Carolina Mejía ampliará programa “Plásticos por Juguetes” con “Plásticos por Útiles Escolares”

Carolina Mejía, alcaldesa y aspirante a la repostulación por el Distrito Nacional, manifestó este jueves que a partir de su nueva gestión como gerente de la capital, ampliará el programa “Plásticos por Juguetes”, extendiéndolo al cambio de las botellitas plásticas por útiles escolares, como una forma de seguir incentivando en el cuidado de medio ambiente, así como aportar al desarrollo integral de la niñez y la juventud. Mejía expresó que ese programa es importante para el logro de múltiples objetivos en beneficio no solo de la niñez y la preservación del medio ambiente, puesto que aporta de manera significativa en la creación de conciencia y la educación a partir de una diversión sana y creativa, según la información enviada.

Carolina Mejía enfocaría su nueva gestión a organizar la capital

La alcaldesa del Distrito Nacional y candidata a esa misma posición, aseguró que, de repetir en el cargo, enfocará su gestión en una mejor organización de la capital dominicana. Carolina Mejía prometió que esa medida mejorará la vida de todos los ciudadanos en Santo Domingo.

Carolina Mejía promete realización de obras en segundo eventual mandato municipal

La candidata a la alcaldía del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno, Carolina Mejía, aseguró que en un segundo período municipal realizará infraestructuras que están en proyecto. Entre las obras planteadas a realizarse en su propuesta municipal del 2024 está la construcción del mercado nuevo de los guandules, la continuación de la orientación a la ciudadanía sobre el manejo de residuos sólidos, la mejoría del drenaje pluvial y la construcción de un malecón deportivo que abarcará desde la Núñez de Cáceres, hasta la Luperón.

El Despertador exige explicación de Ayuntamiento DN ante denuncia de Domingo Contreras

El equipo de El Despertador encabezado por Rosa Encarnación, pidió al Ayuntamiento del Distrito Nacional una explicación tras la denuncia del candidato a alcalde del Distrito Nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Domingo Contreras, de que la alcaldesa Carolina Mejía, ha adjudicado a una misma compañía cuatro procesos para el mantenimiento de imbornales, colectores y pozos filtrantes, pero la especialidad del «Grupo Lackey SRL» es de consultoría, asesoría y de publicidad en general.

Directora Ejecutiva de CASFL socializa acciones de la entidad con representantes del proyecto Lideres Juveniles de la USAID

La directora ejecutiva del Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro (CASFL), Vielka Polanco, socializó las acciones que realiza la entidad con representantes y miembros del proyecto Lideres Juveniles de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). El encuentro denominado, “Retos y Desafíos de las Juventudes Dominicanas” se realizó en el marco de la celebración del Día Nacional de la Juventud. La directora Polanco durante su disertación explicó que CASFL fue creado por la Ley 122-05, sobre Regulación y Fomento de las Asociaciones sin Fines de Lucro en la República Dominicana, con base en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

Acusan a diputado y alcalde en Duvergé cancelar empleados por no seguir al PRM

Empleados del ayuntamiento de este municipio denunciaron que son perseguidos, hostigados y hasta cancelados de sus puestos de trabajo por no seguir los lineamientos del actual alcalde, quien pasó de las filas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) al Partido Revolucionario Moderno (PRM). Tras denunciar que han sido cancelados varios empleados por el simple hecho de no seguirle los pasos al alcalde Jorgelín García Plata y al diputado Gaddys Corporán, ambos han desatado una cacería de brujas en contra de los empleados, que en su mayoría han preferido quedarse en el PLD.

CCPIP imparte curso “Elaboración de Proyectos” en el Recinto UASD de Santiago

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través del Centro de Capacitación en Planificación e Inversión Pública (CCPIP), inauguró aquí el curso “Elaboración de Proyectos,” dirigido a colaboradores y colaboradoras del Recinto UASD de esta ciudad de Santiago. En sus palabras de apertura, el director del CCPIP, Bernardo Hirán Sánchez Melo, expresó la grata satisfacción de asistir con los programas de capacitación al Recinto UASD-Santiago y contribuir así a la formación de su personal administrativo y académico. Esto así, significó, Sánchez Melo, por pertenecer la Universidad Primada de América al sector público, por lo que legalmente está amparada por la Ley de Inversión Pública.

PLD reclama prohibir las inauguraciones del Gobierno en campaña

Dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) retomaron ayer la demanda de que sean prohibidos los actos inaugurales encabezados por el presidente de la República en período de campaña. Carlos Amarante Baret, del Comité Político de la organización, catalogó de “abuso”, las acciones que desarrolla en la provincia de Puerto Plata la Liga Municipal Dominicana.

Ministro de Salud afirma estar enfocados en reforzar la prevención de enfermedades

El ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah, informó que la institución está trabajando en la creación y ejecución de nuevas y amplias estrategias para reforzar las acciones de prevención de enfermedades, que ayuden a mantener la tranquilidad de la población. Precisó, que estas operaciones están enfocadas especialmente en la mitigación del dengue, ya que los cambios climáticos pueden incidir en el incremento de la enfermedad y que se están llevando a cabo en conjunto con otras instituciones y la colaboración de todo el personal del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Amarante Baret: JCE debe pronunciarse sobre denuncia del uso de recursos del Estado

Carlos Amarante Baret, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), mostró hoy su indignación con el abuso de funcionarios del gobierno y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), de los recursos del Estado en la campaña electoral. “Lo que el gobierno, Banreservas y la Liga Municipal Dominicana están haciendo en Puerto Plata, es UN ABUSO”, escribió el ex senador de la República en su cuenta en la red social X, en la que presentó varias fotografías en las que se comprueba su denuncia.

Presentan plataforma “Voluntarios con Carolina”

El dirigente político juvenil Raymond Junior Rodríguez, presentó la plataforma “Voluntarios con Carolina” en el que vaticinó que la actual alcaldesa del Distrito Nacional y aspirante al mismo cargo, Carolina Mejía, será la candidata más votada en las próximas elecciones municipales del 18 de febrero. “Nuestra alcaldesa es una líder, que ha practicado el arte de trabajar con gran autoridad y con el corazón, Carolina cuenta con las 3 B de la política: buena persona, buena gerente y buenos resultados y desde esta nueva responsabilidad nos comprometemos a formar un equipo de voluntarios a favor de nuestra capital, la cual seguirá por 4 años más dirigida por ella”, expresó Raymond Rodríguez al dejar inaugurado el comando “Voluntarios Con Carolina”.

Ayuntamiento de SDE develiza busto y mural en honor a Luisito Martí y designa anfiteatro con su nombre

El alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, develizó este jueves un busto y un mural en honor a Luis Bernardo Marte Hernández, conocido popularmente como Luisito Martí, en el marco de un acto conmemorativo de sus 79 años de su natalicio. El encuentro tuvo lugar en el anfiteatro que lleva el nombre del reconocido artista, ubicado en el Parque del Este, con el fin de dar cumplimiento a la ordenanza municipal número 04-2020.

Grupos carnavalescos Broncos y Blazzer se pelean por calle para sus cuevas

Este jueves, dos grupos carnavalescos de La Vega se enfrentaron a los puños, patadas y empujones, por la calle donde instalarían su cuevas. Según versiones, todo inició por que la unión Carnavalesca Vegana (UCAVE) no ha asumido la sentencia que dio ganancia de causa al grupo de carnaval Los Broncos y las Fieras, quienes buscan poder tener su patrocinadores sin que la le quiera obligar a ser lo que indique una empresa privada que nada tiene que ver con los grupos de carnaval.

Regidor del PRM en Barahona denuncia tener dos meses sin cobrar su sueldo

El regidor del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Davinson Dotel Segura, denunció este jueves que la Junta del distrito municipal de Palo Alto tiene dos meses que no le paga su salario, ante la supuesta mirada indiferente del director municipal Rubén Figuereo. Mediante un comunicado, Dotel Segura expresó que en esa situación también se encuentran decenas de empleados del Ayuntamiento de Palo Alto, que tiene 3, 4 y hasta 5 meses que no devengan su salario que por ley le corresponden.

Declaran Diomary La Mala “Hija Adoptiva de Santiago”

El Ayuntamiento de Santiago declara a la cantante Diomary La Mala como “Hija Adoptiva de Santiago de los Caballeros”, gracias a sus aportes al arte, el canto y la cultura dominicana, al igual que su constante apoyo al impulso del bolero tanto a nivel nacional como internacional. “Estoy feliz y emocionada con este reconocimiento, definitivamente este es el año de puntualizar y recoger los logros de esos proyectos que hemos sembrado con disciplina y gran pasión por lo que hacemos”, dijo Diomary Celeste Castillo Jiménez, conocida artísticamente como Diomary La Mala.

Ministerio de Economía dice turismo y zonas francas crecieron en diciembre de 2023

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publicó este jueves el informe “Panorama sectorial” correspondiente a diciembre de 2023, en el que resalta el desempeño positivo del sector turismo y las exportaciones de las zonas francas durante el año pasado. Según indica una nota de prensa, esta publicación mensual de la Dirección de Análisis Económico Sectorial del Viceministerio de Análisis Económico y Social precisa que la llegada de extranjeros no residentes vía aérea se situó en 682,691 turistas en diciembre de 2023, para un aumento interanual de 17.3 %, equivalente a 100.6 mil turistas adicionales.

Alcaldía del Distrito Nacional reconoce jóvenes por el Día Nacional de la Juventud

21 jóvenes fueron reconocidos este miércoles por haberse destacado en diferentes ámbitos de la vida social y profesional en celebración del Día Nacional de la Juventud. Los jóvenes reconocidos en periodismo, derecho, medicina, política, deportes, entre otras, fueron resaltados por el Concejo de Regidores del Ayuntamiento del Distrito Nacional, por el desempeño que han mostrado en sus áreas.

La postura de los chóferes de cara a las próximas elecciones

El presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU) William Pérez Figuereo reveló este miércoles que, debido al descontento que reina en el sector choferil con los candidatos a alcaldes y regidores de diferentes demarcaciones, muchos están pensando no acudir a ejercer el sufragio en los próximos comicios del 18 de febrero. «A nivel nacional los conductores se sienten desmotívanos porque los políticos solo los buscan para que los ayuden a llegar al puesto y después se olvidan de las promesas que hacen», destacó Pérez Figuereo.

Gobernadora Rosa Santos asiste a madre e hijo con discapacidad en Los Cerros de Papatín

La representante del Poder Ejecutivo, Rosa Santos sigue desarrollando una labor, en favor de los ciudadanos más vulnerables. Este miércoles se trasladó a la comunidad de Cerro de Papatín, en donde, llevó asistencia a la señora, María Concepción González, quien vive de forma muy precaria, con su hijo Endy, el cual, sufre de una discapacidad. Rosa Santos expresó “Doña María está viviendo en la extrema pobreza, totalmente abandonada, pero eso es hasta hoy, porque en nombre del presidente, Luis Abinader, le llevamos, estufa, lavadora, camas, tanque de gas, mosquiteros, sabanas, juego de mueble y raciones de alimentos”, indicó la funcionaria.

