Periódico Hoy

La mujer alcanza solo el 8.7 % de las cuotas de poder público en RD

Hay un “techo de cristal” que viola las leyes de equidad y de cuotas públicas Autores: Ana Bencosme, Julia Muñoz Alegre, José Ramón Suero, Erika Paoli Pérez, Rosy Leandra Santana y Grisbel Medina. El sistema dominicano cuenta con 599 mil empleados públicos, según los datos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, en enero de 2022. El 65.26 % de estos empleados son mujeres y el 34.74 % son hombres, tal como publica el Ministerio de Administración Pública en su página web. Muchas de estas mujeres son, por ejemplo, gobernadoras, funcionarias, políticas, juezas, policías; pero pocas alcanzan los puestos de mayor jerarquía o de toma de decisiones. República Dominicana cuenta con un gabinete ministerial encabezado, principalmente, por hombres; situación que ha caracterizado a los gobiernos dominicanos a través de la historia democrática.

Inauguran capillas de velación en la Capital

Con la interpretación musical de la violinista Militza Lankova y el pianista Gustavo Rodríguez Zorrilla, los ejecutivos de Memorial Servicios Exequiales celebraron la inauguración de su edificio de Capillas de Velación. La misma cuenta con 11 capillas de velación y 200 puestos de parqueo distribuidos en tres soterrados. El establecimiento está ubicado en la 27 de Febrero #444, casi esquina Núñez de Cáceres. Sobre el lugar, el presidente de la empresa, Carlos Termini Bellone, expresó que las Capillas de Velación mejorarán “la oferta funeraria de la Capital con un diseño sobrio, solemne y elegante”.

Abel Martínez buscaría mejorar productividad agrícola

El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, aseguró este domingo que en un gobierno encabezado por él, trabajarán de la mano para tomar acciones tendentes a recuperar este importante renglón productivo nacional. Martínez, quien en múltiples ocasiones ha hecho el llamado de alerta para que las políticas públicas del gobierno vuelvan enfocarse en el campo, en el productor, en este sector que pone a parir la tierra y que alimenta a la población, aseguró que en la medida en que se apoya a los productores agropecuarios, aumenta la mano de obra y el empleo en zonas rurales, lo que contribuiría a disminuir el costo de producción de los alimentos que deben llegar a la mesa de las dominicanas y dominicanos.

LMD acompaña cabildos a ordenar los territorios

La Liga Municipal Dominicana (LMD) impulsa la instalación de Oficinas de Planeamiento Urbano (OPU) en los ayuntamientos del país, como parte de sus objetivos estratégicos para contribuir a una mayor garantía del ordenamiento y control territorial. En una comunicación precisa que desde el inicio de la nueva gestión de la LMD, encabezada por Víctor D´Aza, se han instalado 44 nuevas OPU (que representan el 32% de estas oficinas en la geografía nacional). A la fecha, 140 municipios de los 158 que integran el país cuentan con sus oficinas de planeamiento urbano.

Aprueban Ley de Ordenamiento Territorial, uso de Suelos y Asentamientos Humanos

La iniciativa es de los senadores Félix Bautista y Ricardo de los Santos. El Senado de la República convirtió en ley el proyecto de Ordenamiento Territorial, uso de Suelos y Asentamientos Humanos, de la autoría de los senadores Félix Bautista, de San Juan y Ricardo de los Santos, de Sánchez Ramírez. El proyecto fue estudiado durante dos años, por una comisión bicameral, presidida por la senadora del Distrito Nacional, Faride Rafúl.

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img