La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, encabezó este lunes el izamiento de la bandera nacional, la lectura de una proclama y la misa en conmemoración de los 526 años de fundación de la ciudad de Santo Domingo.
«Poder servirle a los capitaleños es un gran honor y un gran privilegio», destacó la alcaldesa, al asegurar que el amor que ha recibido a lo largo de más de cuatro años al frente de la ciudad le sirve de fuente de energía para seguir sirviendo con mayor determinación.
El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, valoró la buena disposición y el apoyo del Banco Mundial a la Estrategia de Desarrollo Baja en Carbono para la República Dominicana.
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez y el candidato a la presidencia por el Partido Nuevo Liberalismo de Colombia, Juan Manuel Galán Pachón, definieron una línea de colaboración en convivencia y seguridad para Santiago.
En una visita realizada por el también director de la organización política, el alcalde de la Ciudad corazón resaltó que durante la reunión tocaron temas de interés para ambas naciones.
La Junta de Vecinos del sector Helios de Bella Vista reconoció a la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, por su destacada labor en beneficio de la comunidad y el sector, destacando su compromiso para la revitalización y mejora de la zona.
Los vecinos del sector, representados por Mayleen Guerrero, entregaron una placa conmemorativa a la alcaldesa en reconocimiento a su compromiso y dedicación hacia el desarrollo y mejora de Bella Vista valorando el trabajo de Mejía y su equipo en la atención de las necesidades locales.
El Comité Ejecutivo de la Liga Municipal Dominicana (LMD) acordó entregar, en el mes de noviembre, 120 millones de pesos a decenas de alcaldes y directores distritales obtenidos mediante incentivos a través de evaluaciones del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP Municipal).
El secretario general de la LMD, Víctor D`Aza, ofreció las declaraciones al término del encuentro y explicó el uso que deben dar directores distritales y alcaldes agraciados a estos recursos, que van desde un millón hasta cinco millones de pesos por cada territorio ganador.
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, visitó la mañana de este jueves, la plaza comercial afectada por un incendio en esta ciudad, donde manifestó que desde anoche ha estado muy atento al siniestro.
Ulises Rodríguez, destacó este miércoles las grandes transformaciones a las que está siendo sometida la ciudad en el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinadrer.
Al participar en un programa especial de El Gobierno de la Mañana, Rodríguez manifestó que el gobernante está firmemente decidido a impulsar el desarrollo de toda la región del Cibao.
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez y el Vicealcalde de Curitiba, en Paraná Brasil, Eduardo Pimentel Slaviero, acordaron intercambiar buenas prácticas sobre ciudad inteligente, en temas como transporte público, edificios ecológicos, movilidad sostenible entre otros.
En una videoconferencia entre ambos funcionarios, Pimentel Slaveiro felicitó a Ulises por su gestión y le hizo la formal invitación para una visita a la ciudad de Curitiba, en el referido estado del país suramericano.
Los integrantes del cuerpo de bomberos del distrito municipal Santiago Oeste iniciaron un paro por tiempo indefinido ante las precariedades, bajos salarios
Los manifestantes reclaman además la cancelación del coronel del cuerpo bomberil identificado como Alfonso Veras, al que acusan de supuestos maltratos.
-El Gobierno dominicano ha destinado un total de 12,829.4 millones de pesos para mitigar el aumento generalizado de precios.
Esta inversión se ha utilizado para subvencionar los combustibles, mantener el costo de los alimentos básicos y otros productos esenciales, así como para implementar programas sociales que apoyen a los sectores más vulnerables de la población.
«Miches ya es una realidad como nuevo destino turístico, cuenta en la actualidad con tres hoteles en operaciones y el próximo será el de Frank Elías que abrirá a finales de año».
Las tres biobardas que se encuentran instaladas en los ríos Isabela y Ozama acumulan cada una alrededor de 15 toneladas de basura al día. De esos desechos, el 55 % corresponde a "foam", usado en vasos y platos, y el 45 % es tereftalato de polietileno (PET), empleado ampliamente para las botellitas plásticas.