Entregan cheques a productores afectados por lluvias en Monte Plata

El ministro de Agricultura Limbert Cruz junto a la gobernadora de Monte Plata, Rafaela Javier Gomera encabezaron este miércoles el acto de entrega de cheques a más de 300 productores agrícolas por un monto que supera los RD 6,000,000 millones, con el objetivo de ayudar a recuperar las pérdidas que fueron afectados por el disturbio tropical del pasado 18 de noviembre del 2023. «Esto es parte de un programa que ofrecimos cuando en noviembre se pasó más de 48 horas lloviendo y cayeron las aguas que caen en cuatro meses en tiempo normales. Se inundaron las fincas, se dañó mucha tierra y nosotros le estamos dando una ayuda a cada productor que fue afectado «, expresó Limbert Cruz.

Víctor Fadul : Transformaremos a Santiago en un espacio seguro y moderno

Presenta su plan de gobierno municipal con herramientas tecnológicas e interacción con el público. El candidato a la alcaldía de Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana y la alianza opositora RESCATE RD, Víctor Fadul, presentó este miércoles su Programa Municipal de Gobierno “Santiago Somos Todos”, enfocado en transformar la ciudad en un espacio seguro y moderno, donde la tecnología desempeñará un papel crucial en la prevención y respuestas a los desafíos de seguridad. En un ambiente caracterizado por las herramientas tecnológicas, Fadul presento su programa de gestión municipal en un conversatorio, donde los presentes realizaron preguntas e interactuaron con el interlocutor.

Comerciantes dan su respaldo a la alcaldesa Carolina Mejía

Comerciantes Dominicanos de Avanzada con Abinader (CODA) dio su respaldo a la alcaldesa Carolina Mejía y a su propuesta municipal para continuar dirigiendo el Ayuntamiento del Distrito Nacional. Jorge Morales Paulino, coordinador nacional de CODA, consideró que Mejía ha marcado el camino y merece ser reconfirmada como la alcaldesa de la capital en las elecciones municipales del próximo 18 de febrero.

Tras caso de Castañuelas, Participación Ciudadana pide tomar medidas para evitar muertes de militantes políticos

Participación Ciudadana (PC) realizó este miércoles un llamado a la dirigencia política nacional a que tome medidas para impedir casos como el de Castañuelas, provincia Montecristi, donde un militante del Partido Revolucionario Moderno (PRM) fue ultimado a tiros tras una discusión en las afueras de un centro de venta de bebidas alcohólicas. «Debemos hacer un llamado a la población, sobre todo a aquella dirigencia política, para evitar que sucedan este tipo de hechos, porque una vida no tiene precio», manifestó Nora Elizabeth Sánchez Padilla, coordinadora general de PC, al ser preguntada sobre el tema.

Se desata intensa lucha por Alcaldía de Santo Domingo Norte

Este 18 de febrero los dominicanos volverán nuevamente a las urnas para decidir los destinos de país por los próximos cuatro años. La primera cita electoral del año será para escoger a nivel municipal los alcaldes y regidores de cada uno de los 158 municipios.

Órgano comicial admite complejidad de método dilatará resultados de elección regidores y vocales

Ante la complejidad que representará la votación para elegir regidores y vocales en los comicios del 18 de febrero, que se realizará por primera vez de manera preferencial, los partidos y candidatos exhortan a sus votantes a marcar un solo candidato. La propia Junta reconoce que debido al uso del Método D’Hondt, los finales tardarán varios días.

Promueven el turismo y desarrollo agropecuario en festival de Paraíso

El Ayuntamiento de Paraíso, provincia de Barahona, realizó el Festival de Paraíso, esta vez enfocado en el cacao y el chocolate y dedicado al director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, quien fue reconocido por los aportes del Gobierno a la comunidad a través de la institución que dirige. El reconocimiento fue entregado por el alcalde del municipio Paraíso, Francisco Acosta, quien destacó la labor de Galván frente al FEDA y el apoyo brindado a los productores de cacao, donde también se resalta la construcción de un moderno vivero y un centro de acopio para los productores, ambas obras valoradas en más de 15 millones de pesos con lo cual se beneficia la comunidad.

Las figuras públicas que aspiran a un cargo electoral y las que quedan fuera

Este próximo domingo 18 de febrero, la República Dominicana vivirá un nuevo proceso de elecciones a nivel municipal, posteriormente se realizarán la congresual y la presidencial. Como suele suceder, este año muchas figuras buscarán obtener un cargo electivo, mientras que otros, por causa propia o decisión de sus partidos, quedaron fuera. Desde Diario Libre, hemos hecho un levantamiento de las figuras públicas que lucharán por alzarse con un puesto electivo y otras que dirán adiós.

Ulises Rodríguez y más de 400 juntas de vecinos acuerdan trabajar por el desarrollo de Santiago

El candidato a la alcaldía de Santiago por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Ulises Rodríguez, acordó con más de 400 juntas de vecinos, trabajar en conjunto por el desarrollo de Santiago. En el pacto, que contó con la bendición del diácono Zirdo Hernández, y que consta de siete apartados, Rodríguez acordó consultar a las asambleas comunitarias para selección de obras de presupuesto, a desarrollar un reordenamiento municipal y a colaborar en forma conjunta con las juntas municipales en el embellecimiento y cuidado de la ciudad. En su discurso, Rodríguez destacó el apoyo del gobierno central que recibirá Santiago bajo su gestión en la alcaldía, resaltando que esto se traducirá en más obras de infraestructuras, además de una mejoría significativa en los servicios que debe ofrecer la ciudad a sus munícipes.

Inician segunda etapa del proceso de titulación en Samaná

La Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT) y el Instituto Agrario Dominicano (IAD) dejaron iniciado la segunda etapa de los trabajos técnicos, sociales y legales en la parcela 96-B del Distrito Catastral No. 59.2, que beneficiará las comunidades del Catey Adentro, Catey Abajo y La Lometa ocupantes de viviendas, solares y parcelas. El director ejecutivo de la UTECT, Duarte Méndez Peña, dijo ayer, que este proyecto que inicia en Samaná tiene como propósito dar cumplimiento a la promesa realizada por el presidente Luis Abinader.

Abinader inaugura saneamiento de cañada Cachón Oeste en Santo Domingo Este con inversión de RD$68 millones

El presidente Luis Abinader, junto al director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) Felipe Suberví, inauguró ya saneada la cañada Cachón Oeste, con una inversión de RD$68 millones y que beneficiará a cientos de familias en el municipio de Santo Domingo Este. En las palabras centrales, el titular de la CAASD informó que la obra mejorará la calidad de vida de una población de más de 15,000 habitantes de los sectores Colinas de Este, Catanga, Vista Hermosa, Residencial Tito IV, entre otros.

Realizan jornada de salud en Cristo Rey

La Fundación Raymond Rodríguez en conjunto con la alcaldesa del Distrito Nacional y la Fundación Cruz Jiminian, llevaron un operativo médico al populoso sector de Cristo Rey en esta capital. Durante la jornada médica fueron atendidas más de 800 personas en diversas especialidades, quienes además recibieron medicamentos gratuitos, raciones alimenticias y juguetes para los niños.

Abogados depositan querella contra alcalde y presidenta del Ayuntamiento de Pepillo Salcedo

Abogados depositaron este martes una querella contra alcalde y concejal del ayuntamiento de este municipio, ubicado en Manzanillo. La acusación formal contra el alcalde Ignacio Rosa y la concejal Generoliza Martínez, presidenta de la sala capitular, establece violación a los artículos no. 22,49 y 75 de la constitución de la república, artículo 114 y 166 del código Penal Dominicano, articulo 30 de la ley 200-04, sobre acceso a la información pública y articulo no.88 de la ley 176-07, del distrito nacional y los municipios.

Pedro Brand: Calles intransitables y altos niveles de inseguridad

Con sus calles intransitables y los altos niveles de inseguridad, residentes de Pedro Brand esperan que las elecciones del 18 de febrero ayuden a organizar por fin su demarcación y no sentirse una de las zonas marginadas entre los municipios que conforman la urbe del Gran Santo Domingo.

A 10 días de asalto en casa de alcalde de SDN, autoridades aún no dan respuesta

Luego de que la noche del pasado 21 de enero desconocidos invadieran la vivienda del alcalde de Santo Domingo Norte (SDN), Carlos Guzmán, y tomaran parte de sus pertenencias, las autoridades policiales aún no han dado informaciones sobre el caso. Según el encargado de comunicaciones de la Alcaldía de Santo Domingo Norte, Gregory González, se ofrecieron todas las evidencias que se capturaron en las cámaras de seguridad para que las autoridades puedan realizar las investigaciones correspondientes, sin embargo todavía no han dado respuestas.

Ayuntamiento responde al PRM sobre situación bomberos de Santiago

«Los miembros del Cuerpo de Bomberos de Santiago, nunca habían estado en mejores condiciones que las que han alcanzado en la gestión del alcalde Abel Martínez», así responde el cabildo a la dirigencia del partido de gobierno, que, a través de Andrés Cueto, su presidente en el municipio, pretende politizar un lamentable accidente ocurrido recientemente frente a una de las estaciones de los bomberos en este municipio. Johnny Pichardo, secretario general del Ayuntamiento de Santiago, dijo que la presente administración municipal ha dignificado la vida de los bomberos, como ninguna otra, al tiempo de recordar que un bombero raso ganaba apenas 3 mil pesos, y cuando cobraba, el cheque ni fondos tenía y en la actualidad, un raso tiene un salario de 9 mil pesos mensuales.

Alcalde busca que SDE sea llamado La Trinitaria

Manuel Jiménez instó a los congresista a aprobar el poryecto que asigna el nombre de la organización a Santo Domingo Este Durante la conmemoración del natalicio de Juan Pablo Duarte, el alcalde Manuel Jiménez aseguró que Santo Domingo Este ya cuenta con la historia, las plazas, monumentos y elementos culturales para asumir como identidad y marca ciudad el nombre de La Trinitaria, en honor a la organización fundada por el padre de la Patria y sus compañeros.

Ayuntamiento de Paraíso reconoce a Hecmilio Galván

Por segunda ocasión el Ayuntamiento de Paraíso, en la Provincia de Barahona realizó el Festival de Paraíso, esta vez enfocado en el Cacao y el Chocolate y dedicado al director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) Hecmilio Galván, quien fue reconocido por los aportes del Gobierno a la comunidad a través de la institución que dirige. El reconocimiento fue entregado por el alcalde del municipio Paraíso, Francisco Acosta, quien destacó la labor de Galván frente al FEDA y el apoyo brindado a los productores de Cacao, donde también se resalta la construcción de un moderno vivero y un centro de acopio para los productores, ambas obras valoradas en más de 15 millones de pesos con lo cual se beneficia la comunidad.

