El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, el de Hacienda y el de Medio Ambiente y Recursos Naturales, sostuvo un encuentro con una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para dar inicio a la implementación en el país de una evaluación de la gestión de la inversión pública (PIMA, por sus siglas en inglés) y una evaluación de la gestión de la inversión pública sobre el cambio climático (C-PIMA).
PIMA es un marco integral para evaluar las prácticas de gobernanza de infraestructura para países en todos los niveles de desarrollo económico. Esta evaluación analiza 15 dimensiones involucradas en las tres etapas del ciclo de inversión pública: planificación, asignación de recursos y ejecución de los proyectos.
El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Domingo Matías, resaltó que, a diez meses de haber sido promulgada la Ley 368-22, de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, el Gobierno central tiene casi listo su reglamento de aplicación y trabaja en la formulación de los instrumentos de planificación que contempla dicha norma.
Matías precisó que el Ministerio de Economía acompaña el proceso de formulación de 14 Planes Municipales de Ordenamiento Territorial (PMOT) y adelantó que este año se entregarán los de Pepillo Salcedo y San Francisco de Macorís.
l presidente Luis Abinader encabezó este domingo la inauguración del Museo Horacio Vásquez, en el municipio Tamboril de esta provincia.
Con la apertura de esta casa museo se busca resaltar los valores democráticos que enarboló el presidente Vásquez.
Un legado de honestidad
Al pronunciar sus palabras, el mandatario manifestó que este museo tiene un propósito fundamental y es permitir a los jóvenes dominicanos conocer la existencia de presidentes honrados en la administración pública, líderes que amaron su país, que sintieron pasión por él y que administraron los recursos del Gobierno con responsabilidad, dejando un legado de honestidad.
Por su parte, el Ministro Bonilla sostuvo que: “Gracias a esta inversión, impulsaremos también el desarrollo del Municipio de San Rafael del Yuma, mejorando las oportunidades para más de 4,500 jóvenes de diferentes edades, quienes recibirán lecciones formativas de marketing digital, ciberseguridad, reparación de celulares, programación, formación sobre internet, ensamblaje y reparación de computadoras, entre otras.”
Este moderno centro llevará educación avanzada a niños y jóvenes de las zonas más vulnerables de San Rafael del Yuma, ampliando así el desarrollo de ese municipio de La Altagracia.
De igual modo, el director de los CTC, Isidro Torres, indicó: “Este centro lo hemos recibido de parte del MIVED, y debo decir que, a diferencias de otros CTC, que en este funcionará de manera fortalecida un currículo que muy enriquecedoramente estará con la presencia de Infotep, que va a impartir importantes formaciones para toda esta región”.
Por disposición del presidente Luis Abinader, el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, visitaron hoy la provincia Dajabón, para hacer entrega de un primer aporte de RD 54,450,928.75.
Esta acción busca colaborar con la compra de los productos perecederos con fechas de vencimiento, por esa razón, los comerciantes y detallistas de la provincia Dajabón recibieron RD 47,816,091.00, mientras que los de la provincia Pedernales recibieron RD 6,634,837.75.
Paliza dijo que el Gobierno dominicano acompañará en todo momento a los hombres y mujeres del comercio fronterizo. “Tenemos que superar este momento que demanda de unidad y de un solo discurso, por el bien de las presentes y futuras generaciones”.