El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, lanzó este miércoles el “Sistema de Autorizaciones Ambientales Virtual”, una plataforma que permitirá agilizar y hacer más transparentes las solicitudes de autorizaciones ambientales para obras, proyectos y actividades económicas.
“Yo me siento contento y emocionado porque estamos haciendo un cambio estructural de este ministerio y una forma de ganar un espacio y una legitimidad en esta sociedad”, dijo Ceara Hatton, al destacar que la plataforma abre una puerta que permitirá saber el estatus de los documentos, “saber quién le pone las manos al documento, saber cuál va a ser el tiempo que dura en un lugar, saber del tiempo que el consultor, el promotor del proyecto, lo procesa”.
El Ministerio de la Juventud a través del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PROMIPYME), entregó 1.2 millones de pesos en préstamos a jóvenes emprendedores de esta ciudad durante la décima Feria de Emprendimiento y Juventud que organiza ese Ministerio por todo el país.
La actividad, que tuvo lugar en Club Salesiano Juvenil DOSA, donde emprendedores recibieron capacitaciones sobre educación financiera y formulación de planes de negocios.
Igualmente, se ofrecieron charlas sobre signos distintivos del ONAPI, educación tributaria, taller Formalízate, empoderamiento juvenil y elaboración de proyectos de vida.
En seguimiento al programa de apoyo que impulsa el Gobierno a través de las iglesias, el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, visitó este martes la provincia para hacer entrega de los fondos por RD 6,784,139.05 para la remodelación de la Catedral de la Inmaculada Concepción de La Vega.
La solicitud fue realizada por monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez, obispo de La Vega, quien resaltó que este templo no había recibido el debido mantenimiento desde su fundación, lo que ha permitido un franco deterioro de sus estructuras.
Paliza, dijo que son importantes los recursos que se han invertido en estos tres primeros años de gestión del presidente Luis Abinader en la construcción y remodelación de iglesias de todas las demarcaciones a nivel nacional, reconociendo siempre el importante aporte que realizan en beneficio de toda la sociedad dominicana.
La comunidad de Arenoso se sumó ayer a los voluntarios del Ministerio de Defensa y las brigadas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para plantar caoba criolla, caoba hondureña y cedro blanco, árboles que servirán para restaurar el ecosistema forestal de la cuenca del río Haina, así como recuperar los servicios ambientales y los productos del bosque.
La comunidad de Arenoso, en Villa Altagracia, se encuentra muy cercana al lugar de nacimiento del río Haina, zona cuyas montañas fueron afectadas por incendios, por lo que sus munícipes también se integraron al operativo de plantación, que se realizó en coordinación con la empresa Cítricos Dominicanos y que fortalecerá la capa boscosa para preservar la salud del acuífero.
En el operativo, en el cual fueron sembradas 5,700 plantas, fue liderado por José Elías González, viceministro de Recursos Forestales del Ministerio de Medio Ambiente, y coordinado por Elías Figuereo, director de Reforestación. En el mismo participaron 250 voluntarios del Ministerio de Defensa, dirigidos por los generales Cepeda Hernández y Mota Medina, a la vez que participaron el director provincial de San Cristóbal, Freddy Montero, y el director municipal de Villa Altagracia, Franklyn Bautista.
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, continuó este domingo la inauguración de obras del Gobierno, entregando el nuevo Centro Tecnológico La Moneda del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), para dar respuesta a las demandas de capacitación en Santo Domingo Este.
Este nuevo centro, ubicado en el residencial La Moneda, cuenta con talleres de Hidroponía, Salud y Bienestar, Informática, Confección de Prendas de Vestir, Electricidad, Repostería y Panadería, Mecánica Automotriz, Belleza y Electrónica, donde se impartirán más de 50 acciones formativas.
Durante el acto, la vicepresidenta reiteró el compromiso del Gobierno que encabeza Luis Abinader, de respaldar la formación técnico profesional y el impacto del Centro del INFOTEP, en el municipio más grande del país, para el fortalecimiento de las fuerzas productivas de esta zona.