La Alcaldía del Distrito Nacional llevó a cabo su Plan de Arbolado Urbano en el sector Renacimiento, donde plantó 42 árboles.
La iniciativa, desarrollada bajo el mandato de la alcaldesa Carolina Mejía para continuar transformando las aceras e isletas y garantizar la sostenibilidad del medio ambiente, abarcó desde la avenida Rómulo Betancourt esquina Gregorio Luperón hasta la Antonio Guzmán (Privada).
La Alcaldía del Distrito Nacional y el Banco Popular realizaron el encendido oficial del alumbrado de la Navidad, iluminando avenidas y parques de la ciudad con 232 elementos a propósito del inicio de esta época de fin de año.
El acto de encendido de las luces led con elementos navideños fue llevado a cabo en el parque La Lira y encabezado por la alcaldesa Carolina Mejía y por Mariel Bera, vicepresidenta del Área de Relaciones Corporativas y Banca Responsable de Grupo Popular.
Este viernes se llevó a cabo el acto de clausura de la cuarta versión de la Feria de Innovación y Emprendimiento industrial, tras tres días de exhibición de proyectos de innovación y tecnología en los jardines del gran teatro del Cibao.
De este modo, Rafael Cruz, director de Proindustria y anfitrión de la feria, estuvo acompañado de todas las autoridades de Santiago, como el alcalde Ulises Rodríguez, quien expresó su satisfacción por el éxito que durante estos años ha tenido la feria.
Dos destacados municipalistas, Waldys Taveras y Pedro Richardson, coincidieron por separado en que la señora Amparo Custodio debe asumir la Alcaldía de La Vega para llenar el vacío legal en el cabildo, pues ese cargo le pertenece legítimamente a ella, luego de que los regidores revocaran su renuncia como vicealcaldesa.
En declaraciones directas a N Digital se expresó Taveras, director ejecutivo de la Mancomunidad del Gran Santo Domingo, quien explicó que la vacante dejada por la renuncia de Custodio nunca se llenó y, por tanto, lo que procede es juramentarla como nueva alcaldesa.
El alcalde Ulises Rodríguez informó que su gestión tiene como objetivo fortalecer los lazos con el sector de las cooperativas por el rol social que desempeñan ambos sectores a favor de la población.
El ejecutivo municipal hizo el anuncio tras recibir una visita de cortesía del presidente del Consejo Directivo de la Cooperativa la Altagracia, Rafael Narciso Vargas, en su despacho del palacio municipal.
El costo de construir viviendas continúa aumentando en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo por diversos factores que incluyen un incremento sostenido en los precios de los materiales de construcción, en especial de las tuberías, las piezas de PVC y los bloques. Solo el precio de la mano de obra permanece estable.
La Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) publicó su Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV) de septiembre, en el que señala que el indicador que mide las variaciones de la construcción de la región metropolitana alcanzó un promedio de 228.11, lo que representa un aumento de 0.51 puntos en comparación con el valor de agosto, cuando se ubicó en 227.60.
El arquitecto y comunicador Kalil Michel Presbot calificó de “busca sonido” la iniciativa del alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio, que busca designar a una calle de Los Minas el nombre de “ Palín” , abuela del dembowsero “El Lápiz Consciente”.
Según el comunicador, Astacio no está haciendo eso con el objetivo de reconocer la trayectoria de Palín, lo está haciendo porque es la abuela del Lápiz y con eso busca ganarse el aplauso de la comunidad para hacerse el simpático.
La celebración de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2024 (FILSD 2024) ha generado grandes expectativas en el sector de librería y editoriales, quienes esperan gran afluencia de lectores en este evento literario, programado del 7 al 17 de noviembre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.
Esta edición del encuentro literario y cultural, distinguido el año pasado con la certificación de Marca País, lleva por lema “Los libros conectan”. Además, rendirá homenaje al escritor Mateo Morrison y estará dedicada a Washington Heights, la comunidad invitada.
El Ministerio de Medio Ambiente ha convocado a la población interesada a participar en la consulta pública de su "Proyecto de Reglamento para la iluminación en áreas de anidamiento de tortugas marinas", desarrollado para establecer los requisitos técnicos ambientales de iluminación artificial en espacios usados por estas especies para anidar o el desove.
