z101 Digital

RD reafirma compromiso protección de medioambiente en la aviación civil

El Gobierno, a través del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), reafirmó su compromiso con las metas trazadas por el liderazgo de la aviación internacional para avanzar en la protección del medioambiente, el control de las emisiones de carbono y la adopción de medidas urgentes para revertir el impacto global del cambio climático, durante el encuentro regional organizado por la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI). El director general (i) del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) Héctor Porcella, definió el encuentro regional organizado OACI, en la ciudad de Santo Domingo, como un paso clave en la estrategia mundial de reducir a cero las emisiones de carbono y adoptar nuevas fuentes de energía limpia para la actividad aeronáutica.

Grupo Puntacana y Acerh Dominicana celebrarán primera feria de empleo para personas con discapacidad

Grupo Puntacana y ACERH Dominicana celebrarán primera feria de empleo en Bávaro- Punta Cana “Expo Talentos para Personas con Discapacidad” este viernes 17 de febrero de 2023, en la nueva oficina de ACERH Dominicana, ubicada en la plaza Bávaro City Center, Avenida Barceló, en un horario de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. El propósito del encuentro es promover la inclusividad, el respeto a la diversidad e impulsar la igualdad de oportunidades en las áreas de empleomanía locales. El evento contará con intérpretes en lengua de señas que acompañarán a los usuarios con discapacidad auditiva en sus dudas o consultas. Asimismo, incluirá herramientas de asistencia para personas con discapacidad física, visual y auditiva, entre otras. Las vacantes que se ofrecerán engloban desde prácticas para estudiantes, hasta primeras oportunidades para personas sin experiencia en posiciones específicas. “La cultura inclusiva es la búsqueda de procesos de construcción social y la lucha contra la desigualdad; además lo relacionamos con una educación “social, emocional, académica y ética” que tiene como objetivo la transformación de esta organización y esperamos que también en el mundo”, expresó Karina Guaba, vicepresidenta de Gestión Humana de Grupo Puntacana.

Totalidad de gobiernos locales serán monitoreados en el Sismap Municipal

El Ministerio de Administración Pública (MAP), la Liga Municipal Dominicana (LMD) y la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) informaron que, con el ingreso de 153 juntas de distritos municipales, el conjunto de los 393 gobiernos locales del país quedará integrados al Sistema de Monitoreo de la Administración Pública Municipal (SISMAP Municipal). Actualmente existen 158 ayuntamientos y 82 juntas de distritos municipales cuya gestión está siendo monitoreadas por esta herramienta tecnológica desde su creación en el año 2015, mediante un proceso gradual de ingreso que incluye la incorporación de 35 nuevas juntas de distritos municipales antes de finalizar 2022. Junto a ello, y con el objeto de integrar a todos los gobiernos locales del país en el esquema de monitoreo y acompañamiento que el SISMAP Municipal articula, desde comienzos de 2023 ingresarán a la plataforma las 117 juntas de distritos municipales restantes, en un esquema que priorizará los indicadores vinculados a la transparencia, rendición de cuentas y la gestión de los recursos humanos para preparar a estos gobiernos locales para a su integración definitiva en el Ranking General del SISMAP Municipal a lo largo de 2023.

Afirman territorializar políticas públicas es una prioridad del Gobierno impulsada con tecnología

Diseñar e implementar políticas públicas de acuerdo con las necesidades de cada uno de los territorios es una de las prioridades que se ha trazado la presente gestión gubernamental, que se ha valido de distintas plataformas tecnológicas para lograr dicho cometido, de acuerdo a los viceministros Domingo Matías y Luis Madera, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo. El viceministro Matías, de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, explicó que una de las herramientas creadas para estos fines es el Registro Único de Demandas Ciudadanas Territoriales (RUDCT), que recopila las solicitudes de obras y servicios públicos para los territorios a través de los consejos de desarrollo municipal (CDM) y los consejos de desarrollo provincial (CDP). “La idea es que se abra el sistema a la sociedad y que todo ciudadano pueda entrar al sistema para observar lo que se está demandando en esos territorios, porque va a servir para planificar en los mismos”, adelantó el sociólogo y municipalista durante la Segunda Feria de Buenas Prácticas de Extensión y Cultura Universitaria de la Región Norte, realizada en el campus de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) de esta ciudad.

Municipalidad dará apoyo en los territorios al gobierno central para el Censo Nacional

El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, coordinará la logística de la realización del “X Censo Nacional de Población y Vivienda 2022”, que se realizará del 10 al 23 de noviembre, en la provincia Valverde. El presidente de la República, Luis Abinader, comisionó a sus funcionarios en cada provincia para promover y dar seguimiento al desarrollo del Censo en cada territorio local. Entre las funciones del funcionario, está el motivar la participación de los alcaldes y directores distritales a jugar un papel clave en el ejercicio de registro, coordinar el transporte de los técnicos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) que realizarán el Censo y en general gestionar todos los apoyos para lograr el éxito del levantamiento censal.

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img