Ministerio de Economía apertura el curso sobre Planificación Estratégica

El director del Centro de Capacitación en Planificación e Inversión Pública, Bernardo Sánchez Hirán, destacó que las capacitaciones ofrecen la oportunidad de adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar con mayor eficiencia las funciones en la administración pública. Santo Domingo. República Dominicana. (enero 2024). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través del Centro de Capacitación en Planificación e Inversión Pública (CCPIP) aperturó el curso “Planificación Estratégica” dirigido a los colaboradores y colaboradoras de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP). Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director del CCPIP, Bernardo Hirán Sánchez, quien señaló que la formación está avalada por una red de instituciones del Estado que capacitan al personal del sector público.

El desafío de coexistir con la industria en Santo Domingo

Felicia Tavárez la persigue el miedo. Tiene 20 años en Villas Agrícolas, un barrio capitalino en el que hay instaladas industrias manufactureras que le generan incertidumbre. La posibilidad de eventos desafortunados, como la fatídica explosión ocurrida hace cincos años, la mantiene inquieta. A pesar de intentar mudarse con sus hijos, los costos de las viviendas desentonan con el presupuesto familiar. "Llega el tiempo en el que tú te adaptas a vivir en el ambiente en que tú estás rodeado", dice resignada a sus 56 años.

Víctor Fadul afirma Ordenamiento Territorial será una prioridad en su gestión municipal

Víctor Fadul, candidato a alcalde del Partido de la Liberación Dominicana y la coalición de partidos Rescate RD, afirmó que su alcaldía está comprometida con el plan de Ordenamiento Territorial, según consta en su plan de gobierno municipal, acorde con la Estrategia Nacional de Desarrollo y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Fadul firmó el pacto local por el ordenamiento territorial con la participación como testigos de representantes de organizaciones gubernamentales, municipales, de desarrollo y de la sociedad civil, convocado por el Ministerio de Planificación y Economía. Empoderado y aliado de las altas tecnologías, Fadul indicó que en el tema específico de Ordenamiento Territorial, constituye uno de los principales ejes de un gobierno municipal, para garantizar la ejecución de acciones que permitan colocar al territorio en la ruta de un desarrollo ordenado y sostenible.

Candidatos y candidatas municipales de la provincia Santiago y Moca firman pacto por el ordenamiento territorial

Con la firma del pacto se comprometen a priorizar la elaboración de instrumentos y planes de ordenamiento territorial que permitan un crecimiento sostenible del territorio, reduciendo los asentamientos informales, clasificando y calificando suelos mediante procesos participativos para el impulso de un desarrollo sostenible, resiliente y adaptado al cambio climático. Santiago, República Dominicana (enero de 2024). Los candidatos y candidatas a alcaldías y a directores y directoras de distritos de la provincia de Santiago y del municipio de Moca para las elecciones municipales del próximo 18 de febrero firmaron un pacto local por el ordenamiento territorial con la participación como testigos de representantes de organizaciones gubernamentales, municipales, de desarrollo y de la sociedad civil.

Desafíos para la participación de la ciudadanía en el ordenamiento territorial

La participación ciudadana es un derecho fundamental que debe ser garantizado en todos los procesos de desarrollo, incluyendo el ordenamiento territorial. En República Dominicana, la Constitución y la Ley de Ordenamiento Territorial establecen la importancia de este derecho, pero aún existen desafíos que deben ser abordados para garantizar su efectiva implementación. Por participación podemos entender el proceso de intervención de la sociedad civil, individuos y grupos en decisiones y acciones que los afectan. Entendiendo que esta constituye un ejercicio de ciudadanía y democracia, pues enlaza a los individuos, y sus organizaciones, con las instancias del Estado y las políticas públicas.

Abinader afirma que RD está entre las mejores economías

El presidente Luis Abinader aseguró que por primera vez en la historia, la República Dominicana muestra una mejora en todos los indicadores tanto económicos como de transparencia, lo que la coloca en el grupo de países con economías estables y de altos niveles de crecimiento. El mandatario hizo la afirmación durante su encuentro con la prensa LA Semanal, esta vez celebrada desde la ciudad de San Francisco de Macorís, donde presentó los resultados del país, destacados en la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos.

El Carnaval Vegano arranca el 4 de febrero

Con un mix de canciones Mozart La Para introdujo la presentación de la celebración del Carnaval de la Vega, luego Caroline Aquino y Yokasta Díaz, continuaron con la programación de la velada. Será en febrero, los días 4, 11 y 25, y el martes 27, cuando se lleve a cabo esta actividad folclórica. El domingo 18 no habrá desfile a causa de las elecciones municipales.

Ulises Rodríguez asume compromiso de cumplir con el Pacto de Ordenamiento Territorial

Ulises Rodríguez, candidato a alcalde por este municipio, en representación del Partido Revolucionario Moderno (PRM), se comprometió la mañana de este viernes a cumplir con el Pacto de Ordenamiento Territorial, en lo que corresponde a esta demarcación. Rodríguez asumió ese compromiso, en el entendido de que beneficia a Santiago “que ha estado abandonado en ese sentido”. La firma se realizó en una ceremonia, que fue auspiciada por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, cuyo ministro Pavel Isa estuvo presente.

Domingo Contreras denuncia irregularidades de más de RD$155 millones en contratos de drenaje en el DN

Domingo Contreras, candidato a alcalde por el Distrito Nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la alianza Rescate RD, denunció que la actual gestión municipal que encabeza Carolina Mejía, ha adjudicado a una misma compañía 4 procesos para el mantenimiento de imbornales, colectores y pozos filtrantes, por un monto superior a los 155 millones de pesos. Contreras sostiene, sin embargo, en el registro ante la Oficina Nacional de Propiedad Intelectual (ONAPI) esta empresa no se dedica a la ingeniería hidráulica, civil o ambiental, para poder gestionar el mantenimiento del drenaje pluvial del Distrito Nacional.

Viceministro expone sobre la evolución espacial de la huella construida en Santiago y Moca

La evolución espacial de la huella construida en Santiago y Moca fue expuesta por el viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Domingo Matías. El viceministro Matías disertó con el tema “Ideas sobre huellas construidas y parque vehicular” en el acto, donde los candidatos y candidatas a alcaldías y a directores y directoras de distritos de la provincia de Santiago y del municipio de Moca para las elecciones municipales del próximo 18 de febrero firmaron un pacto local por el ordenamiento territorial con la participación como testigos de representantes de organizaciones gubernamentales, municipales, de desarrollo y de la sociedad civil. El viceministro indicó que para el cierre fiscal de 2022, el país contaba con 5,463,996 miles de unidades de parque vehicular, según los datos emitidos por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), registrando un incremento de 4,373,163 miles de unidades en comparación al año 1999 que solo se contaba con 1,090,833 miles de unidades de parque vehicular. Asimismo, puntualizó que entre 1999-2004 la República Dominicana registró un incremento de 60.13% equivalente a 655,923 miles de unidades del parque vehicular. Entre 2005-2009 un 35.23% con un total de 669,656 miles de unidades del parque vehicular.

Mercado La Vega con varias fechas para inaugurar

A casi ocho años del fuego que destruyó el viejo mercado municipal, los vendedores muestran su descontento por los constantes aplazamientos para inaugurar el nuevo centro de acopio y las condiciones en que opera el espacio improvisado. Cristopher Valerio, que opera un puesto de venta de verduras y otras mercancías, dijo que debido a los trabajos de construcción de los almacenes tuvieron que aplazar para una nueva fecha la construcción del mercado.

Candidatos apoyan el ordenamiento territorial en Cibao

Los candidatos a alcaldías y a directores y directoras de distritos de la provincia Santiago y del municipio de Moca para las elecciones municipales del próximo 18 de febrero firmaron un pacto local por el ordenamiento territorial con la participación como testigos de representantes de organizaciones gubernamentales, municipales, de desarrollo y de la sociedad civil. Con la firma del pacto se comprometen a priorizar la elaboración de instrumentos y planes de ordenamiento territorial que permitan un crecimiento sostenible del territorio, reduciendo los asentamientos informales, clasificando y calificando suelos mediante procesos participativos para el impulso de un desarrollo sostenible, resiliente y adaptado al cambio climático. Como testigos de honor, firmaron el pacto el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras; el viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías; el presidente del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), Ricardo Fondeur, y el director ejecutivo de la Fundación Solidaridad, Juan Castillo.

Desafíos para la participación de la ciudadanía en el ordenamiento territorial

La participación ciudadana es un derecho fundamental que debe ser garantizado en todos los procesos de desarrollo, incluyendo el ordenamiento territorial. En República Dominicana, la Constitución y la Ley de Ordenamiento Territorial establecen la importancia de este derecho, pero aún existen desafíos que deben ser abordados para garantizar su efectiva implementación. Por participación podemos entender el proceso de intervención de la sociedad civil, individuos y grupos en decisiones y acciones que los afectan. Entendiendo que esta constituye un ejercicio de ciudadanía y democracia, pues enlaza a los individuos, y sus organizaciones, con las instancias del Estado y las políticas públicas.

Mercado La Vega con varias fechas para inaugurar

A casi ocho años del fuego que destruyó el viejo mercado municipal, los vendedores muestran su descontento por los constantes aplazamientos para inaugurar el nuevo centro de acopio y las condiciones en que opera el espacio improvisado. Cristopher Valerio, que opera un puesto de venta de verduras y otras mercancías, dijo que debido a los trabajos de construcción de los almacenes tuvieron que aplazar para una nueva fecha la construcción del mercado.

Instituciones firmarán pacto por ordenamiento territorial

El Ministro de Economía, Planificación y Desa­rrollo, doctor Pável Isa Contreras y el presidente del Consejo de Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), Ricardo Fondeur, y otras instituciones firmarán junto a los aspirantes alcaldes de la provincia de Santiago un pacto local por el ordenamiento territorial. La iniciativa, que contará también con el apoyo de la Fundación Solidaridad y la Junta de Andalucía, busca priorizar la elaboración de instrumentos y planes de uso de suelo que permitan el creci­miento urbano-rural sostenible en el territorio de esta demarcación. Para implementar la reducción de los asentamientos vulnerables, clasificando y calificando suelos mediante procesos participativos para impulsar el desarrollo resiliente con medidas de impacto y adaptación al cambio climático.

Ayuntamiento de La Vega reconoce a Rogelio Genao por sus aportes al carnaval

El Ayuntamiento de La Vega, junto con la Unión Carnavalesca Vegana UCAVE y el Comité Organizador del Carnaval Vegano COCAVE, reconocieron al Senador por la provincia de La Vega, Ramón Rogelio Genao, como el Propulsor del carnaval vegano 2024. El alcalde Kelvin Cruz resaltó el compromiso y la dedicación del Senador Rogelio Genao hacia la preservación y promoción de esta tradición cultural única.