El excedente de plátanos, que ha deprimido los precios, preocupa a los productores, quienes afirman tener que venderlos por debajo de su costo de producción.
Indican que hay un exceso de plátanos de más de dos millones de unidades diarias, entre otras razones por la prohibición de las exportaciones producida en septiembre pasado.
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, recorrió el municipio de Las Guáranas, provincia Duarte, donde visitó viviendas y negocios de la zona y pudo constatar la satisfacción de los residentes al recibir un servicio eficiente.
De acuerdo a Daniela Rivera, líder comunitaria de Las Guáranas y que asumió un rol protagónico para que el reclamo de décadas fuera atendido, los munícipes están recibiendo el agua hasta en los sectores que antes no.
El anuncio sobre el pronóstico de lluvias significativas para el resto de la semana, a tan solo horas de iniciar noviembre, ha traído a la memoria de la población las tragedias ocurridas para ese mes en los últimos dos años, debido a aguaceros torrenciales.
Y es que muchos recuerdan la tarde del viernes cuatro de noviembre de 2022, cuando las lluvias golpearon sin piedad al Gran Santo Domingo, sin distinción de estratos sociales, inundando las principales vías y afectando no sólo a sectores vulnerables, sino también aquellos de clase alta.
El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) informó anoche que rescindió el contrato para la construcción de la Escuela Básica Campo Lindo, ubicada en La Caleta, Santo Domingo Este, debido a que la parte del plantel que se construyó tiene problemas estructurales.
Los legisladores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) incluyeron un párrafo en la reforma constitucional que no estaba en el proyecto original tendente a aclarar el tema de la sustitución de los alcaldes, incluyendo el alcalde de La Vega.
Proclamada la Constitución, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, aseguró que ahora se hace necesario modificar la Ley No. 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios para que quede establecido el mecanismo de sustitución cuando el alcalde y la vicealcaldesa renuncian.
La Coalición Comunitaria de San Felipe de Villa Mella realizó una parada cívica en reclamo para que el Gobierno retome y concluya el plan de asfaltado de varios sectores que han paralizado en varias ocasiones.
El piquete fue convocado frente al Ayuntamiento de Santo Domingo Norte (ASDN), entidad a la que sus moradores solicitan asumir la mediación y seguimiento de sus reclamos, como gobierno local responsable del sector San Felipe.
El alcalde de Santiago de los Caballeros, Ulises Rodríguez, destacó este miércoles que su gestión municipal se caracteriza por la transparencia y el compromiso con la ciudadanía, mediante la implementación de procesos participativos para la adjudicación de proyectos.
Moradores de La Caleta, en Santo Domingo Este, denunciaron una alta incidencia de tuberculosis en el municipio, atendiendo hasta 14 pacientes al año en solo una de las tres Unidades de Atención Primaria (UNAP) disponibles en la localidad.
Tras reconocer que los grandes problemas en materia de tránsito y seguridad vial se han convertido en emergencia nacional, el director ejecutivo del Instituto Nacional del Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, apela a la conciencia colectiva para que todos asuman su responsabilidad pues no hay recursos humanos suficientes para inspeccionar a cada conductor y ni las multas están haciendo efectos disuasivos ante las violaciones a las normas.
No obstante, Morrison y el equipo de técnicos que le acompaña en el Intrant cuentan con iniciativas a corto y mediano plazo que aseguran impactarán en la mejora de la seguridad vial además de la suscripción de un “Pacto Nacional por la Seguridad Vial” por más de 80 entidades, previsto para el 18 de noviembre.
La Alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, activó el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres para mitigar los posibles efectos de las lluvias pronosticadas en el Distrito Nacional.
Debido a que se encuentra asumiendo compromisos como vicepresidenta de Política Social y Bienestar de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) en Madrid, Carolina activó al comité a través de una reunión con representantes de las diversas instituciones involucradas, donde explicó que esta medida busca proporcionar una respuesta inmediata ante cualquier situación que pueda surgir debido a las lluvias que se esperan producto de la incidencia de una vaguada, además del estricto seguimiento que se le da a la posible formación de un ciclón tropical.
La Alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, activó el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres para mitigar los posibles efectos de las lluvias pronosticadas en el Distrito Nacional.
