale el tribunal que dirima las constantes litis locales que se suscitan en estas zonas turística.
Los diputados declararon de urgencia el proyecto que fue aprobado en dos sesiones consecutivas y pasa al fuero del Senado a la espera de que sea convertida en ley. El proyecto que sustenta el diputado Juan Julio Campos, de La Altagracia y lo habían sometido otros legisladores, tenían más dos años entrando y saliendo de la agenda del hemiciclo.
La comunidad de Cabo Rojo, Pedernales, recibió ayer en su aeródromo el primer vuelo doméstico que abre las operaciones de la ruta desde el aeropuerto internacional La Isabela Dr. Joaquín Balaguer en el Higüero, Santo Domingo Norte.
El avión aterrizó a las 10: 13 de la mañana. Es un BAe Jetstream 32 de la aerolínea Air Century con capacidad para 19 pasajeros, que salió del Higüero a las 9:38.
Descendió con el aplauso de las autoridades locales y representantes de medios de comunicación que cubrían las incidencias.
El ministro de Economía dijo que hay que lograr que haya muchas más oportunidades donde hay menor nivel de concentración económica
La mayor proporción del Producto Interno Bruto (PIB) del país se concentra en el Gran Santo Domingo, lo que representa un enorme desafío ya que las oportunidades económicas se agrupan demasiado en muy poco territorio, por lo que las políticas públicas que impulse el gobierno están obligadas a contrarrestar esta situación, señaló ayer el ministro de Economía Pavel Isa.
Al hablar sobre el estudio: “Aproximando el PIB a nivel regional en República Dominicana”, que concluye que la región Ozama es la de mayor aportación al PIB, mientras que la región Enriquillo presenta la de menor contribución, Isa dijo que hay que lograr que haya muchas más oportunidades en territorios donde hay menor nivel de concentración económica.
El Banco Agrícola (Bagrícola) abrió una línea de crédito de RD$80 millones para un programa de pignoración que le permitirá a la Cooperativa Agropecuaria de Ganaderos del Sur (Coopesur) adquirir la producción de leche de sus socios en momentos.
La información fue suministrada por el administrador del Banco Agrícola (Bagrícola), Fernando Durán, quien señaló además, que esa entidad financió a tasa cero RD$36 millones a Coopesur, de Azua, para instalar en su planta pasteurizadora un parque fotovoltaico que produce 856 KWS, evidencia el compromiso de esa institución con una producción agropecuaria verde y sostenible.
Alrededor del 80 por ciento de los dominicanos reside en las ciudades que han crecidos de manera desordenadas debido a la falta de un plan de ordenamiento territorial, lo que provoca serios problemas en el tránsito vehicular, inseguridad, violencia y deficiencia en los servicios fundamentales.
Así reflexionaron ayer durante un panel con motivo del Día Mundial de las Ciudades: Domingo Matías, viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), la arquitecta urbanista Maribel Villalona, coordinadora general del Plan Estratégico de Desarrollo Municipal de Santo Domingo Norte; así como el secretario general de la alcaldía de La Vega, Francisco Joel Martínez.