Ministro de Economía considera la presa de Monte Grande una obra extremadamente importante para la región Enriquillo y el país

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, consideró que el embalse de la presa de Monte Grande, inaugurada este jueves 25 de enero por el presidente Luis Abinader, constituye una obra extremadamente importante para la región Enriquillo y para el país. El titular del Ministerio de Economía, órgano coordinador del Gabinete del Sector Agua, desglosó la importancia del embalse de la presa de Monte Grande que reside en tres elementos.

La viceministra Olaya Dotel afirma República Dominicana contiene la inflación y avanza en la democratización institucional a pesar de las crisis mundiales

La viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Olaya Dotel, afirmó que la República Dominicana, es uno de los países de la región latinoamericana que contiene la inflación y avanza en la democratización de sus instituciones, a pesar de la inflación generada por la pandemia del covid 19 y el enfrentamiento entre Ucrania y Rusia. “Cuando la democracia parece retroceder en muchos de los países de la región latinoamericana, producto, en parte, por la inflación generada por la pandemia del covid 19 y el enfrentamiento entre Ucrania y Rusia, la República Dominicana, contiene la inflación y avanza en la democratización de sus instituciones, con un gobierno del cambio que no se detiene”. En su artículo de opinión para el medio digital Acento, la viceministra Dotel indicó que la polarización, la crisis de gobernabilidad, la alta inflación, la afectación de los derechos humanos, sociales y políticos son males que impactan a las poblaciones de países como Argentina, Ecuador, Perú, Guatemala, Nicaragua, entre otros.

Gobierno dominicano y Unión Europea respaldan programa para avanzar hacia una economía más sostenible e inclusiva en República Dominicana

El Gobierno dominicano y la Unión Europea firmaron el convenio para poner en marcha el programa de apoyo presupuestario “Transición hacia una Economía Más Verde e Inclusiva” (PROTEVI), que busca mejorar las prácticas de producción sostenible de las Mipymes y reforzar la gestión verde de las finanzas públicas. Este programa de apoyo presupuestario contempla la asignación al país de 13 millones de euros destinados a impulsar las políticas priorizadas en el Plan Nacional Plurianual del Sector Público (PNPSP). Se centra específicamente en la mitigación de las desigualdades de género y territoriales, así como la promoción de una transición hacia una economía más verde mediante un enfoque especial en las MIPYMES.

Seguridad Social totalizó 2,298,903 trabajadores activos a noviembre 2023

El Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) totalizó 2,298,903 trabajadores activos en noviembre de 2023, lo que muestra una variación acumulada de 1.2%, respecto a diciembre de 2022. Así lo indica el informe “Panorama Sectorial”, publicado por el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD). Este resultado es principalmente por las ramas económicas de comercio y la intermediación financiera, con 0.82 y 0.23 puntos porcentuales, respectivamente. En cambio, administración pública indicó una mayor incidencia negativa en el desempeño de la cantidad de ocupados (-1.36) puntos porcentuales.

Víctor Fadul: “Yo soy un hijo natural del Plan Estratégico de Santiago”

José Ramón (Monchy) Fadul ganó la Alcaldía de Santiago de los Caballeros en el año 1990 junto al Partido de la Liberación Dominicana (PLD); 34 años más tarde, la contienda electoral ve a otro Fadul protagonizar la boleta morada en la lucha por conquistar la segunda plaza municipal más importante del país. "Yo soy un hijo natural del plan estratégico porque fue mi padre quien lo creó", exclama Víctor Fadul, candidato oficial del PLD en la ciudad corazón.

Empresarios afirman Ulises Rodríguez es el «salvador del turismo» en Santiago

Empresarios miembros de la Asociación para el desarrollo en Santiago, APEDI, afirmaron que el candidato a la alcaldía de Santiago por el Partido Revolucionario Moderno, Ulises Rodríguez, es el salvador del sector turismo en esa ciudad. En una reunión con dicho sector donde Rodríguez presentó sus propuestas que incluyen mejoría en el tránsito y movilidad de la ciudad, manejo de los desechos, señalización, inclusión laboral, desarrollo inmobiliario y otros temas, los presentes destacaron el gran entusiasmo que sienten al trabajar en conjunto gracias a la empatía que permitirá que se faciliten las cosas.

Ulises presenta sus propuestas de gobierno municipal al empresariado de Santiago

El candidato a la alcaldía de Santiago por el Partido Revolucionario Moderno, Ulises Rodríguez, presentó sus propuestas de gobierno municipal al empresariado de Santiago, las cuales incluyen mejoría en el tránsito y movilidad de la ciudad, manejo de los desechos, señalización, inclusión laboral, desarrollo inmobiliario y otros temas. En una reunión con la Asociación para el Desarrollo (APEDI) en la Ciudad Corazón, el perremeísta detalló que para reestructurar y mejorar el tránsito urbano y la vialidad aplicará un vasto plan de proyectos tendentes a mejorar y viabilizar el tránsito de la ciudad, implementando medidas administrativas, creando nuevas normativas, instituyendo un Centro de Control de Tránsito Municipal, creando la Mesa de Movilidad y Tránsito con los actores del sistema.

Luis Abinader dice puede seguir inaugurando obras durante campaña municipal: “La ley es clara”

El presidente Luis Abinader expresó este viernes que la Ley Electoral “está clara y dice específicamente” que pueden inaugurar obras hasta 60 días antes de las elecciones presidenciales.

Instituciones firmarán pacto por ordenamiento territorial

El Ministro de Economía, Planificación y Desa­rrollo, doctor Pável Isa Contreras y el presidente del Consejo de Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), Ricardo Fondeur, y otras instituciones firmarán junto a los aspirantes alcaldes de la provincia de Santiago un pacto local por el ordenamiento territorial. La iniciativa, que contará también con el apoyo de la Fundación Solidaridad y la Junta de Andalucía, busca priorizar la elaboración de instrumentos y planes de uso de suelo que permitan el creci­miento urbano-rural sostenible en el territorio de esta demarcación. Para implementar la reducción de los asentamientos vulnerables, clasificando y calificando suelos mediante procesos participativos para impulsar el desarrollo resiliente con medidas de impacto y adaptación al cambio climático.

En La Victoria afirman no vieron beneficios al ser declarado distrito municipal

Convertido ya en un joven municipio, los residentes de La Victoria aún no logran entender el cambio de estatus de su demarcación, al asegurar que nunca vieron los beneficios concretos de haber sido durante más de 10 años un “distrito municipal”. Pese a los recursos que ha recibido La Victoria desde que su creación como Distrito Municipal, el desarrollo en obras y servicios ha sido poco, de acuerdo con residentes de esta localidad.

Aquilino Serrata deposita su programa municipal ante Junta Electoral

El candidato a la alcaldía de Santo Domingo Oeste por la Fuerza del Pueblo y la alianza Rescate RD, Aquilino Serrata, depositó este jueves ante la Junta Electoral de ese municipio su programa de gobierno municipal el cual se centra en el embellecimiento visual y bacheo de las vías. Serrata acudió con dirigentes de la FP y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y de acuerdo a sus declaraciones el programa fue elaborado por técnicos urbanísticos de los partidos que conforman la alianza opositora.

Ministerio de Economía recibe reconocimiento de la Gobernación del Edificio de Oficinas Gubernamentales de la Presidencia

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo fue reconocido por la gobernación del edificio de las oficinas gubernamentales de la presidencia “presidente profesor Juan Bosch Gaviño” por el apoyo y contribución de los objetivos institucionales. La distinción fue recibida por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, en un acto con motivo de la celebración del 32 aniversario del edificio de las oficinas gubernamentales. El reconocimiento fue entregado por el gobernador del edificio de oficinas de las oficinas gubernamentales, coronel Marcelo A. De Windt, en una actividad que tuvo lugar en el salón ingeniero Carlos Ascuasiti en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

Falcondo no puede vender ferroníquel por orden tribunal

Un tribunal de Inglaterra con competencia en materia de arbitraje prohibió a Falconbridge Dominicana vender, disponer o permitir la eliminación de ferroníquel producido en sus instalaciones. La medida CL-2024-000022 surge en respuesta a la solicitud de los demandantes Arrowmetals y Trading Ag, grupo con alta experiencia como proveedores mundiales de ferroníquel, con el que la empresa mantiene estrecha relación comercial como proveedora de metal. La orden judicial, con fecha 15 de enero 2024, se da días después hacerse público que Falcondo busca un socio que compre su producto final y proporcione pre-financiamiento para este contrato en momentos en que la empresa minera atraviesa una profunda crisis financiera y administrativa y lidia con la renuncia sorpresiva de su presidente, Sr. Moutafis.

Afán por elecciones municipales mueve a partidos por todo el país

Con el cronómetro corriendo para que en menos de cuatro semanas el país celebre las elecciones municipales, los partidos se mueven activamente para ganar la simpatía de los 8.1 millones de electores llamados a las urnas el 18 de febrero. Aunque el proselitismo estuvo activo mucho antes de que las normas electorales lo permitieran, desde que inició el 2024, cada fin de semana, los candidatos presidenciales de las tres principales organizaciones se mueven de demarcación en demarcación para apoyar a los aspirantes a puestos municipales.

Educación inicia primer «Congreso internacional de descentralización y participación comunitaria»

Con miras a compartir la experiencia de descentralización educativa y participación comunitaria en el contexto escolar y su contribución a la mejora del sistema educativo público preuniversitario, el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) inició este lunes el primer «Congreso internacional de descentralización y participación comunitaria». El mismo se desarrollará entre los días 23 y 24 de enero con la asistencia de invitados internacionales, así como técnicos y directores de las 18 regionales y 122 distritos, y busca describir los niveles de descentralización educativa alcanzados en los últimos 25 años en el país y analizar el desempeño de la participación comunitaria en los procesos de descentralización educativa.

Abinader afirma país está preparado ante crisis de inseguridad en Haití

Durante el fin de semana, la crisis de inseguridad en Haití ha vuelto a ser el tema de conversación en los principales medios de comunicación; solo en las últimas horas, en el vecino país fue reportado el asesinato del vicecónsul haitiano en Dajabón, Claude Joazard, frente al aeropuerto de Cabo Haitiano y un llamado a paro general encabezado por el golpista Guy Phillipe.

Christopher Paniagua: “Banco Popular cerró 2023 con una cartera turística de US$1,350 millones”

El Banco Popular dominicano informó, en el marco de su participación en la 44a edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que al cierre de 2023 su cartera de colocaciones al sector turístico ascendió a US$1,350 millones, cifra que incluye los préstamos otorgados por Popular Bank, filial de Grupo Popular con licencia internacional, consolidando así su liderazgo como principal financiador histórico del sector. Esta actividad estuvo encabezada por Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Popular. Quien recordó que el banco celebra este 2024 sus 60 años de trayectoria institucional y que desde hace más de treinta viene trabajando en favor del sector turístico. Lo que evidencia el liderazgo e incidencia de la organización financiera desde que emergió en el país el fenómeno del turismo.