Apenas el 26.80 % de las motocicletas en la República Dominicana ha sido regulado por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).
Desde el inicio del plan piloto de registro de motocicletas, el 16 de junio de 2021, que establece la obligatoriedad del uso del casco protector rotulado con la placa de la motocicleta y un código único, se han inscrito 879,425 motocicletas, según el Ministerio de Interior y Policía.
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, afirmó que sin infraestructura no hay desarrollo en la Zona Norte, refiriéndose a que esa ciudad está en un momento clave de transformación.
Durante su participación en un programa radial, Rodríguez explicó que el momento que vive la Ciudad Corazón en el que se está transformando, con un presidente “que está puesto para Santiago”
Punta Cana será la sede de la XXII Cumbre Mundial de Comunicación Política, un evento que congregará a más de 20 conferencistas de renombre nacional e internacional. Este lunes, representantes de la Liga Municipal Dominicana, la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) y la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos compartieron detalles del encuentro.
Daniel Ivokus, presidente de la Cumbre, destacó que el evento contará con la presencia de conferencistas, investigadores, y especialistas en diversos campos como medios de comunicación, inteligencia artificial, big data, y redes sociales.
En un acto que tuvo como escenario el salón Juan de Jesús Reyes, la alcaldía seleccionó y juramentó el nuevo Consejo de Desarrollo Municipal para el período 2024-2028.
La ceremonia inició con una oración a cargo del profesor Roque Minaya, seguida de una cálida bienvenida ofrecida por el regidor y presidente de la Sala Capitular, José Miguel Peñaló.
El ato costo de la vida (35.5 por ciento), la violencia, la delincuencia en general y los robos (33.3 por ciento) son los problemas que más preocupan a ciudadanía, según la Encuesta Nacional de Opinión Pública AC Media, dada a conocer este lunes.
El estudio también recoge la opinión del público sobre la valoración de los funcionarios, preguntando a cuáles funcionarios dejaría en el nuevo gobierno y a cuáles cancelaría.
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, y el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, crearon una comisión interinstitucional con el propósito de reducir el impacto de los residuos sólidos en el entorno del Arroyo Gurabo.
Ambos funcionarios, junto con sus equipos técnicos, trataron los planes por ejecutar para tales fines.
El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, valoró la buena disposición y el apoyo del Banco Mundial a la Estrategia de Desarrollo Baja en Carbono para la República Dominicana.
El sociólogo y municipalista afirmó que en las políticas del gobierno del presidente Luis Abinader, la reducción del carbono fortalece el paradigma de elevar la calidad de vida de la población contenida en su programa de gobierno.
Este pasado sábado 20 de julio concluyó con éxito el Curso Especializado en Democracia, Gestión Pública, Transparencia y Desarrollo Local organizado por la Fundación Solidaridad que busca fortalecer las capacidades organizativas e institucionales de las organizaciones comunitarias y sociales de la provincias de Santiago, como además de los nuevos liderazgos emergentes de la sociedad de civil de esta importante ciudad del país.
La joven diputada Dharuelly D’Aza fue electa por el PRM para ocupar la vicepresidencia de la Cámara de Diputados a partir del próximo 16 de agosto.
D’Aza, electa diputada en la Circunscripción Uno, de Santiago, acompañará a Alfredo Pacheco, quien continuará en la presidencia de la Cámara Baja.
Durante la celebración de la tercera edición del premio Mujer Supérate, 12 mujeres entregaron su tarjeta de subsidios, ya que con sus emprendimientos generan los ingresos que le permiten llevar el sustento a sus hogares.
El mandatario aplaudió la decisión de las mujeres beneficiarias de las transferencias monetarias de SÚPERATE que hoy decidieron entregar sus tarjetas porque han progresado junto a sus familias.
El presidente de la Federación Vegana de Juntas de Vecinos, Eddy Flores, afirmó que existe descuido en sistema de imbornales en algunas calles de La Vega.
El dirigente comunitario manifestó que no podría decir que existe un retroceso más bien lo que hay es descuido en el manejo de la basura.
