El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que, de abril a junio de 2023, la tasa de pobreza en el país ha reducido 23.4 %, asegurando que esta es la cifra más baja desde el 2016.
Aumentos salariales
En cuanto a los aumentos salariales, el presidente Abinader manifestó que en esta gestión se aplicaron dos aumentos de salarios mínimos, un 19 % de aumento en 2022.
De igual modo, un 15 % de aumento en 2023, más 4 % de aumento en febrero de 2024, para un 19 %. Dijo que el aumento acumulado del 2022 al 2024 sería de 38 %. 22.7 % de inflación acumulada de 2020 al 2023.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) y el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep) desarrollaron una serie de capacitaciones dirigidas a guardaparques, guías y comunitarios de Pedernales vinculados a los parques nacionales Sierra de Bahoruco y Jaragua, así como a las áreas nacionales de recreo Bahía de las Águilas, playa de Cabo Rojo, playa Larga y playa Blanca.
A través de los cursos recibieron formación 144 personas, de las cuales 58 son guardaparques y colaboradores delviceministerio de Áreas Protegidas del MMARN, 50 guías de naturaleza y capitanes de embarcaciones, 6 artesanos y 30 representantes de entidades ambientales y comunitarias, con el propósito de promover la conciencia sobre la protección del medioambiente y la importancia de fomentar el turismo sostenible.
El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, informó este domingo que el Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz será llevado en mayor amplitud a San Cristóbal, durante el 2024.
Al encabezar un almuerzo navideño con comunitarios de esa provincia, el funcionario indicó, además, que dentro de los proyectos a ejecutar por el Gobierno, que forman parte del Sistema Integrado de Transporte (SIT), está el tren Santo Domingo-San Cristóbal, con una proyección para el 2025.
Con la presencia de las principales autoridades de la provincia, el ministro de Turismo, David Collado, dejó inaugurada la reconstrucción del Parque Municipal Pepillo Salcedo (Manzanillo), como parte del conjunto de obras de Infraestructuras que buscan impulsar el turismo en la provincia. El proyecto estuvo a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas (Ceiztur) a un costo de RD 39,442,363.72.
Collado expresó que “con la entrega de esta obra vuelve a reafirmarse su interés de llevar el turismo y el esparcimiento a cada rincón del país generando empleos y mejorando la calidad de vida de sus habitantes”.
Dijo que convertir en realidad un viejo reclamo de sus residentes, es parte del compromiso del Mitur y el Gobierno junto con el presidente Luis Abinader de desarrollar en Montecristi su enorme potencial turístico.
La Dirección General de Presupuesto presentó a diversas autoridades las principales características y atributos del nuevo proyecto Presupuesto Plurianual Orientado a Resultados con Modalidad Dinámica, en coordinación con el Ministerio de Hacienda y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Esta actividad se suma a las acciones que promueven la transformación y mejora de la Administración Tributaria, que impactará positivamente en la cultura presupuestaria del ámbito estatal.