Cifra del padrón dominicano en el exterior asciende a 870 mil inscritos, la cifra más alta en 20 años

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, informó que la cifra preliminar del padrón dominicano del exterior asciende a 870 mil dominicanos y dominicanas empadronados, que podrán sufragar en 34 países. Esta cifra es hasta el 21 de enero de 2024, fecha en la que el voto en el exterior cumple 20 años de ser implementado, siendo este el número de votantes hábiles más alto. Jáquez Liranzo destacó que, entre las 10 ciudades o estados con mayor cantidad de electores, al corte preliminar de todo el padrón, se encuentran: New York, con 275,350 (31.66 %); New Jersey, con 113,274 (13 %); Madrid, 73,511 (8 %); Boston, 59,771 (6 %); Puerto Rico, 48,603 (5 %); Filadelfia, con 47,604; Miami, 37,763; Barcelona, 32,686; Orlando, 31,929; Providence, 25,327; entre otras ciudades del mundo.

Ministro de Economía felicita a CASFL por la Certificación de Cumplimiento Regulatorio y Anti-Soborno ISO 37301 y 37001

El Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, felicitó al Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones Sin Fines de Lucro (CASFL) por lograr la Certificación de Cumplimiento Regulatorio y Anti-Soborno ISO 37301 y 37001. El economista e investigador social destacó que CASFL tiene la excepcionalidad de servir a un cliente externo lo que representa un desafío de mejorar y fortalecer la calidad de los servicios prestado a la ciudadanía. Afirmó que su compromiso institucional supone un reto de ofrecer calidad, transparencia y eficiencia a través de sus procesos y normativas a las asociaciones de la sociedad civil.

Ayuntamiento de SDE anuncia III Premio Municipal de la Juventud

El Ayuntamiento de Santo Domingo Este anunció la tercera entrega del Premio Municipal de la Juventud, como una iniciativa que busca reconocer el talento de jóvenes que trabajan en beneficio de sus comunidades. Al hacer el anuncio del premio, el director de Juventud, Junior Santana manifestó que en esta ocasión han seleccionado 13 categorías que serán galardonadas el próximo 26 de enero en la explanada frontal del Palacio Municipal a partir de las 6:00 de la tarde.

Falcondo: una operación de níquel que entra en el ocaso

¿Qué pasa en Falcondo? De entrada está claro que Falcondo, nombre aplatanado para la empresa Falconbridge Dominicana, no cumple con los parámetros que planea en su sitio web: "una operación minera de ferroníquel de calidad, de acuerdo a los requerimientos de clientes, con procesos altamente eficientes, técnicas de minería modernas, expertos en el negocio y contribuyentes con el desarrollo sostenible de la comunidad y con la preservación del medio ambiente". Tampoco cumple con su objetivo principal, que es encontrar la sostenibilidad financiera a largo plazo con una producción sostenible y la implementación de técnicas modernas en el campo de la minería y metalurgia.

El Movimiento Nueva Cultura Política y Agentes del Cambio realizan conversatorio sobre “Las Novedades y Desafíos en Elecciones Municipales”

Responde, el Movimiento Nueva Cultura Política y Agentes del Cambio desarrollaron un interesante conversatorio con el catedrático universitario y experto en temas Municipales, Domingo Matías, quien es Viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo. Bajo el tema «Elecciones Municipales: Novedades y Desafíos», el expositor abordó diversos aspectos cruciales que marcarán el panorama electoral en febrero de este año. Entre los temas abordados se encontraron los cambios y novedades que se esperan en estas elecciones, la importancia de que los regidores comprendan a cabalidad su función como legisladores municipales.

Elecciones municipales 2024: ¿Cómo me registro para el voto accesible?

Si eres una persona con discapacidad, para realizar un proceso electoral más inclusivo, completa el formulario del Voto Accesible que se ha habilitado en este enlace: https://votoaccesible.jce.gob.do/ Este registro permitirá que la Junta Central Electoral tome acciones para garantizar que estas Elecciones 2024 en República Dominicana sean accesibles para las personas con discapacidad.

Bloques lo apuestan todo en el tramo final de campaña municipal

La alianza opositora pondera retirar las candidaturas no ganables para favorecer a candidatos mejor posicionados A un mes de las elecciones municipales, los dos grandes bloques que se disputan el voto, las demarcaciones y 3 mil 849 cargos, ponen en marcha la estrategia final centrada en caravanas encabezadas por los líderes y candidatos de los principales partidos. Al mismo tiempo los partidos ajustan la logística de movilización del voto el día de las votaciones y hacen amarres de última hora para garantizar mejores resultados.

Bomberos reciben más beneficios

Ministro indicó que a estos servidores hay que reconocerlos con la dignificación de su labor con mejores condiciones. El Ministerio de Interior y Policia junto a Seguro Banreservas, entregará una cobertura completa valorado en RD$1,000,000.00 entre otros beneficios sociales a todos los cuerpos de bomberos del país por la dedicación y entrega de salvar vidas. Se les había otorgado un seguro completo por Senasa.

Debate político domina atención del país a un mes de elecciones

A las 7:00 de la mañana del domingo 18 de febrero se abrirán las urnas, para que los dominicanos vayan a elegir las autoridades municipales que los dirigirán por los próximos cuatro años. Con el calendario situándose justamente a un mes de ese torneo electoral donde se escogerán 2,292 cargos electivos (158 alcaldías, 1,164 regidurías, 235 direcciones municipales y 735 vocales), el debate político se mantiene como el centro de atención del escaparate público, luego de las diferentes caravanas y mítines realizados por todos los candidatos y los distintos partidos políticos a lo largo de los 158 municipios.

La Altagracia: Una de las 3 peregrinaciones católicas que marca la tradición religiosa en RD

La celebración este domingo de la Virgen de La Altagracia, una de las tres grandes peregrinaciones católicas que marcan la religiosidad de los dominicanos, lleva a miles de fieles al Santuario de la Basílica de Higüey a manifestar su devoción. Las otras dos grandes peregrinaciones católicas son el 24 de septiembre, Día de Nuestra Señora de Las Mercedes, que se celebrar en el Santo Cerro, en La Vega; y el 28 de diciembre, Día del Santo Cristo de Los Milagros, en el municipio de Bayaguana, provincia Monte Plata.

LMD avanza trabajos instalación centro formativo en alianza con Naciones Unidas

Avanzan a buen ritmo, los trabajos para la instalación en el edificio de la Liga Municipal Dominicana (LMD) del Centro Internacional de Formación para Autoridades y Líderes (CIFAL) de Naciones Unidas. Así lo informó el presidente de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D´Aza, quien detalló que la apertura del centro de formación coincidirá con la inauguración del remozamiento a que está sometida desde hace varios meses la planta física de la LMD.

Ayuntamiento SDE y Brasil buscan convertir ese municipio en uno de los más limpios

El Ayuntamiento de Santo Domingo Este y la ciudad brasileña de Niterói suscribieron un memorándum de entendimiento con el que se busca encaminar al municipio para que se convierta en uno de los más limpios del país y del Caribe Insular. El acuerdo de cooperación técnica, que fue firmado por los alcaldes Manuel Jiménez, en representación del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, y Axel Schmidt Grael, por la Alcaldía de Niterói, incluye realizar intercambios en los campos de limpieza urbana, recogida selectiva, turismo náutico y ecoturismo, así como la colaboración en temas de interés común.

Llega el primer tren y 4 vagones del Monorriel de Santiago

El primer tren compuesto de 4 vagones del Monorriel de Santiago ya se encuentra en el país, así lo informó hoy la Oficina para el Desarrollo de Proyectos de Movilidad Urbana e Interurbana, órgano ejecutor de los proyectos que gestiona el Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (FITRAM). Los primeros componentes del moderno sistema de transporte llegaron al país por el puerto de Boca Chica y fueron trasladados a la ciudad de Santiago este viernes, dando cumplimiento a las fases establecidas en el cronograma de la obra. A partir de ahora se trabajará en el acoplamiento de estos componentes en las vigas sobre las cuales circularán, y el inicio de pruebas estáticas y dinámicas.

Cierre técnico del vertedero de Moca después de 50 años

Tras cinco décadas de espera, se dio inicio al cierre técnico definitivo del viejo vertedero del municipio de Moca en la provincia Espaillat, que era demandado por la población. Y es que las autoridades de Moca en conjunto con la población acogieron con beneplácito el cierre definitivo del vertedero a cielo abierto que fue catalogado como el mayor foco de contaminación de la provincia Espaillat.

PRM anuncia gran jornada movilización en todo el país

Organizadores informaron que el presidente Luis Abinader encabezará caravanas en Hato Mayor y La Altagracia. Con el objetivo de evidenciar el triunfo «contundente» que afirma logrará en las elecciones del 18 de febrero y 19 de mayo del presente año, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) anunció para este sábado la celebración de una gran jornada de movilización en todo el territorio nacional. Los organizadores de la jornada de movilización aseguraron que el oficialista PRM ganará el 70% de las alcaldías.

Más de 30 candidatos en la contienda para ganar alcaldías y senadurías en grandes plazas

Los principales partidos políticos ya están listos para batallar con más de 30 candidatos que luchan en plena campaña política para lograr la victoria en las alcaldías y senadurías del Distrito Nacional, Santo Domingo, La Vega, Santiago y San Cristóbal. Las cinco provincias citadas constituyen un reto para los partidos políticos ya que allí se registra la mayor cantidad de votantes en todo el país. Los candidatos, conscientes de la grandeza de las demarcaciones, no se detienen y encabezan numerosas caravanas y encuentros en las localidades para salir vencedores.

¿Nadie da la cara por la valla?

Ni Dio Astacio, ni Manuel Jiménez, ni la Junta Central Electoral, ni nadie, por lo visto, quiere dar la cara por la gigantesca valla que cuelga encima del Puente Juan Bosch, felicitando a los dominicanos por la Navidad, pero promoviendo a Astacio para alcalde del municipio de Santo Domingo Este y con una foto del presidente Luis Abinader acompañándolo. ¿Será que de repente nadie quiere responder por algo que está en contra de la ley de partidos y el decreto 1-24?

Elecciones municipales 2024: ¿Ya sabes cómo votar?

Este domingo 18 de febrero participa en las Elecciones Ordinarias Generales de Alcaldías, Regidurías, Direcciones y Vocalías.

¡Comida pal pueblo! la carnada usada por políticos para atraer el voto en RD

Ernesto Rodriguez.- Para muchos es difícil decir no a la invitación a una comida, y esto es precisamente la estrategia, (si se puede llamar así), utilizada por algunos candidatos políticos al momento de atraer a ciudadanos a una actividad para conquistar su voto en la República Dominicana. Ante la ausencia de debates de altura donde se traten las propuestas de quienes pretenden un puesto electivo ya sea en lo municipal o congresual, muchos políticos usan como carnada la comida en sus actividades, sobre todo en lugares de escasos recursos y donde hay más necesidad.