“Sin ensilaje la ganadería no tiene futuro”, con esta sentencia el reconocido ganadero y productor agrícola, Edward Camilo, destacó los efectos del cambio climático para los hateros y presentó las técnicas que han hecho su finca exitosa.
En el marco del día de campo celebrado por Bioagro Internacional en la zona rural de Ranchito, La Vega, Camilo mostró los excelentes resultados de la variedad de maíz DEKALB a los principales productores, ganaderos y funcionarios de la región.
Eddy Alcántara, director del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), admitió que existe un riesgo a largo plazo para la salud de las personas que consumen agua de botellones que estuvieron expuestos al sol, debido a que las altas temperaturas provocan que estos embaces liberen químicos que vulneran la salubridad del líquido.
“Nosotros consideramos eso como productos en mal estado o inocuidad”, indicó Alcántara al tiempo de señalar que concientizar a los comerciantes entorno a este tema ha sido “una lucha constante”.
El Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza (HPHM), ha sido galardonado como Mejor Desempeño Hospitalario en el Programa de Desempeño del Servicio Nacional de Salud (SNS). Este reconocimiento destaca el liderazgo y eficiencia del hospital en la administración de recursos y la excelencia en la gestión.
En nuestro país, la evolución de las instituciones municipales ha sido una constante que refleja los cambios políticos y culturales del país.
Tradicionalmente, estas instituciones operaban bajo un sistema equilibrado con representación de múltiples partidos, lo que garantizaba una distribución justa del poder y una gestión efectiva de recursos.
Las agendas presentadas como programas de gobierno al electorado de Santiago en los municipios y distritos electorales de la provincia, están siendo conciliadas por el senador electo Daniel Rivera y el alcalde Ulises Rodríguez, con la finalidad de que sean coherentes con la Estrategia Nacional de Desarrollo y el Plan Estratégico Santiago 2030.
Y es que no tiene precedentes que la agenda senatorial que encabezará la gestión congresual del doctor Daniel Rivera se construya de abajo hacia arriba, con la visión de desplegar y lograr una “Provincia Saludable”.
Los ayuntamientos de la región del Cibao se comprometieron a facilitar la instalación de infraestructura de telecomunicaciones en un acuerdo firmado con el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y la Liga Municipal Dominicana (LMD).
El acuerdo se firmó en la declaratoria de Santiago con la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña y diversos alcaldes locales.
El alcalde Ulises Rodríguez exhortó a los santiagueros a seguir trabajando unidos por un mejor país, dándole a Santiago el brillo a su marca como capital laboriosa y acogedora, que le ha ganado el nombre de Ciudad Corazón.
Rodríguez hizo la exhortación durante la celebración de una feria de emprendedores, en la que participaron pintores, escultores, artesanos y otros artistas de diferentes sectores, como parte de la celebración de las Fiestas Patronales Santiago Apóstol El Mayor 2024.
La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) se ha mantenido vigilante desplegando brigadas en jornadas preventivas permanentes de limpieza para mitigar los efectos de las lluvias.
Por órdenes de la alcaldesa Carolina Mejía, se han estado realizando limpieza de filtrantes e imbornales, así como cuneteos y la supervisión de puntos críticos.
El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional (VIOTDR) del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Domingo Matías, sostuvo un importante encuentro con autoridades locales y representantes de organizaciones sociales del municipio Los Cacaos, en la provincia de San Cristóbal.
El propósito de la reunión fue socializar las principales problemáticas que afectan a la comunidad en materia de ordenamiento territorial y planificación. Asimismo, explorar las posibilidades de apoyo en asistencia técnica, capacitaciones y otras formas de colaboración destinadas a fortalecer las capacidades locales en la gestión del territorio.
Un total de 48 profesionales de la ingeniería y la arquitectura pertenecientes al Núcleo de Ingenieros Civiles de la Regional Este del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), fueron certificados y quedan habilitados para unirse a los organismos preventivos del Estado en la evaluación de la vulnerabilidad de edificaciones antes y después de un terremoto que pudiera afectar la zona. Estos profesionales pasarán a formar parte de la Red de Evaluadores Estructurales Dominicanos (REED) y del Banco de Evaluadores.
