Proceso

Comunitarios cierran escuela en El Aguacate exigiendo terminación de nuevo plantel escolar

Padres y comunitarios de la sección La Mina, en el distrito municipal El Aguacate de Arenoso, cerraron la escuela profesora Nuris Altagracia de la Cruz, en demanda de que sea terminado el moderno centro educativo que se inició hace unos nueve años. Los lugareños dijeron que no detendrán la lucha, hasta que el Ministerio de Educación no de una repuesta efectiva a su petición. Aseguraron llevan casi una década esperando contar con una escuela en condiciones óptimas, donde los niños puedan recibir el pan de la enseñanza, sin necesidad de ser expuestos al peligro. Asimismo, explicaron que el nuevo plantel escolar solo le faltan algunos detalles, puesto que la obra está avanzada en más de un 80%.

Obras Públicas realiza masivo plan de asfaltado en Barahona superior a los RD$210 millones

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones lleva a cabo un masivo plan de asfaltado que incluye el centro de esta ciudad, la más importante de la región Suroeste, así como las calles de distintos sectores y barrios de los municipios de Barahona, Salinas y Polo, incluidas carreteras y caminos vecinales. Durante su reciente recorrido por distintas provincias de la región Sur, el presidente Luis Abinader se interesó por visitar algunos sectores que son beneficiarios de estos trabajos, y se detuvo en Valle Encantado, de Villa Central, en Barahona, donde recibió explicaciones del ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención. Destacó que los trabajos realizados incluyen asfaltado, así como construcción y reconstrucción de calles, aceras y contenes.

El agua vale mas que el oro! “Pretender explotar los depósitos metálicos del Proyecto El Romero constituye un atentado a la madre de las...

Con un manifiesto, el Movimiento Suroeste Unido Por el Agua y la Vida, dice que los residentes en el Valle de San Juan están viviendo momentos de intranquilidad, tormento y desasosiego, ante los planes de la minera extranjera Gold Quest, “en contubernio con el Ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, de producir el mayor crimen ecológico de las Antillas”. “Alertamos sobre los planes tenebrosos de la transnacional Golquest de explotar reservas de oro en el paraje Hondo Valle de la provincia de San Juan, porque esta minería será la tragedia ecológica más desmedida que pueda ocurrir en el país, por tratarse de toda la Cordillera Central, donde nacen los principales ríos del Norte y del Sur”, expresan en el manifiesto que exponemos a continuación:

Transportistas protestan por mal estado principal vía comercial en Dajabón

Comerciantes transportistas de cargas hacia y desde el vecino país de Haití, protestaron por el mal estado en que se encuentra la calle principal del comercio, provocando el deterioro de sus vehículos. Amado Gutiérrez, comerciante exportador entre otros que hablaron del tema, dijo que la calle Gastón F. Deligne, también conocida como calle ancha, presentan varios hoyos y un badén en la intersección con la Capotillo, que fue reconstruido por el ayuntamiento municipal, pero a menos de un mes, el deterioro que presenta es mayor que el anterior. Por dicha situación los muelles, tren y neumáticos de los camiones que llevan cargar hacia el mercado fronterizo y el vecino territorio, se rompen, voltean las cargas y ponen sus vidas en riesgos.

Piden reparación de carretera en Canca La Piedra

Residentes en la comunidad Canca la Piedra del municipio Tamboril en la provincia Santiago, reclamaron a las autoridades la reparación de la carretera que da acceso a esa comunidad. Notablemente indignados, los comunitarios demandaron al alcalde Lisandro de la Cruz intervenir la vía, la cual representa un inminente peligro para los conductores. Los moradores de Canca la Piedra advirtieron que radicalizarán su método de lucha si las autoridades no prestan atención a su reclamo.

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img