Eugenio María de Hostos y la municipalidad

Es famoso un artículo publicado por Eugenio María de Hostos en el periódico El Teléfono en el mes de diciembre de 1888 en donde hizo un balance de la sociedad dominicana en un momento en que se decidió marchar a Chile. La diferencia de los niveles de desarrollo entre ambos países llamaba a una reflexión tan exhaustiva como la que hizo Francisco Moscoso Puello al tener contacto con la sociedad francesa de inicios de siglo XX, cuando escribe Cartas a Evelina.

Elecciones municipales 2024: más poder y autodeterminación de los pueblos

El 18 de febrero del presente 2024, según el artículo 209 de la C.D., que en orden de tiempo de realizaciones de los procesos electorales en Republica Dominicana, estatuye en cuanto al nivel municipal, que estas se celebrarán de forma separadas de la presidencial y las congresuales, por lo que estas de febrero, serán el tercer domingo del mes que discurre. Por efecto, según lo estatuye el artículo 22 de la citada carta magna, por desprendimiento de la categoría de ciudadanía, el numeral 1 de dicho artículo, otorga a todos los ciudadanos dominicanos que hayan cumplido 18 años o que estén o hayan estado casado, aun no hayan cumplido esa edad, gozar del derecho de elegir y ser elegible.

Denuncian cúmulo de basura en barrios de Villa Central, Barahona

Residentes en el distrito municipal de Villa Central en Barahona alzaron su voz ante la preocupante presencia de basura que abruma las calles y avenidas de la comunidad. Testimonios de habitantes señalan la evidente proliferación de vertederos improvisados en las vías, atribuyendo la problemática a la presunta incapacidad de la presidenta junta distrital, Madgalia Medina para gestionar adecuadamente los desechos.

Residentes en Vietnam de Los Mina temen surja brote de cólera por basura y aguas negras

Residentes en el sector Vietnam, en Los Mina, en el municipio Santo Domingo Este, reclaman mejores condiciones de salubridad, luego de que en las últimas semanas cuatro moradores fallecieron afectados de fiebre, vómitos y diarrea. Ante la similitud de síntomas, los comunitarios temen que surja un brote de cólera, infección diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminadas con el bacilo Vibrio cholerae. Su miedo aumenta más por la cercanía de una cañada que acumula aguas negras y basura.

Cúmulo de basura e inseguridad principales quejas en los Alcarrizos

Moradores del municipio de los Alcarrizos, esperan las elecciones del 18 de febrero cono pocas esperanzas de que las autoridades que resulten electas presenten planes de solución a sus añejos problemas. Asimismo, indicaron que los basureros improvisados imperan en el sector. Sin fé en que se produzca un verdadero cambio en los Alcarrizos, dicen estar los residentes y comerciantes de sectores como La Piña, Barrio Landia y Las Mercedes de este municipio.

La otra cara de Paseo del Río, vía que está a orillas del río Ozama

Lo que es una obra de importancia crucial para miles de personas que residen en los sectores La Ciénaga y Los Guandules, y para todo el Distrito Nacional, por el cambio radical de vida y el desarrollo social que representa en el sector Domingo Savio, corre peligro de verse afectada si algunas cañadas que desembocan en el río Ozama no son intervenida de inmediato.

Denuncian vertedero improvisado a orillas del río Yaque del Norte en Jarabacoa

Un ciudadano denunción gran cúmulo de basura en la comunidad El Bolsillo, perteneciente al municipio de Jarabacoa, provincia La Vega. De acuerdo al denunciante, la basura se acumula a las orillas del río Yaque del Norte, asegurando que no han recibido explicación alguna por parte de de las autoridades competentes. En un audiovisual compartido a esta redacción se observa el vertedero improvisado por donde comunitarios transitan día a día.

Residentes de la calle El Sol en Herrera se quejan por cúmulo de basura

Residentes de la calle El Sol en el sector de Herrera en Santo Domingo Oeste, se quejaron del gran cúmulo de basura que se origina en las calles de esta localidad. Según la denuncia de los comunitarios, el servicio de la recogida de basura se ha visto afectado por la falta de gerencia de la administración municipal. “Nosotros como ciudadanos hemos cumplido colocando letreros, tratando de que la gente no siga con esta práctica, pero lamentablemente no tenemos una autoridad que vele por nosotros”, afirmó uno de los comunitarios.

Político y comunicador denuncian que los canales de riego de Mao están siendo contaminados

El comunicador Francisco Peralta y el candidato a diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Valenzuela, denunciaron este martes que desaprensivos lanzan botellas plásticas a las aguas de los canales de esta ciudad. Peralta dijo que están contaminando las aguas del canal Luis L. Bogaert y Mao-Gurabo (canal Mayor), sin que las autoridades competentes tomen medidas para frenar esta práctica bochornosa que daña el medio ambiente.

Niña de dos años muere aplastada por camión compactador en Licey al Medio

Una niña de dos años de edad murió aplastada la mañana de este jueves por un camión compactador de basura del Ayuntamiento de Licey al Medio, en la comunidad Monte Adentro, provincia Santiago. La víctima respondía al nombre de Wasline Dormeus, de nacionalidad haitiana.

Ayuntamiento de Santiago advierte sobre bandas que dejan fundas de basura en la ciudad

«Ante la aberrante y malsana tarea de sectores políticos, que utilizan a personas encapuchadas que se mueven en vehículos sin placas, dejando basura en lugares estratégicos para vender la idea de que existe descuido por parte de la alcaldía de Santiago en la recogida de la basura en algunos barrios y urbanizaciones del municipio, el Ayuntamiento de Santiago, advierte de que no va a tolerar esas acciones y que los responsables serán sometidos a la justicia», así lo establece el cabildo en una nota de prensa. Informa que en las últimas semanas personas inescrupulosas se han dado a la tarea de movilizarse en vehículos sin placas y encapuchados, llevando desechos a lugares estratégicos y dejan decenas de fundas en zonas donde no habitan familias, lo que abiertamente se trata de una acción que busca hacer daño a la limpieza y el orden que vive el municipio de Santiago de los Caballeros.

Ley que crea el CEMED

A propósito del proyecto de ley que crea el “Cuerpo Especializado de Mitigación a Emergencias y Desastres” (CEMED); partiendo de como se le llama o describe, me permito, con el respeto que merece el Poder Ejecutivo, comentar que es mejor llamarle o nombrarle: “Cuerpo Especializado de Apoyo a Emergencias de Desastres”. Es importante analizar el marco en que se aplica la constitución del cuerpo especializado en curso, si corresponde a la preparación y respuesta o a la mitigación ante desastres. La mitigación se enmarca en el proceso de reducción del riesgo. No se aplica al proceso de manejo de emergencias la mitigación, por lo que hay un error técnico, involuntario quizás, al llamarle de esa manera. No obstante, se puede hablar de la mitigación de los daños ocasionados por los desastres, en el entendido que se está reduciendo el impacto.

En 2023 se aprobaron 1,236 proyectos de inversión pública, según el Mepyd

La Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Economía informó que en diciembre de 2023 fueron aprobados 22 proyectos de inversión pública,para un total acumulado de 1,236 proyectos entre enero-diciembre. Este es el año con más proyectos aprobados por el rector del Sistema Nacional de Inversión Pública.

Director de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza valora propuesta de Foro de Movilidad para impulsar acciones por una mejor ciudad

El director de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Erick Dorrejo, valoró la propuesta del Foro de Movilidad para conciliar acciones que superen el caos actual y permita definir nuevas soluciones para una mejor ciudad. “Una nueva oportunidad emerge en este nuevo año, ante la propuesta del Foro de Movilidad impulsada por el Listín Diario, donde entidades gubernamentales, la academia, el sector empresarial, gremios y la ciudadanía en general, han dicho presente con la esperanza de conciliar acciones que superen el caos actual y permita definir un horizonte de soluciones a corto, mediano y largo plazo para construir una mejor ciudad”.

La inclusión laboral podría impulsar la economía regional

El lento crecimiento económico y la inflación han sido los principales factores que han incidido en un impacto negativo en el mercado laboral en los países de América Latina y el Caribe (ALC). Para enfrentar esta situación, surge la necesidad de invertir en políticas públicas que persigan un patrón de desarrollo basado en un mayor crecimiento inclusivo y sostenible. Un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) arrojó que los niveles de gasto público en políticas laborales se han contraído al alcanzar un promedio de 0.42% del producto interno bruto (PIB) en 2022.

Firman acuerdo de compromiso para proteger ballenas jorobadas; inicia la temporada de observación 2024, en Samaná

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, encabezó el acto de firma del acuerdo con el que instituciones públicas y privadas, así como organizaciones académicas y de la sociedad civil, se comprometen a proteger las ballenas jorobadas, que cada año vienen a aparearse o a tener sus crías en la costa de Samaná. “Yo creo que es una de las hermosas experiencias que uno tiene en este ministerio”, dijo Ceara Hatton, al encabezar la firma del acuerdo rubricado por representantes del Ministerio de Turismo, la Armada de la República Dominicana, el Ayuntamiento de Santa Bárbara de Samaná, el Centro para la Conservación y Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno (Cebse), la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar), la Asociación de Dueños de Barcos de La Bahía de Samaná (Asdubahisa) y la empresa Asesoría Ambiental y Tecnología Marítima (Atemar).

Se acoge a la Ley lo prohíbe 40 días antes de elecciones

La Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) recordó a los alcaldes que aspiran a ser repostulados en sus respectivos territorios para las elecciones del 18 de febrero aplazar las inauguraciones de obras, tras recordar que la Ley Electoral 20-2023 lo prohíbe 40 días antes de las votaciones. A través de una nota de prensa, el presidente del Consejo Directivo de Fedomu y alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, instruyó a los alcaldes candidatos a adoptar las medidas correspondientes para evitar violaciones a la Ley Electoral.

Ministerio de Economía y Alcaldía de San Francisco de Macorís someten propuesta de PMOT a consulta ciudadana

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y la Alcaldía de San Francisco de Macorís presentaron a ciudadanos de este municipio de la provincia Duarte una propuesta de Plan Municipal de Ordenamiento Territorial (PMOT), a fin de que autoridades locales, empresarios, académicos, miembros de la sociedad civil y otras personas expresen su opinión acerca de este proyecto que busca ordenar el desarrollo. El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Domingo Matías, sostuvo que el PMOT contribuye a garantizar que las inversiones públicas y privadas se hagan a partir del criterio de la planificación del territorio.

Campaña municipal se activa con múltiples eventos en todo el país

Demostraciones de fuerza concentrando a miles de simpatizantes, publicación de encuestas, declaraciones altisonantes y otras manifestaciones propias de la campaña municipal que entra en su etapa final, caracterizaron el accionar político de sus principales actores con aspiraciones municipales, este fin de semana a poco más de un mes de la fecha del certamen. Los partidos políticos Fuerza del Pueblo (FP), Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Democrático Institucional (PDI) y otros movimientos, juramentaron ayer sus equipos sectoriales.