El ciclo de adiestramiento y capacitación recayó bajo la responsabilidad de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), el proyecto Pregeri-RD que financia la Unión Europea, y la Universidad Central del Este (UCE).
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la Liga Municipal Dominicana (LMD) firmaron un acuerdo que compromete a los ayuntamientos del Cibao a facilitar la instalación y el despliegue de infraestructuras de telecomunicaciones para la provisión de servicios de internet y telefonía móvil en condiciones de calidad y universalidad.
Durante el trecho de su gestión como el titular del Ministerio de Administración Pública (MAP), el ministro Darío Castillo Lugo ha manifestado que se debe un parámetro exacto con relación al rendimiento de todos los órganos de gestión pública para ver las áreas en donde se puede obtener un avance significativo.
Debido a ese ímpetu y acuñando la frase “lo que no se mide, no se mejora”, Castillo Lugo ha impulsado el uso del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP) en los diferentes sectores del Estado, buscando precisamente el avance continuo de los sectores.
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo ((MEPyD), a través del Viceministerio de Cooperación Internacional, recibió a la nueva representante para la República Dominicana de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), Lorraine Legrand.
En sus palabras de bienvenida, el ministro de Economía, Pável Isa Contreras, agradeció en nombre del Gobierno dominicano el apoyo y el acompañamiento sostenido del pueblo francés para que la República Dominicana alcance niveles de calidad en desarrollo sostenible.
El funcionario valoró los aportes significativos de Francia, a través del Grupo AFD en el país, en temas de transporte masivo, la transición hacia la movilidad eléctrica, energía renovable, agua y saneamiento (caso San Cristóbal), entre otros. “Estamos en la mejor disposición de colaborar juntos, en beneficio del país”, expresó.
El presidente de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (Flacma), Kelvin Cruz, expresó el compromiso por traducir los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) en mejoría de la calidad de vida de las personas, intercambiar experiencias que se están gestionando con éxito, fortalecer las capacidades de gobiernos y actores locales y concertar alianzas con la cooperación internacional.
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, se reunió con la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visita el país en el marco de la consulta del Artículo IV correspondiente a 2024, en un encuentro en el que se trató el desempeño reciente de la economía dominicana, las perspectivas de mediano y largo plazo, la gestión de la inversión pública y el progreso en la agenda climática.
El ministro indicó que la economía dominicana tendría un crecimiento cercano al 5% para el cierre de 2024, en un contexto de recuperación de las exportaciones y condiciones financieras favorables. No obstante, mencionó los riesgos externos que representa la postura de la Reserva Federal de Estados Unidos y las condiciones financieras globales.
Durante su participación en un programa radial, Rodríguez explicó que el momento que vive la Ciudad Corazón en el que se está transformando, con un presidente “que está puesto para Santiago”
Expresó que el gobierno del presidente Luis Abinader está decidido firmemente a impulsar el desarrollo de la región, porque no solo de Santiago, sino toda la región.
La Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD) recomendó mantener la categoría actual de manejo del Monumento Natural Dunas de las Calderas de Baní, alegando que el cambio de designación por la de parque nacional no va a solucionar los problemas, amenazas, presiones y afectaciones de tipo antrópicas que ocurren en esa área protegida.
En múltiples ocasiones, ese entorno ha sido objeto de ocupaciones por parte de desaprensivos con fines agrícolas, para levantar construcciones, entre otros usos ilegales.
Ante los riesgos y consecuencias que implica la extracción de arena en el río Masacre, se teme que el asunto impactará negativamente en la producción agrícola de Dajabón en futuro no muy lejano, por lo que piden aunar esfuerzos para evitar que haitianos continúen la depredación del afluente, una práctica que data desde el año 2021, que se tenga conocimiento.
La Producción de agua potable para el Gran Santo Domingo se situó en 428 millones de galones diarios, informó este domingo la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).
