Presidencia

En Maimón, empleados de Contraloría se suman al Plan Nacional de Reforestación con la siembra de 2,500 plantas

Más de 100 servidores de la Contraloría General de la República se sumaron al Plan Nacional de Reforestación y Restauración, con la siembra de 2,500 plantas de cabirma, cedro, caoba hondureña y panda, distribuidas en unas 5,000 tareas del municipio de Maimón, en la provincia Monseñor Nouel. La iniciativa del presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, tiene como objetivo la rehabilitación de los árboles en los alrededores de los ríos de todo el territorio nacional, para recuperar espacios afectados por la contaminación y los incendios forestales. La actividad, que se realizó en el marco del lanzamiento del programa de Sostenibilidad y Responsabilidad Social de la Contraloría, estuvo encabezada por el contralor general de la República, Félix Santana García, y dirigida por un equipo técnico perteneciente al Ministerio de Medio Ambiente.

Presidente Abinader concluye jornada de actividades en La Romana y San Pedro; entrega reconstruido el emblemático Polideportivo Eleoncio Mercedes

El presidente Luis Abinader concluyó este sábado una jornada de actividades en La Romana y San Pedro de Macorís, con la inauguración del reconstruido Polideportivo Eleoncio Mercedes, el inicio de los trabajos de construcción de la Universidad de La Romana (UNIROMANA), dos nuevas naves que dejó inauguradas en la zona franca de San Pedro de Macorís y un almuerzo con los trabajadores de los organismos de socorro de La Romana. El mandatario entregó el emblemático polideportivo Eleoncio Mercedes, de esta provincia, en beneficio para más de 140,000 jóvenes de la región Este del país, trabajo que se realizó a través de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (CPADP) presidida por Ángel de la Cruz y que contó con una inversión de más de RD 130 millones de pesos.

Ministro José Paliza inaugura el bulevar Manolo Tavárez Justo en el municipio Salcedo

Como parte del programa de apoyo a los gobiernos locales para el embellecimiento de las entradas de los municipios, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, dejó inaugurado este miércoles el bulevar Manolo Tavárez Justo de esta localidad con inversión de RD 28,273,837.04. La obra, que inicia en el puente de la Rosa, estará dotado de máquinas para que los ciudadanos y ciudadanas puedan realizar sus rutinas de ejercicios y mantengan su salud en perfectas condiciones. La alcaldesa María Mercedes Ortiz dijo que hoy era un día importante para todos, porque esta obra era uno de los grandes retos de esta gestión municipal, “gracias al presidente Luis Abinader hoy hacemos realidad este sueño, al esfuerzo del ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, juntos seguiremos apostando a la transformación de la ciudad, y una mejor calidad de vida para cada hombre y mujer de este municipio”, agregó.

Kinito Méndez agradece rápida respuesta del presidente Luis Abinader en su comunidad de Padre Las Casas

El merenguero Kinito Méndez expresó hoy en un encuentro celebrado en esta provincia con las autoridades, su agradecimiento al presidente Luis Abinader, por la pronta respuesta que el Gobierno tuvo en favor de la tierra que le vio nacer y donde el pasado sábado los pobladores tuvieron momentos de angustia por las inundaciones. “Mi madre me llamó y me dijo: Kinito nos estamos ahogando; solo se me ocurrió hacer un llamado al presidente Luis Abinader, y al Gobierno en sentido general a través de las redes sociales, y en muy poco tiempo me llamó el presidente para decirme que el ministro Paliza visitaría Padre Las Casas hoy”, dijo el artista.

Gobierno acude en ayuda de familias de Azua, Neiba y Jimaní afectadas por las lluvias

El ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, encabeza este domingo una amplia comisión, enviada por el presidente Luis Abinader a las zonas afectadas por las lluvias de los últimos días en localidades de Azua, Neiba y Jimaní, las cuales han generado daños a decenas de familias, carreteras, sistema eléctrico, agricultura y la distribución de agua potable. En el recorrido, iniciado en el municipio de Padre Las Casas, lograron evaluar además los daños provocados por la crecida del río Las Cuevas, Guayabal, que dejó incomunicadas las comunidades de El Recodo, Las Guamas, Las Avispas y Las Cuevas.

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img