Obligado montarse en tren revolución de transparencia

Tanto los alcaldes que repiten como los que surjan de las elecciones del 18 de febrero próximo estarían obligados a montarse en el tren de la revolución en materia de transparencia y capacitación motorizada por la Liga Municipal Dominicana (LMD) y ejecución de las obras que realmente demandan las comunidades. Así considera el presidente de la LMD, Víctor D‘Aza, consultado en torno a las expectativas de esa institución a partir de las próximas elecciones municipales y toma de posesión el 24 de abril de este año.

Premios Juan Pablo Duarte 2024 reconocerán lo mejor de la municipalidad

La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) se prepara para celebrar la novena edición de los destacados premios “Juan Pablo Duarte” el próximo 3 de abril a las 6:00 pm en el Teatro Nacional Eduardo Brito. Las categorías que serán reconocidas en esta nueva edición por su desempeño y arduo trabajo incluyen: “Manejo Integral de los Residuos Sólidos y Protección al Medio Ambiente”, “Desarrollo Cultural y Deportivo”, “Presupuesto Participativo”, “Políticas de Género”, y “Transparencia”. Además, este año se reconocerá de manera especial al Municipio del año y a un gestor que ha aportado al fortalecimiento y desarrollo de los distritos municipales. El presidente de Fedodim, Ramón Santos, instó a los representantes municipales a seguir trabajando para mantener los valores patrióticos vivos y a buscar soluciones oportunas a las situaciones de las comunidades.

D´Aza ve distorsión en fragmentación de territorios

El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, considera que existe un gran desorden y una distorsión territorial en el país con la fragmentación de municipios y distritos municipales Estima que lo correcto sería fortalecer los gobiernos locales existentes y que se apruebe el reglamento de la Ley de Ordenamiento Territorial, llamada a organizar los territorios.

Santiago reclama calles y recogida de la basura

Los moradores de comunidades de los distritos municipales Santiago Oeste y San Francisco de Jacagua protestaron con marchas, quema de neumáticos y obstaculización de las vías, para demandar arreglo de las calles y recogida de basura. En las barriadas del sector Cienfuegos de Santiago Oeste, enardecidos manifestantes reclamaron del gobierno central y de las autoridades de dicho distrito, la reconstrucción de la mayoría de sus calles y solución al desborde de aguas negras.

Ministerio de Trabajo da plazo de una semana a Falconbridge para pagar doble sueldo a empleados

El Ministerio de Trabajo ha estado interviniendo a solicitud de los trabajadores de Falconbridge Dominicana desde el 20 de diciembre del 2023 en procura del cumplimiento del pago del salario de navidad de los trabajadores. Esta gestión se ha venido realizando a través de la Inspección de Trabajo y de la Dirección de Mediación y Arbitraje. El pasado 22 de diciembre, tras comprobar la falta de pago del salario de Navidad, la Inspección de Trabajo conminó a la empresa a efectuar dicho pago. Adicionalmente, se emitió otro acto de emplazamiento exigiendo el pago de salarios correspondientes a las quincenas vencidas a un grupo de trabajadores.

Olor putrefacto de vertederos improvisados amenaza salud de residentes en Brisas del Este

Un tramo de la calle Las Damas, en Brisas del Este en la zona oriental está al punto de ser clausurado por la basura que arropa la vía. Los moradores del lugar denuncian que varias polleras de la zona tiran sus desperdicios en varios de esos solares que se riega en el camino.

Onamet prevé lluvias pasajeras para este viernes y temperaturas ligeramente calurosas

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que durante este viernes el patrón meteorológico estará bajo la influencia del viento predominante del este, que en determinadas ocasiones ingresará núcleos nubosos hacia el país.

Junta de Vecinos de Cuesta Brava niega que mantenga cerrado el tránsito de la zona

La Junta de Vecinos de la urbanización Cuesta Brava negó este lunes que las puertas del residencial se mantengan cerradas todo el día, impidiendo así la viabilidad del tránsito de la zona, como habían denunciado conductores y organizaciones. Señaló que en las horas pico las dos garitas, una sobre la calle Ercilia Pepín y otra donde termina la calle Salomé Ureña colindante con la carretera La Isabela, se mantienen abiertas sin restricciones, desde las 6:00 a. m. hasta las 9:00 a.m.

Indrhi retira de sedimentos dónde se construye el muelle de pescadores en Cabrera

El Director Regional del Indrhi, Aurelio Gómez, expresó que por instrucciones del presidente de la República Luis Abinader y el director ejecutivo del Indrhi, Olmedo Caba, se iniciaron los trabajos de retiro de sedimentos en el muelle turísticos de pescadores para que los que viven de esta actividad tengan buen acceso con sus embarcaciones.

A 40 días de las elecciones municipales, partidos intensifican actividades

A medida que se acerca la fecha de las elecciones municipales en la República Dominicana, la actividad política se intensifica con ocho millones de dominicanos llamados a las urnas para seleccionar a los ejecutivos locales que dirigirán el destino de sus respectivos municipios o distritos municipales por los próximos cuatro años. El panorama político con miras a las elecciones municipales del próximo domingo 18 de febrero se presenta dividido en dos grandes frentes. Por un lado, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) busca mantener su mayoría en el electorado con más de 20 partidos aliados, mientras que la oposición se agrupa en la Alianza Opositora Rescate RD.

Ayuntamiento inaugura parque y entrega juguetes por el Día de Reyes en Pantoja

Con una inversión de un millón, 200 mil pesos, en un acto con reparto de juguetes, quedó inaugurado un parque construido por el Ayuntamiento de Pantoja y la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial.

32 bomberos y una estación para Puerto Plata

A pesar de la importancia que reviste para el turismo, el municipio cabecera de San Felipe de Puerto Plata apenas cuenta con 32 bomberos para una población cercana a los 200 mil habitantes y una sola estación bomberil. Ronny Mercado, intendente del cuerpo de bomberos de esta demarcación aseguró que requiere de un personal de 60 bomberos más, para completar los 92, para así poder dar respuesta a los problemas ante la ocurrencia de un siniestro de siniestros.

OMS advierte que la pandemia de covid no ha terminado, con aún miles de hospitalizados

El mundo “continúa en pandemia de covid-19, mientras el virus sigue evolucionando”, advirtió hoy la jefa técnica de la Organización Mundial de la Salud contra esta enfermedad, María van Kerkhove, quien recordó que cientos de miles de personas continúan siendo hospitalizadas por este motivo.

Buscan recolectar 200 mil firmas para solucionar problema del drenaje en la capital

El candidato a senador por la Fuerza del Pueblo ( FP) en el Distrito Nacional, Omar Fernández y el candidato a la Alcaldía del Distrito Nacional por la Alianza Rescate RD, Domingo Contreras, encabezaron el inicio de una jornada masiva de recolección de firmas en apoyo a la propuesta convertida en proyecto de ley para la solución del problema del drenaje pluvial en la capital, con el objetivo de poner fin a las recurrentes inundaciones. Con el lema “Mi firma por el drenaje”, la campaña inició una extensa ruta de concientización y respaldo para abordar las problemáticas que causan las inundaciones en el Distrito Nacional.

Funcionario de alcaldía de Santiago dice no corresponde al ayuntamiento dar apoyar monetario al carnaval

El Consultor jurídico del ayuntamiento de Santiago, Rafael Ceballos ( Raffy), afirmó que la alcaldía no está obligada a brindar apoyo al carnaval de la ciudad Corazón y reconoce la inversión de 17 millones de pesos en una tarima exclusiva de las autoridades municipales para festejar de las actividades carnavalesca de febrero. Las declaraciones del funcionario edilicio fueron emitidas al participar como invitado especial del Café de Diario55, donde dijo que la inversión en la organización del carnaval de Santiago debe hacerla las instituciones privadas y no la alcaldía, por el poder municipal aporta el suelo y la tarima para presentar actividades artisticas.

Anuncian feria para adquirir viviendas de bajo costo en Boca Chica

El complejo habitacional contará de 112 apartamentos de dos y tres habitaciones; los interesados podrán visualizar el proyecto los días sábado 13 y el domingo 14 de enero El Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz anunció que realizará los días 13 y 14 de este mes, la Feria de Vinculación para el Residencial Nuevas Esperanzas, ubicado en Andrés, Boca Chica, con el objetivo de que los interesados en adquirir una vivienda de bajo costo puedan iniciar o completar el proceso para tener una casa propia y digna.

Fedotae entrega utilería deportiva a las asociaciones

a Federación Dominicana de Taekwondo (Fedotae) entregó utilerías deportivas a las asociaciones miembros de la entidad. La misma estuvo a cargo del presidente de la federación, Miguel Camacho, Oscar Maldonado, secretario general, y el co-secretario general, José Ramón Paulino, en acto efectuado en el local de la Fedotae, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

CAASD: Producción de agua potable llega a cifra récord de 470 millones de galones diarios

La Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) anunció este jueves que la producción de agua potable es de 470 millones de galones diarios. Así lo informó el director general de la institución, Felipe Suberví (Fellito), en su cuenta de X, y calificó la cifra récord como "un hito en la historia de la corporación". "Iniciamos el año con la excelente noticia de que la producción de agua potable es de 470 millones de galones diarios, cifra récord que marca un hito en la historia de la Caasdrd", escribió.

Ayuntamiento de Barahona reitera delimitación para la colocación de publicidad política

El Ayuntamiento Municipal de Barahona informó que a los partidos y agrupaciones políticas los lugares donde no se deben colocar afiches y vallas publicitarias en la ciudad. A través de una nota de prensa del ayuntamiento se indica que los espacios especificados en el comunicado de prensa publicado el 21 de septiembre del año pasado son la, Casandra Damirón y Gregorio Luperón. Así mismo en las calles Cristóbal Colón, Luis E. del Monte, José Francisco Peña Gómez, Jaime Mota, Nuestra Señora del Rosario, y la Francisco del Rosario Sánchez, éstas últimas desde la avenida Gregorio Luperón hasta la Enriquillo (Malecón).

INFOTEP certifica participantes como instaladores de paneles fotovoltaicos en municipio de Guerra

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), capacitó a 50 munícipes como instaladores de paneles solares fotovoltaicos, en el marco de la primera capacitación realizada en coordinación con el Ayuntamiento y las empresas UrbaSolar e Indusermant, en esta comunidad. Iris Hurtado, directora de la Regional Oriental del Infotep, hablando en representación del director general, Rafael Santos Badía, explicó que los instaladores y montadores de paneles solares fotovoltaicos, están capacitados para realizar la puesta en servicio y dar mantenimiento a estos sistemas que aprovechan la energía del sol.