La entidad destacó en un comunicado que en la semana del 3 al 12 de julio la producción se mantuvo con altibajos por la salida momentánea de algunos de sus sistemas de toma de agua, debido a los niveles de turbidez o disparos de circuitos eléctricos, fruto de las copiosas lluvias que han caído en las últimas semanas.
El alcalde Ulises Rodríguez inició el rescate del mercado central de Pueblo Nuevo para comenzar su recuperación, dado su estado de abandono.
Durante la visita, el alcalde declaró que su objetivo es rescatar el mercado central de Pueblo Nuevo y devolver este espacio a la comunidad.
El mal manejo de los desechos, incluidos hospitalarios en República Dominicana, pasa severa factura al país y peor aún, ese grave daño extiende sus efectos nocivos hasta las corrientes de agua que desembocan en el mar, incluso cruzan las fronteras marítimas de Cuba y Haití.
El peligro es evidente, sobre todo, porque estos residuos al hacer contacto con el agua encuentran las condiciones adecuadas de temperaturas y material orgánico que proliferan en los ríos, cañadas y costas del país.
Las ya tradicionales Olimpiadas Infantiles Municipales que cada año acogen a miles de niños tanto de los campos como de esta ciudad fueron inauguradas por el alcalde Kelvin Cruz en su edición 2024.
Durante las actividades recreativas más de seis mil niños reciben educación ciudadana, sobre medio ambiente, importancia de la limpieza y ornato y respeto a las leyes de tránsito. También se realizan actividades artísticas diversas y entretenimiento de parte de un personal altamente calificado.
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, visitó este viernes, el mercado de Pueblo Nuevo de esta ciudad que, según dijo, se encuentra en condiciones deplorables.
El alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, hizo un llamado al presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) para que enfrente con determinación la propagación del microtráfico en ese municipio, porque ese flagelo “se nos está yendo de las manos”.
El también presidente de Fedomu advirtió que no quiere que las malas noticias lleguen a las puertas de las familias trabajadoras del pueblo vegano. “Yo hago un llamado al honorable director de la DNCD, vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, un hombre que ha demostrado capacidad y entrega en la lucha contra las drogas, que le ponga atención a La Vega”.
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, valoró el esfuerzo colectivo que realizan las mujeres para impulsar su autonomía e informó sobre importantes proyectos que fortalecerán capacidades digitales y financieras entre las buhoneras de la Duarte, así como la mujeres del sector de Cristo Rey, en el Distrito Nacional.
La alcaldesa refirió que estos esfuerzos de la alcaldía caerían al vacío de no existir un latente sentir de las mujeres de unirse, colaborar unas con otras, desde una conciencia cada vez más realista de sus situaciones y con el firme propósito de construir mayor equidad.
Las ya tradicionales Olimpiadas Infantiles Municipales que cada año acogen a miles de niños tanto de los campos como de esta ciudad fueron inauguradas por el alcalde Kelvin Cruz en su edición 2024.
Durante las actividades recreativas más de seis mil niños reciben educación ciudadana, sobre medio ambiente, importancia de la limpieza y ornato y respeto a las leyes de tránsito. También se realizan actividades artísticas diversas y entretenimiento de parte de un personal altamente calificado.
La Alcaldía de Santiago lideró una importante reunión entre representantes del Ministerio de Turismo, Politur, y los dueños de bares y restaurantes del centro histórico de la ciudad.
Durante el encuentro, Sahely García y José Díaz, director y subdirector de Turismo de la Alcaldía, manifestaron que el alcalde Ulises Rodríguez está muy comprometido con el desarrollo del turismo en Santiago, y que se están sumando acciones para impulsar este sector.
El alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, hizo un llamado a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y a la Policía Nacional, para que enfrenten la propagación del microtráfico en la provincia.
La Alcaldía del Distrito limpió el Monumento Fray Antonio de Montesino y su playa, de donde fueron sacadas alrededor de 60 toneladas de desechos, en su mayoría plásticos. Además, reabrió todos los parques del litoral del malecón tras recuperarlos.
