Presidencia

Presidente Abinader encabeza acto inaugural remodelación autopista Santiago-Navarrete

El Presidente Luis Abinader dejó inaugurada la remodelada autopista Joaquín Balaguer, como parte de una serie de obras que incluyen puentes, construcción de aceras, contenes y asfaltado de vías en diferentes comunidades y barrios de Santiago. Los trabajos estuvieron a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, con una inversión total superior a los 978 millones de pesos, de los cuales 497 millones fueron invertidos en la autopista Santiago-Navarrete. El Ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, precisó que los trabajos desarrollados en Santiago son muestra de que esta gestión debe ser reconocida como la que más ha invertido en la historia de esta provincia y al respecto citó los trabajos realizados en la Avenida Francia, la Circunvalación Norte, la terminación de la Carretera Turística Gregorio Luperón, Palo Alto y otras obras de importancia como el monorriel y el teleférico. El remozamiento de la autopista Santiago- Navarrete hace más seguro para el tránsito. Anteriormente se encontraba poco iluminada, con muchos baches y poca señalización, por lo cual se había convertido en un peligro para quienes hacían uso de la misma. Con los trabajos realizados ahora, se brinda mayor seguridad y agilidad para quienes transitan por ella.

Presidente Abinader deja inauguradas ocho obras en Puerto Plata y una en Santiago

En lo que será un año de muchas inauguraciones de importantes obras por todo el territorio nacional, el Presidente Luis Abinader inició este 2023 con ocho en Puerto Plata y una en Santiago. Durante su recorrido por la Novia del Atlántico, provincia Puerto Plata, las obras entregadas por el mandatario rondan los 730.5 millones de pesos. Entre esas obras, las de mayor inversión corresponde a la reconstrucción de la carretera que conecta el municipio de Villa Isabela con el distrito municipal Isabela Histórica y los puentes de Bajabonico y Unijica, así como el asfaltado de las calles, construcción y reparación de aceras y contenes por unos 560 millones de pesos. La carretera fue reconstruida con una inversión de 210 millones de pesos, mientras que los puentes de Unijica y Bajabonico tuvieron una inversión de 230 millones de pesos, impactando de manera directa el municipio de Villa Isabela, donde habitan unos 20,000 habitantes y acuden miles de visitantes locales y turistas cada año.

FEDA entrega RD 6,496,000 para construcción de viveros de cacao

El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) entregó un cheque por RD 6,496,000 como primera partida de unos RD 13,000,000 que serán destinados a la construcción e instalación de ocho viveros en cada zona cacaotera, desde Paraíso, en Barahona; María Trinidad Sánchez; Hato Mayor y Monte Plata para producir unas 800,000 plántulas anuales. El director del FEDA, Hecmilio Galván, informó que para este año 2023 el Gobierno, a través del FEDA, ejecutará un ambicioso plan para la Renovación y Transformación de la Cacaocultura Dominicana, con el objetivo de recuperar las plantaciones afectadas por el huracán Fiona. También, para promover la sustitución de las plantaciones del cultivo por otras más jóvenes y de mayor calidad y así lograr la renovación de la cacaocultura y el aumento de la productividad de este importante cultivo de exportación. En un encuentro con cientos de productores de asociaciones y cooperativas reunidos en el Centro Español de Yamasá, Galván dijo que el país cuenta con tierras potencialmente productivas en la producción de cacao. “A partir de la rehabilitación de las plantaciones de cacao y el aumento de la productividad se generará mayor bienestar social y económico a todas esas comunidades’’.

Agricultura construye 44 km de caminos rurales; beneficia 8 comunidades en Las Galeras, Samaná

El Ministerio de Agricultura dejó iniciados los trabajos de construcción y reconstrucción de 44 kilómetros de caminos rurales productivos que beneficiarán de forma directa a ocho comunidades y productores de Las Galeras, provincia Samaná. Con la rehabilitación total de estos caminos, para lo cual se cuenta con una inversión de unos RD 44 millones, la entidad agropecuaria tiene como objetivo viabilizar el comercio agrícola de la zona. Así lo informó el Ministro de Agricultura, Limber Cruz, al destacar que con los trabajos que se realizarán, los diferentes rubros que cultivan, entre ellos el plátano, ñame, yautía amarilla y demás, podrán ser cosechados y transportados con facilidad hacia los diferentes mercados que comunican estas vías con los poblados cercanos.

Gobierno reafirma compromiso con familias que residen próximas a presa Monte Grande

El Ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, y el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba Romano, reafirmaron el compromiso del Gobierno de reasentar a las familias que residen en las comunidades próximas al área de construcción de la presa Monte Grande, antes de culminar la magna obra hidráulica que impulsará el desarrollo de la región Sur. Así lo informaron los funcionarios durante un encuentro con representantes del Comité de Defensa de Monte Grande y otras organizaciones comunitarias, realizado al mediodía del pasado miércoles en las instalaciones del campamento del proyecto. "Hemos escuchado todos los comentarios y deseo reiterar que nosotros vamos a cumplir con las personas, con todo lo que tiene que ver con el Centro Poblado y con la adjudicación de la tierra con toda la justicia de lugar”, dijo Santos Echavarría, al participar en la reunión de manera virtual.

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img