Denuncian vertedero improvisado en Herrera

Moradores del barrio Buenos Aires de Herrera, Santo Domingo Oeste, se quejan por el mal olor provocado por vertedero improvisado en los alrededores de un colegio, una clínica y una guardería infantil. «Miren que basurero hay aquí, donde están el Colegio La Hora de Dios, la Orden Malta y una guardería. Eso es el ayuntamiento que tiene todo eso así en Buenos Aires de Herrera, Santo Domingo Oeste», explica un residente de la zona a través de un vídeo. En el audiovisual se puede apreciar el gran cumulo de desechos sólidos depositados en la zona escolar.

Apresan en SD a hombres acusados de falsificar cheques del Ayuntamiento de Puerto Plata

La Fiscalía de Puerto Plata informó este lunes que con la captura en Santo Domingo de dos presuntos antisociales, quedó desarticulada una banda que falsificaba cheques y realizaba estafas a instituciones y negocios en Puerto Plata. Los detenidos fueron identificados como Juan Ramón Figueroa y Rafael Antonio Báez, ambos acusado de la estafa por casi 500 mil pesos al Supermercado José Luis con cheques falsos del Ayuntamiento Municipal de Puerto Plata.

Denuncian que furgones obstruyen acera en Ensanche Isabelita

Residentes del sector Ensanche Isabelita denuncian que dos furgones de una constructora obstruyen acera, obstaculizando así la circulación peatonal por lo que hicieron un llamado a las autoridades para que intervengan en busca de una solución. Asimismo, temen de que esos dos furgones que están específicamente en la calle 8 con esquina tres del referido sector provoquen algún accidente ya que transeúntes al no poder pasar por la acera podrían ser atropellados en las calles circundantes.

Denuncian plaga de mosquitos por aguas estancadas en calles de Luperón, PP

El estancamiento de agua en sus calles en malas condiciones cada que vez que llueve “es caldo de cultivo” para que los mosquitos afecten la tranquilidad de toda una población. Esa situación perjudica a los moradores en la calle 14 de la comunidad La Sabana en el municipio de Luperón, quienes temen que los enjambres de mosquitos ocasionen un brote de enfermedades y pidiendo la intervención de las autoridades.

Destacan esfuerzos del Gobierno para asegurar inversión en educación técnico-profesional rinda frutos y eleve la competitividad de la economía

La viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Olaya Dotel Caraballo, expuso las iniciativas que implementa el Gobierno dominicano para asegurar que la inversión en educación técnico-profesional (ETP) rinda frutos y eleve la competitividad de la economía nacional. En el artículo publicado en un diario digital, la politóloga recordó que los resultados de la prueba PISA 2022 lograron revertir la tendencia histórica del país, ya que por fin se produjo mejoría en todos los indicadores con respecto al año 2018.

Solicitan investigar ayuntamiento de Villa Central por supuesta malversación

El candidato a director la junta distrital de Villa Central, Barahona, por el partido Generación de Servidores (GENS), Sebastián Luis Pérez, solicitó a la Procuradora General de la República, Dra. Miriam Germán Brito, realizar una auditoría en dicho ayuntamiento alegando presunta malversación de fondos bajo la gestión de la presidenta Magdalena Medina.

Ayuntamiento de La Cuaba entrega casa y ajuares a una señora de escasos recursos

En medio de momentos de alegría la Junta Municipal de la Cuaba entregó una vivienda a la señora Alejandrina Perdomo, quién vivía en precarias condiciones. En un breve y emotivo acto, el síndico del Distrito Municipal de La Cuaba, Carlos Montaño, entregó la vivienda a la señora Alejandrina Perdomo, mejor conocida como Sumaris, residente en el Sector «Los Patas Roja.

Ayuntamiento entregará nuevo cementerio en San Cristóbal

La Alcaldía del Municipio de San Cristóbal anunció que entregará un nuevo cementerio monumental que construyó en el paraje Los Melitones de Ingenio Nuevo. La institución dijo que la obra, la cual está pautada para entregar el próximo jueves, 11 de enero del año en curso, se levanta a un costo de RD$125 millones de pesos, en un área de 58,650 metros cuadrados, con 14,100 metros de construcción.

Según SISMAP, Alcaldía de Villa Jaragua entre los tres mejor valorados de la Región Enriquillo

La alcaldía del municipio de Villa Jaragua se ha mantenido entre los tres mejor valorados de la Región Enriquillo en el presente cuatrienio, según los datos suministrados por el Sistema de Monitoreo de la Gestión Municipal, Sismap Municipal. Según el informe, el año 2020 fue traumático para el proceso de medición ya que el confinamiento provocado por el Covid-19 afectó seriamente el proceso, lo que conllevo a la emisión de la circular número 003237, con la cual se dio a conocer el congelamiento del sistema de medición.

Denuncian delincuentes han robado dos veces luces del parque Cruz Jiminián en Cristo Rey

Grupos de delincuentes y vagabundos de Cristo Rey han robado en dos ocasiones el parque Cruz Jiminián del sector Cristo Rey, dejándolo a oscuras. Así lo denunció Teresa Rodríguez, gobernadora del parque ubicado en la calle Rafael J. Castillo.

Senadores aprueban ley que eleva a municipio a La Victoria

El Senado de la República aprobó este miércoles en segunda lectura un proyecto de ley que eleva el distrito municipal de La Victoria, provincia Santo Domingo, a la categoría de municipio. El nuevo municipio de La Victoria estará compuesto por los parajes Mal Nombre, La Virgen, Mata Mamón, La Bomba, Guanuma, Hacienda Estrella y La Ceiba.

76 aniversario del accidente aéreo que cobró la vida del equipo dominicano Santiago Baseball Club

La Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS) recordó este jueves a las 32 personas fallecidas en el accidente aéreo del 11 de enero de 1948, ocurrido en Río Verde, Yamasá. En la tragedia murieron los integrantes del equipo dominicano Santiago Baseball Club, acompañantes y tripulantes de la aeronave, precipitada a causa del mal tiempo.

El artista Raúl Morilla crea obra “El centinela”

El artista visual Raúl Morilla ha presentado su más reciente logro artístico: “El centinela”, una obra extraordinaria, lista para ofrecer al espectador nuevas perspectivas. Imponentemente, sólida, pero dotada de un movimiento fluido, de impecable factura, evocadora del Flamboyán característico de esta ciudad, la obra se eleva con coraje y gallardía. La escultura se erige en la Plaza de los Presidentes, que honra a los ex presidentes dominicanos Juan Bosch y Antonio Guzmán Fernández, nativos de La Vega, es una acertada iniciativa del alcalde vegano Kelvin Cruz, inaugurada a principios del 2024.

Gobernadora Deysi Aquino anuncia construcción de puente en Mao

La gobernadora de Valverde, Deysi Aquino, anunció este miércoles la construcción del puente el Junquito, una obra que ha estado siendo solicitada por los choferes que transitan por el lugar. El referido puente une los municipios de Mao y Esperanza, y por allí cruzan incontables autos diarios.

Entregan se juguetes en el sector el Abanico de Herrera y otras comunidades

La candidata a diputada del Partido Revolucionario Moderno, por el municipio Santo Domingo Oeste, Indhira de Jesús, realizó un encuentro con cientos de niños del sector el Abanico de Herrera y zonas aledañas, por motivo a la celebración del día de los Reyes Magos. Este encuentro, que también estuvo amenizado por música infantil, dulces y sobre todo mucha alegría, es organizado cada año por la joven política, en diversas comunidades de Santo Domingo Oeste.

Colegio Médico Dominicano denuncia problemas que afectan hospitales en Valverde

El Colegio Médico Dominicano (CMD) denunció las precariedades que, según afirman, afectan la calidad en los servicios que recibe la población y condiciones laborales del personal de salud en la provincia Valverde. Entre los males que cita el gremio están las dificultades que enfrentan para ofrecer las atenciones de salud en el Hospital Municipal de Laguna Salada, debido a los trabajos de construcción que mantienen las autoridades en esa infraestructura desde hace varios años.

Gobierno inicia proceso de titulación en la Yagüita de Pastor, Santiago

El Gobierno a través de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT) y la Dirección General de Bienes Nacionales, dejó iniciado la primera fase de los trabajos técnicos, legales y sociales en el sector de La Yagüita de Pastor del municipio de Santiago de los Caballeros, provincia Santiago con lo que se tiene proyectado la entrega de 600 certificados de títulos que beneficiará a 2,400 personas, ocupantes de viviendas, solares y parcelas. El director ejecutivo de la UTECT, Duarte Méndez Peña, resaltó que el presidente de la República, Luis Abinader, está comprometido para que los más necesitados obtengan su certificado de título de manera gratuita, razón por la que los terrenos que se van a titular triplicaran su valor.

Coraapplata inicia construcción acueducto en Palmar Grande de Altamira

Para llevar agua a varias locaciones donde sus habitantes tienen toda la vida sin dicho servicio, Coraapplata emprendió la construcción de un acueducto en la comunidad Palmar Grande del municipio San José de Altamira. El acto del primer picazo para dejar iniciada dicha obra, fue encabezado por el director general de Coraapplata, Oliver Nazario Brugal, quien ponderó que dicho acueducto va a impactar a una población de aproximadamente 2,700 personas.

Sale por la puerta grande: deja municipio sano y organizado

Disminución considerable de la inseguridad ciudadana, solución al problema de recolección de residuos sólidos, saneamiento de las finanzas públicas, rescate de al menos el 50% del drenaje pluvial, de 13 escuelas de capacitación laboral y cultural, son solo algunos de los puntos luminosos que dejará como legado el alcalde de Santo Domingo Este (SDE), Manuel Jiménez al finalizar su gestión.

Dío Astacio propone cuadrantes temáticos para SDE

El candidato a Alcalde de Santo Domingo Este por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Dío Astacio, propuso hoy cuadrantes temáticos a realizar si gana elecciones del 2024. “Hay que entender la sociedad para resolver el problema, SDE es una ciudad con mucho potencial, vamos a hacer un planeamiento urbano basado en unos cuadrantes temáticos”, afirmó Astacio.

Gobernadora de Nueva York dará informe de gobierno; expondrá prioridades

La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, pronunciará el martes su informe anual, donde se prevé que hable sobre vivienda, delincuencia y políticas educativas, de cara a unas elecciones que podrían determinar el control del Congreso. En el discurso pautado para la 1 p.m. en el Capitolio estatal en Albany, la gobernadora demócrata detallará sus prioridades para la incipiente sesión legislativa.

Ayuntamiento de Cotuí y Fomisar enfrentados por supuesta retención de recursos mineros

El Ayuntamiento de Cotuí denunció que el consejo para la administración de los fondos mineros mantiene bloqueados los recursos por supuestas intenciones políticas, mientras que Fomisar indica que el Cabildo no cumple con los protocolos requeridos para el desembolso de los recursos. Según la alcaldesa de Cotuí, Yosi Contreras, cerca de 90 millones de pesos por concepto de desembolso para obras de desarrollo, están retenidos. Calificó esto como un secuestro político de los recursos mineros.
Exit mobile version