Debido a que se encuentra asumiendo compromisos como vicepresidenta de Política Social y Bienestar de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) en Madrid, Carolina activó al comité a través de una reunión con representantes de las diversas instituciones involucradas, donde explicó que esta medida busca proporcionar una respuesta inmediata ante cualquier situación que pueda surgir debido a las lluvias que se esperan producto de la incidencia de una vaguada, además del estricto seguimiento que se le da a la posible formación de un ciclón tropical.
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), informó este miércoles que se decidió dar una única prórroga de 30 días a las empresas envasadoras de agua para que cumplan con la disposición de proteger los botellones del producto de los rayos del sol.
Dharuelly D’Aza siempre ha sentido a su padre, Víctor, a su lado. Al hablar de él se le iluminan los ojos. Siempre recuerda anécdotas de su niñez y los momentos que ha pasado junto a él, sobre todo en los más importantes de su vida cuando, a pesar de su apretada agenda en la política, nunca dejó de estar presente.
La Liga Municipal Dominicana (LMD) y la Universidad Castilla-La Mancha (UCLM) de España dieron inicio formal a la VIII edición del máster en “Derecho Administrativo y Gestión Municipal”. El evento se llevó a cabo en la sede de la LMD, donde se reunieron autoridades y los 46 beneficiados con becas para este programa de posgrado.
Los residentes en la calle Amapola, en Bellas Colinas de San Miguel de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, viven una perturbación constante con unas aguas residuales.
Estas aguas malolientes se han desbordado a tal punto que se han convertido en un “río” permanente, que ha dejado la secuela de un limo verde y resbaladizo que provoca accidentes constantes.
A tal punto que varios motoristas se han caído, incluso con pasajeros, provocándoles heridas, producto de los accidentes.
“A un niño de le rompió un bracito en uno de los accidentes. Nosotros cerramos la calle para evitar eso, pero los mismos motociclistas la volvieron a abrir”, dijo una vecina del lugar.
La Alcaldía del Distrito Nacional y el Banco Popular inauguraron el remozado parque Buenos Aires del Mirador, cuya inversión superó los 20 millones de pesos.
Durante el acto, la alcaldesa Carolina Mejía reiteró el agradecimiento a los ejecutivos de la institución bancaria por su disposición para colaborar en diversos proyectos de la mano con la alcaldía para el bienestar de los capitaleños.
El ayuntamiento de Villa Altagracia dejó inaugurada su funeraria municipal, edificación que viene a dignificar uno de los encuentros de mayor significación y valoración en la vida de las personas, al momento de velar a sus seres queridos.
Con la presencia del presidente Luis Abinader y de la alcaldesa Carolina Mejía, la Alcaldía del Distrito Nacional inauguró formalmente Centro Futuro, cuyo programa gratuito ha sido diseñado para impulsar el desarrollo profesional y técnico de los jóvenes y adultos en colaboración con Altice, Infotep, Mescyt, Inaguja y Cincinnatus Institute.
En un esfuerzo conjunto, el Ministerio Público, el Ayuntamiento de Santiago, el Ministerio de Salud Pública (MISPAS) y la Liga Municipal Dominicana (LMD) firmaron un acuerdo para implementar el programa piloto de protección animal en Santiago de los Caballeros.
Este convenio, firmado por figuras como la procuradora Miriam Germán Brito, Víctor Elías Atallah Lajam, Víctor José D´Aza Tineo y el alcalde José Ulises Rodríguez, marca el inicio de acciones de protección animal que incluirán un inventario y registro de animales domésticos en la provincia.
A casi seis meses de asumir la Alcaldía de Santiago, el alcalde Ulises Rodríguez ha logrado mantener al municipio en la primera posición del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (Sismap) en el nivel municipal, con una calificación destacada de 95.56 %.
El campo de golf Las Aromas de Santiago, sirvió de escenario para la décima octava versión del Grand Thomas Celebrity Classic 2024, congregando a destacados golfistas nacionales e internacionales.
Durante el evento, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, reiteró el compromiso del gobierno con los eventos deportivos que promueven el desarrollo de los pueblos y fomentan las prácticas de distintas disciplinas, y a su vez representan una herramienta para el desarrollo sostenible de cada provincia.
