Presidencia

Ministerio de Economía se suma al Plan Nacional de Reforestación; ya van más de 50,000 tareas sembradas en el territorio nacional

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), comprometido con la conservación del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, se sumó al Plan Nacional de Reforestación y Restauración 2023-2024 que ejecuta el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en todo el territorio nacional, el cual ya alcanza más de 50,000 tareas sembradas. La jornada de reforestación fue realizada con la participación de más de 100 colaboradores, encabezada por el ministro Pável Isa Contreras, en el distrito municipal Don Juan, provincia Monte Plata.

Ministerio de Economía destaca ejes claves para el desarrollo de Pedernales junto con representantes del sector empresarial

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) realizó el “Encuentro sobre las perspectivas de desarrollo de la provincia de Pedernales”, encabezado por el ministro Pável Isa Contreras, donde se contó con la participación de representantes del sector empresarial de esta provincia, la cual se perfila como el nuevo destino turístico del país. El encuentro, efectuado en Villas Don Fey, es parte de la agenda de trabajo que el Ministerio de Economía agota en la región Enriquillo con motivo de la realización del espacio Diálogos del Desarrollo, que tendrá lugar en el recinto de Barahona de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el próximo miércoles 2 de agosto. El ministro Isa Contreras estuvo acompañado por el viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías; el director de Gabinete, Manuel Robles; el director de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza, Erick Dorrejo, y el representante de la Oficina Regional de Planificación de la Región Enriquillo, Julio César Osorio.

Gobierno inicia proceso de titulación de terrenos en El Valle, Hato Mayor, para entregar 800 títulos en beneficio de 3,200 personas

La Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), el Instituto Agrario Dominicano (IAD) y la Alcaldía del municipio de El Valle, iniciaron hoy los trabajos técnicos, sociales y legales para el proceso de titulación de solares y viviendas en esta demarcación de la provincia Hato Mayor. El director ejecutivo interino de la UTECT, Duarte Méndez, explicó que la cantidad de resultantes estimadas para este proyecto es alrededor de 800 certificados de títulos, el cual beneficiará a 3,200 personas, que ocupan casas y solares. Indicó que los trabajos de titulación, que tendrán una duración estimada de seis meses, se estarán realizando en la parcela 3-B del Distrito Catastral 39.3, impactando a los sectores Buenos Aires, La Colonia, Centro del Pueblo, El Liceo, El Sano y Los Maestros.

Comisiones de Integridad de distintas instituciones públicas del país realizan actividad “Siembra por la Integridad”

Con el objetivo de estimular los valores éticos como una cultura organizacional de integridad en las diferentes instituciones gubernamentales del país y en la ciudadanía, la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), en coordinación con las comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) de distintos organismos, realizaron la actividad “Siembra por Integridad”. Las palabras de apertura de esta actividad estuvieron a cargo de Hissy Vásquez, en representación de las CIGCN, quien aseguró que sí es posible tener una República Dominicana sin corrupción para lograr un cambio real en el país. Durante el acto, la directora general de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Milagros Ortiz Bosch, calificó las Comisiones de Integridad como entes creativos siempre en busca de nuevas alternativas que puedan colaborar a la ética y la integridad para el bien común, asegurando que todo eso es una transformación cultural.

Medio Ambiente lanza el “Sistema de Autorizaciones Ambientales Virtual” para agilizar solicitudes

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, lanzó este miércoles el “Sistema de Autorizaciones Ambientales Virtual”, una plataforma que permitirá agilizar y hacer más transparentes las solicitudes de autorizaciones ambientales para obras, proyectos y actividades económicas. “Yo me siento contento y emocionado porque estamos haciendo un cambio estructural de este ministerio y una forma de ganar un espacio y una legitimidad en esta sociedad”, dijo Ceara Hatton, al destacar que la plataforma abre una puerta que permitirá saber el estatus de los documentos, “saber quién le pone las manos al documento, saber cuál va a ser el tiempo que dura en un lugar, saber del tiempo que el consultor, el promotor del proyecto, lo procesa”.

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img