Los desechos, que habían sido arrastrados incluso desde otras demarcaciones por el fuerte oleaje provocado por el huracán Beryl, comenzaron a ser sacados en la mañana de ayer miércoles por orden de la alcaldesa Carolina Mejía.
La secretaria General del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Carolina Mejía emitió un comunicado condenando cualquier forma de incitación a la violencia contra las mujeres, en respuesta a recientes declaraciones hechas por un diputado de su partido.
Por disposición de la alcaldesa Carolina Mejía, la Alcaldía del Distrito Nacional dispuso desde el lunes más de 1,800 personas, entre bomberos y personal operativo para labores de respuesta ante los efectos de las recientes lluvias.
Alrededor de las 8:30 de la noche de este jueves inició en el Palacio Nacional una reunión del Consejo de Ministros y Directores, encabezada por el presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña.
Aunque no se ha dado la razón oficial, la ley Orgánica del Presupuesto establece que durante la primera semana de julio el Consejo de Ministros debe aprobar la política presupuestaria del año que viene.
La Asociación Dominicana de exdirectores de Distritos Municipales (ADEXDIM) realiza asamblea Eleccionaria donde deja conformada la Junta Directiva y Consejo Directivo.
La asociación que agrupa a los ex directores de la República Dominicana ADEXDIM, trabaja fundamentalmente por la solidaridad de los afiliados, realizo en el día de hoy su asamblea eleccionaria donde eligieron y juramentaron las nuevas autoridades que dirigirá dicha entidad.
La Alcaldía del Distrito Nacional mantiene sus labores preventivas de limpieza de filtrantes e imbornales para prevenir y mitigar los posibles efectos de las lluvias en Santo Domingo.
La medida, que incluye a personal operativo y a bomberos, fue ordenada la semana por la alcaldesa Carolina Mejía con la finalidad de enfrentar los efectos de las lluvias de varios fenómenos atmosféricos que azotaron a la capital.
El alcalde de Santiago de los Caballeros, Ulises Rodríguez, destacó la relevancia de su reciente visita a España, donde discutió y firmó convenios cruciales para el desarrollo de su ciudad.
En un encuentro con representantes de la comunidad dominicana en Barcelona, Rodríguez reafirmó que "los cambios iniciados por el presidente Luis Abinader son irreversibles y están transformando el país".
El alcalde de Santiago de los Caballeros, Ulises Rodríguez, declaró un patrimonio por 47.5 millones de pesos DOP, de acuerdo con un documento colgado en la página electrónica de la Cámara de Cuentas.
Las “riquezas” del recién electo alcalde de Santiago de los Caballeros se concentran en bienes raíces, vehículos de motor y productos financieros a nombre suyo y su cónyuge.
Calificada como “letra muerta” por el asesor municipal Waldys Taveras, la Ley 225-20 de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos requiere de compromiso y acción tanto por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales como de las alcaldías y otras entidades involucradas en el tema.
El Archivo General de la Nación (AGN) presentó la conferencia “La Revolución Cibaeña del 7 de julio de 1857”, impartida por Ramón Rodríguez, quien ofreció una visión detallada y profunda de este acontecimiento histórico para la comprensión de la lucha civil y las dinámicas políticas de la República Dominicana en el siglo XIX.
El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, inauguraron la reconstrucción de la vía Domingo Maíz y su interconexión con la avenida Punta Cana, con una inversión superior a los 135 millones de pesos.
La obra consistió en la reconstrucción de 3.90 kilómetros, divididos en 2 tramos con un ancho variable de la calle Domingo Maíz, desde ciudad Las Palmas hacia el norte, hasta la intersección del Boulevard Turístico del Este (Carretera Higüey-Miches).
El presidente Abinader resaltó la importancia de la Ley de Ordenamiento Territorial, que definió como un plan fundamental para la sostenibilidad del desarrollo económico y social del país.
La asociación que agrupa a los ex directores de la República Dominicana ADEXDIM, trabaja fundamentalmente por la solidaridad de los afiliados realizo en el dia de hoy su asamblea eleccionaria donde eligieron y juramentaron las nuevas autoridades que dirigirá dicha entidad.