El alcalde de La Romana, Eduardo Kery Metivier, informó que está a la espera de los resultados de la auditoría que pidió cuando a su llegada a ese Ayuntamiento denunció una heredada deuda superior a los 168 millones de pesos, de parte de la gestión de su antecesor Juan Antonio Adames.
Al participar en una entrevista en el programa radial El Sol de la Mañana del Grupo RCC Media, Kery Metivier expresó que la auditoría está siendo realizada por la Cámara de Cuentas.
Cinco partidos de oposición exigieron este miércoles a la Junta Central Electoral (JCE) la celebración de nuevas elecciones para elegir el alcalde de La Vega, posición que quedó desocupada cuando el Poder Ejecutivo designó como ministro de Deportes a Kelvin Cruz, quien resultó electo en las elecciones del 19 de mayo de este año.
Correspondía ocupar el cargo a la vicealcaldesa, Amparo Custodio, pero también renunció a ocuparlo.
El 23 de agosto de este año, el Concejo Municipal de La Vega juramentó, en una sesión extraordinaria, a Joel Martínez como alcalde interino de esa ciudad.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) realizó este miércoles el Cuarto Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto con el propósito de preparar a la población dominicana sobre cómo responder de ocurrir un evento de esa naturaleza.
El encargado de la Dirección de Gestión de Riesgos y de la Unidad de Detención de Animales (UDA), Rey Ramírez, retuvo a cinco vacas durante un operativo realizado el martes en Villa España, San Pedro de Macorís.
De acuerdo a las informaciones obtenidas hasta el momento, los bovinos deambulaban en la vía pública, representando un peligro para los conductores de vehículos.
En la calle Central del sector La Yagüita, agentes de la Defensoría de Espacios Públicos de la Alcaldía del Distrito Nacional están llevando a cabo un operativo de desalojo en un esfuerzo por recuperar las aceras ocupadas desde hace más de 25 años.
Aunque los ocupantes de las casuchas no se oponen al desalojo, han expresado su preocupación por supuesto incumplimiento de los pagos prometidos por las autoridades.
El regidor Alexander Germoso denunció este martes que el Concejo de Regidores de Santiago aprobó de manera irregular la apertura de un certificado de inversión por RD$100 millones de pesos ante una administradora de fondos de inversiones.
Los residentes del sector Gualey, en el Distrito Nacional, han hecho un llamado a sus vecinos para fomentar una mayor conciencia sobre el manejo de desechos y evitar la formación de vertederos improvisados en la comunidad. A pesar de los esfuerzos del Ayuntamiento por mantener un adecuado sistema de recolección de basura, los pobladores continúan arrojando desechos en la vía pública, lo que afecta la limpieza del área.
La Dirección General de Embellecimiento de Carreteras y Avenidas de Circunvalación (DIGECAC) inició los trabajos de recuperación del distribuidor de la Avenida las Américas, esquina Charles de Gaulle, donde decenas de brigadas trabajan en el lugar para devolverle el esplendor a ese importante espacio de Santo Domingo Este.
El Ayuntamiento Municipal de Monte Plata celebró una asamblea comunitaria en el paraje Km12, dirigida a las comunidades de Río Boyá, Km5, Km12, Los Arroyos y zonas cercanas, como parte del proceso de conformación del Presupuesto Participativo Municipal 2025.
El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, anunció que en 2025 se iniciarán los trabajos para la implementación de los Planes Regionales de Ordenamiento Territorial en las regiones Nordeste y Cibao Sur.
El sociólogo y municipalista aseguró que los recursos para la ejecución de estos planes ya están disponibles y destacó la importancia del acompañamiento de las Oficinas Regionales de Planificación (ORP) en el proceso.
Varias comunidades en Santiago denunciaron que llevan más de seis meses sin recibir agua. Los comunitarios protestaron para demandar que la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago restablezca el suministro de agua.
Explicaron que en la última semana están recibiendo agua una hora en la madrugada una vez a la semana.
El ayuntamiento del distrito municipal Mamá Tingó, bajo la dirección de Franklin Trinidad (El Varón), ha puesto en marcha un plan para mejorar los caminos vecinales en varias zonas de la demarcación.
