Periódico Hoy

Kalil Michel pide nuevo plan urbano incluyente para ciudadanos

El arquitecto Kalil Michel Presbot pidió a la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, la derogación de la resolución 94-98 sobre el Polígono Central de Santo Domingo y la diligente aprobación de nuevas ordenanzas que encaminen a un “modelo de ciudad compacta de espacios polivalentes”.

LMD y MIP trabajan seguridad desde los gobiernos locales

El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, destacó el plan integral que junto al Ministerio de Interior y Policía (MIP) impulsarán para fortalecer el rol, las capacidades y la disposición de fondos municipales para contribuir a la Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana.

Despidieron ayer a doña Carmen Adela López Abud

“Despedimos a una gran mujer, muy especial, de gran carácter, pero de corazón noble». Ángel le decía la insuperable y yo le decía la inmensa. Adiós mamá, te adoro; muchísimas gracias a todos”. Con esas palabras, previo al sepelio, se despidió de su madre Carmen Adela López Abud el ministro de Agricultura, Limber Cruz, en una misa de cuerpo presente en el cementerio Fuente de Luz, a la que acudieron el presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña.

Hoy se cumplen 527 años de la fundación de Santiago

Las autoridades municipales, eclesiásticas y gubernamentales de la urbe se congregaron al pie de la estatua del Patrón Santiago y celebraron el acto oficial para conmemorar el 527 aniversario de la fundación de la ciudad en honor a Santiago Apóstol, El Mayor. Con el lema, “Por una fe viva que ilumina su cultura” se desarrollaron desde el pasado 16 de julio actividades religiosas, culturales y artísticas que culminaron con un acto encabezado por las autoridades locales este 25 de julio, fecha en la que fue fundada la ciudad por el almirante Cristóbal Colón en el año 1495, cuya fundación tiene su origen con la llegada de los españoles a América en las postrimerías del siglo XVI, estableciendo que, con la fundación de una ciudad, lo hacían bajo la advocación de un santo.

Resaltan fortalecimiento zonas rurales vulnerables

Resaltó labor conjunta desarrolla la FAO junto Supérate, a través la iniciativa “casas sombras/unidades productivas” El representante adjunto de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el país, Roberto Vargas, resaltó la labor en conjunto que desarrolla esa entidad con el Programa Supérate, para el fortalecimiento de comunidades rurales vulnerables a través de la iniciativa “Casas sombras/unidades productivas”, la cual propone técnicas y prácticas que aumentan la resiliencia de los sistemas productivos, diversificando los activos y las fuentes de ingresos, alternando las prácticas agrícolas y alejándose del monocultivo y de los sistemas de agricultura intensiva de alto uso de insumos sintéticos importados. “La FAO está trabajando para que los sistemas integrados de producción sostenible, que incluyen cosechas mixtas, actividades agropecuarias, silvicultura, sistemas de cultivo-árboles-ganado e incluso acuicultura, puedan ser elementos clave para preservar y recuperar los suelos, el agua y la biodiversidad”, puntualizó Vargas durante una conferencia realizada en el marco de la “Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2022”, que se celebró en el país del 18 al 22 de julio.

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img