Las alcaldías del Distrito Nacional, Santo Domingo Norte y Este han anunciado la implementación de una orden para retirar todos los letreros y vallas políticas que invaden los espacios públicos. La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, y el alcalde de Santo Domingo Norte, Carlos Guzmán, lideraron esta iniciativa en conjunto con otros cabildos de la zona.
La decisión ha sido bien recibida por los ciudadanos del Gran Santo Domingo, quienes han expresado su apoyo a esta medida y han instado a las autoridades a pasar de las palabras a los hechos. Durante mucho tiempo, los espacios públicos han sido saturados por la publicidad política, lo cual ha generado incomodidad y molestia en la población.
El llamado de las autoridades a los precandidatos presidenciales, municipales y congresuales para que retiren toda publicidad política de las vías públicas ha sido respaldado por la ciudadanía. Sin embargo, algunos ciudadanos expresan su escepticismo, argumentando que los precandidatos podrían no acatar la orden, dado que la República Dominicana siempre está en campaña.
El alcalde Abel Martínez estuvo supervisando en la mañana de hoy los trabajos de embellecimiento y transformación de la entrada al populoso sector Pueblo Nuevo, una importante obra de acupuntura urbana que fue inspirada para el rescate de todo el entorno, que en lo adelante será una impresionante entrada, colindante con el Parque Imbert y áreas adyacentes, que desde ya llena de orgullo a los moradores del legendario barrio.
El ejecutivo municipal, en compañía de la vice alcaldesa Leonela Massiel Espinal, realizó un amplio recorrido por la zona intervenida para coordinar todos los detalles que conllevan la obra, que estará lista para entrega en las próximas semanas, tal y como fue concebida por la presente gestión y con la que se procura transformar totalmente el área comprendida desde el Parque Imbert, pasando por el puente seco, hasta la entrada al barrio Pueblo Nuevo, también conocido como La Bahía.
Para los profesionales de la construcción de la provincia de La Vega, esta convocatoria a licitación es una burla más del senador Ramón Rogelio Genao, que los tiene acostumbrados a acciones de esta naturaleza.
Un grupo de ingenieros, entidades y personalidades de la provincia de La Vega llevarán hasta la Dirección de Ética y Moralidad Pública y la Dirección de Compras y Contrataciones del Estado, el llamado a licitación pública que ha hecho la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de La Vega –CORAAVEGA- para la construcción del acueducto de Jarabacoa por un monto de RD$7,800 millones.
El concurso convocado por CORAAVEGA es de un solo lote y exige a los contratistas interesados en participar, que deben presentar una línea de crédito aprobada por más de RD$400 millones y contar con una facturación acumulada en equipos y materiales por más de RD$1,000 millones, lo que evidencia una aviesa intención de eliminar competidores y asignar la obra a un contratista en particular.
La Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, depositó en la Cámara de Diputados, una petición ciudadana, para que ese órgano inicie las investigaciones de lugar y apodere al Senado de la República, de apertura a Juicio Político a Janel Andrés Ramírez Sánchez, presidente del Pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana; Elsa María Catano Ramírez, vicepresidenta del Pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana; Tomasina Tolentino de Mckenzie, miembro secretaria del Pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana; Mario Arturo Fernández Burgos, miembro del Pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana; Elsa Peña Peña, miembro del Pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, como establece la Constitución dominicana, por incursión en faltas graves, en el ejercicio de sus funciones.
Comunidades y empresas del municipio Pedro Brand, declarado ecoturístico rechazan la instalación en la Cuaba de un relleno sanitario y planta de reciclaje de la empresa Oakhouse.
Señalan que de realizarse dicho proyecto en un lugar eco turístico se afectaría grandemente el entorno donde hay inversiones millonarias en estancias vacacionales, centros conferenciales de retiro, balneario, ruta de ciclismo, motocross, excursiones, Campo de Golf y villas, viveros, fincas con siembras, entre otras empresas.
A través de un comunicado informan que la comunidad de la Cuaba lleva dos años en oposición de la instalación del vertedero por que la empresa ha tratado de instalarse anteriormente en otro lugar de Pedro Brand.