Residentes de sectores como Respaldo Antonina, Paraíso, Colonia de los Doctores y otras zonas aledañas en Santo Domingo Norte están cansados de esperar, asegurando que llevan más de 20 años viviendo entre polvo y lodo. La mañana de este lunes sus voces se unieron en una protesta exigiendo una respuesta clara de las autoridades, una respuesta que aún no llega.
La promesa de asfaltado se ha quedado en palabras. Los residentes denuncian que cada proceso electoral les devuelve la esperanza con promesas de mejoras, pero las máquinas nunca llegan. Hoy exigen que sus demandas sean escuchadas y que se ponga fin a lo que describen como un ‘abandono total’”.
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, se reunió con los 158 alcaldes del país en la Liga Municipal Dominicana (LMD), para promover una coordinación interinstitucional que permita trabajar de manera conjunta en favor de la convivencia y la paz social.
Distintos gremios del transporte organizados en la Confederación Nacional de los Trabajadores del Transporte (CNTT), manifestaron en el centro urbano de la ciudad de Santiago, para exigir a las autoridades del Ministerio de Educación que les den participación en el sistema de transporte escolar TRAE.
Denunciaron que han sido obviados por las autoridades tras la introducción de 150 autobuses que cubrirán 41 corredores en la provincia para el transporte escolar.
Una comisión liderada por Víctor D´Aza, presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), y Nelson Núñez, presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), se reunió con el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, para solicitar un aumento presupuestario de 11 mil millones de pesos para las municipalidades. Esta petición se deriva de los resultados de la aplicación de la Ley de Modernización Fiscal presentada por el gobierno dominicano.
En Constanza se produce más del 80 % de las verduras y hortalizas que se consumen en República Dominicana, afirmó el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán.
Durán se refirió al tema luego de realizar un recorrido por las instalaciones de la feria Festival de la Cosecha Constanza 2024.
La vicepresidente de la República, Raquel Peña, junto a la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia, Josefa Castillo Rodríguez, destacó que una de las mejores inversiones del Gobierno es la de proteger e impulsar el desarrollo pleno de los niños y niñas de cero a cinco años.
Ambas hablaron al encabezar el acto de entrega de un nuevo CAIPI para brindar servicios a 250 infantes, y significaron que con una buena inversión para el sano desarrollo infantil la sociedad recibe como retorno ciudadanos en control de sus actitudes emocionales y morales.
La Alcaldía de Santiago, dirigida por el alcalde Ulises Rodríguez, firmó un acuerdo interinstitucional con el Instituto Oncológico del Cibao para fortalecer las iniciativas de prevención del cáncer, particularmente el de mama, entre los empleados municipales y la comunidad en general.
Durante la firma, el alcalde Rodríguez expresó su compromiso con el tema, recordando su experiencia personal tras la pérdida de su madre a causa del cáncer. “Este acuerdo no es solo un trámite, es una iniciativa que puede salvar vidas”, afirmó.
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, anunció este miércoles una inversión superior a los RD$324 millones, que se efectuarán este año en construcciones y remodelaciones en áreas urbanas y recreativas. Los proyectos se ejecutarán a través del Presupuesto Participativo y el Presupuesto Administrativo, impulsando el desarrollo integral de Santiago.
Durante el encuentro, Rodríguez presentó un informe de gestión donde destacó la transparencia y el compromiso que tiene la alcaldía con la ciudadanía, evidenciado en la implementación de procesos participativos para la adjudicación de proyectos.
Las obras que se desarrollan en Cabo Rojo, Pedernales, continúan avanzando, marcando el inicio de una nueva etapa en el turismo y el desarrollo económico de la región.
La construcción de tres hoteles de un total de nueve planificados en la primera fase, así como el funcionamiento del Puerto Cabo Rojo, demuestran que el «Master Plan» impulsado por el presidente Luis Abinader está tomando forma para convertir a la provincia en un punto turístico de referencia internacional, un cambio que los residentes locales ya comienzan a sentir.
El ayuntamiento del municipio de Tenares celebro los ciento catorce aniversarios del ser fundado este pueblo, el cabildo realizó diferentes actividades con motivo a su fiesta aniversaria.
