El Gobierno, a través de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA) y la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), iniciaron hoy los levantamientos catastrales para el proceso de titulación de terrenos en Azua y San Juan, donde entregarán más de 2,700 títulos en ambas provincias.
La información se dio a conocer a los parceleros en el cierre de campaña de información de titulación de terrenos, en la comunidad Villa Campo de Los Fríos, provincia Azua.
Las comunidades que se beneficiarán con más de 1,500 títulos serán Los Fríos, El Montazo, Los Guayuyos, La Cucarita, El Recodo, La Cueva y Arroyo Cano, en tanto que San Juan obtendrá los demás títulos.
El Presidente Luis Abinader dejó inaugurado el Helipuerto de Manzanillo, como parte de los proyectos destinados a fomentar el desarrollo socioeconómico de esta provincia.
Este helipuerto fungirá como vía de fácil acceso a la provincia de Montecristi. Tiene un área de aproximada de 7,467.00 m2 y un área de construcción de 4,250 m2, en la cual dispondrá de una plaza de aterrizaje y dos parqueos de helicópteros.
Igualmente, tendrá una terminal, provista de parqueos disponibles y con áreas verdes, ubicada en una zona estratégica de cercanía a los proyectos industriales que están en proceso de desarrollo en la zona, así como los atractivos turísticos tradicionales y emergentes que impulsan el turismo y la afluencia de visitantes a la provincia.
El Presidente de la República, Luis Abinader, participó en la inauguración del hotel Super 8 Manzanillo by Wyndham, ubicado en el municipio de Pepillo Salcedo de esta provincia.
Este hotel facilitará empleos a unas 24 personas de manera directa. Cuenta con 54 habitaciones, cuatro niveles, un amplio parqueo, piscina, restaurante y gimnasio, entre otras áreas. Este proyecto forma parte de un total de 18 hoteles que está cadena construirá en diferentes provincias del país.
El jefe de Estado aseguró que seguirá dando su total apoyo al sector turístico de Monte Cristi y que facilitará inversiones que desarrollen y aporten empleos.
El Ministerio de Administración Pública (MAP), informó que, con el ingreso de 153 juntas de distritos municipales, el conjunto de los 393 gobiernos locales del país quedará integrado al Sistema de Monitoreo de la Administración Pública Municipal (SISMAP Municipal).
Actualmente existen 158 ayuntamientos y 82 juntas de distritos municipales cuya gestión está siendo monitoreada por esta herramienta tecnológica desde su creación en el año 2015. Esto se hace en un proceso gradual de ingreso que incluye la incorporación de 35 nuevas juntas de distritos municipales antes de finalizar 2022.
Junto a ello, y con el objeto de integrar a todos los gobiernos locales del país en el esquema de monitoreo y acompañamiento que el SISMAP Municipal articula, desde comienzos de 2023 ingresarán a la plataforma las 117 juntas de distritos municipales restantes, en un esquema que priorizará los indicadores vinculados a la transparencia, rendición de cuentas y la gestión de los recursos humanos, para preparar a estos gobiernos locales en su integración definitiva en el Ranking General del SISMAP Municipal a lo largo de 2023.
Con el objetivo de lograr el fortalecimiento de la municipalidad, la gestión de gobierno del Presidente Luis Abinader ha logrado que los ayuntamientos y distritos municipales soliciten realizar los procesos correspondientes, a través del portal transaccional de Compras y Contrataciones.
Ya hay 99 ayuntamientos que realizan sus operaciones con el sistema y 67 están en proceso.
Paliza dijo, al momento de entregar 10 camionetas a la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), que esta gestión ha logrado un hito con los gobiernos locales, buscando generar transparencia en los procesos y que los ciudadanos conozcan las ejecutorias de sus representantes.