Los actos comenzaron con izamiento de la bandera en plazoleta José Minervino frente a la alcaldía, luego se realizó una eucaristía en la iglesia san Antonio de Padua, presidida por el cura párroco Francisco Meléndez.
La duodécima edición de “Quiéreme como soy” en la “Temporada del Cariño” logró unir a más de cuatro mil personas en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico, con el objetivo de promover la inclusión de personas con discapacidad cognitiva y neurodiversidad.
En un ambiente al estilo deportivo, todos los que allí acudieron a poyar disfrutaron de bailes y juegos de volibol entre destacadas figuras del arte, la musica y los deportes.
En un encuentro con juntas de vecinos, asociaciones comunitarias y medios de comunicación, el Centro León, con el apoyo del Ayuntamiento del Municipio de Santiago, la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos y Presidente, presentó las bases del concurso Decora tu Barrio 2024, parte de su tradicional programa Mi Barrio está en Navidad.
Ante el aviso del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) sobre el paso de una onda tropical por la zona, el alcalde Roquelito García ha intensificado las medidas de prevención.
Desde el pasado martes, se han llevado a cabo labores de limpieza y retiro de sedimentos en las cañadas, riachuelos y desembocadura del municipio.
El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, supervisó los avances de la remodelación del estadio Tetelo Vargas en San Pedro de Macorís este viernes, destacando la calidad y belleza del proyecto.
Durante su recorrido, Cruz estuvo acompañado de responsables de la obra y personal de las Estrellas Orientales, equipo cuya sede ha sido intervenida bajo las instrucciones del presidente Luis Abinader.
«El deporte es un medio idóneo para que la persona pueda desarrollarse de manera ideal».
De esta manera se expresó el viernes la vicepresidenta Raquel Peña, durante el acto de entrega, junto al ministro de Deportes, ingeniero Kelvin Cruz, del Centro Deportivo Comunitario de Boca Chica.
Peña resaltó además la importancia que tienen las instalaciones deportivas para las comunidades y el interés del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, de impulsar la práctica deportiva en todo el país.
El alcalde de San Francisco de Macorís, Alex Díaz, dijo este viernes que pese a que los cabildos solo reciben el 1.5% de 10% que le corresponde por ley todos están quebrado, y que confía en que Luis Abinader se ha comprometido a asignarles 11,000 millones de pesos a cada ayuntamiento.
Ante la propuesta de reforma fiscal del Gobierno dominicano, que incluye la inversión de 11,000 millones de pesos anuales a las alcaldías del país, una comisión de alcaldes, liderada por Víctor D' Aza, presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), visitó el Congreso Nacional este jueves para expresar su respaldo a la iniciativa del presidente Luis Abinader.
Nelson Núñez, representante de la municipalidad, enfatizó que estos fondos se invertirán en obras comunitarias, incluyendo:
El ministro Kelvin Cruz y el congresista Jeyson Castillo consideran que la clase política nacional debe ser más seria en sus planteamientos sobre la necesidad de una reforma fiscal que los funcionarios aseguran que las críticas hechas en las vistas públicas frente a la reforma fiscal es parte de la democracia.
Según estos funcionarios, los feroces pronunciamientos que se hicieron durante el desarrollo de las vistas públicas en el Congreso Nacional, son parte de la democracia.
Ante el aviso del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) sobre el paso de una onda tropical por la zona norte del país, el alcalde Roquelito García dispuso que brigadas agilicen la limpieza de cañadas para evitar inundaciones.
Desde el pasado martes, se han llevado a cabo labores de limpieza y retiro de sedimentos en las cañadas, riachuelos y su desembocadura en el municipio Puerto Plata.
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras y el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, activaron el Plan de Ordenamiento Territorial asociado metropolitano con la finalidad de asegurar el crecimiento urbano sostenible de este importante territorio.
El ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, la alcaldía de Santiago de los Caballeros activaron la formulación del plan metropolitano asociativo de ordenamiento territorial.
Durante el encuentro encabezado por ministro de economía, Pável Isa Contreras; el alcalde Ulises Rodríguez y directivos del Consejo Estratégico de Desarrollo de Santiago se acordó desplegar, elevar y asegurar la regulación y el control del crecimiento desordenado en polígonos críticos de distritos del municipio Santiago de los Caballeros.