Lamentablemente, el proyecto de construcción de esas pistas no tiene dolientes, a pesar de la importancia para el atletismo nacional.
Los mejores amigos
Los alcaldes, senadores, diputados, empresarios y algunos políticos, son los mejores amigos de la dirigencia deportiva nacional en tiempo electoral, pero cuando son electos se olvidan que el deporte existe. Y así no se vale.
ayer un amplio programa de iluminación de calles, avenidas y sectores de este municipio, para contribuir con la seguridad ciudadana y el embellecimiento.
El alcalde Ulises Rodríguez valoró esta alianza estratégica entre Edenorte y el Ayuntamiento enfocado en la visión del presidente Luis Abinader, de trabajar junto en un solo Gobierno para beneficiar a Santiago y “con este acuerdo es lo que estamos llevando a cabo”.
La Alcaldía de Santiago, inició este jueves un plan de señalización vial en el centro de la ciudad y las principales calles y avenidas de los diferentes sectores, con el objetivo de optimizar el flujo del tránsito en todo el municipio.
La historia de un hombre que logró graduarse de la universidad luego de ocho años de estudios y trabajando simultáneamente como recolector de basura, logró cautivar a muchas personas que lo califican como un trabajador incansable.
Me dispuse a saber que tan accesible es el recién inaugurado Teleférico de Santiago para personas con discapacidad, cabe precisar que tengo discapacidad visual, para ello me dirigí a la primera estación, ubicada entre las avenidas Antonio Guzmán y Hermanas Mirabal.
Al llegar me encontré con un panorama solitario, puesto que no hay una guía que te pueda orientar para poder ingresar al lugar, tampoco hay señaléticas que te indiquen cuál es la ruta desde la entrada, comprar los boletos, hasta abordar. Esta situación se repite en las demás estaciones.
Por Carlos Arturo Guisarre. En territorio dominicano, por cada opción de escuela pública que tiene un niño para procurar su educación preuniversitaria, existen siete bancas de apuestas en las que pudiera jugar a cualquier cosa basada en el azar.
El cálculo se hace a partir de las estadísticas oficiales del período escolar 2022-2023 del Ministerio de Educación, que cuenta en la actualidad con 7,839 centros educativos correspondientes al sector público. Mientras, la Encuesta Nacional de Mipymes, presentada la semana pasada por el Banco Central y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), contó la operación de 56,933 bancas de apuestas, entre formales e informales.
El ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN), Miguel Ceara Hatton, constató personalmente los daños causados en la playa de Buen Hombre y advirtió que todo lo que esté en construcción y carezca de permiso será paralizada.
“Todo lo que esté en construcción y que no tenga permiso va a tener que pararlo. Sin permiso hay que pararlo”, dijo el funcionario.
La Presidencia de la República Dominicana registró la Ley No. 15-24, que eleva oficialmente al distrito municipal de la comunidad de La Victoria, Santo Domingo Norte, en la categoría de municipio.
El grupo empresarial español Acciona se ha adjudicado por cerca de 62,4 millones de euros un proyecto para la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de Cabo Rojo, en la provincia dominicana de Pedernales, en la frontera con Haití.
La licitación, convocada por el Fideicomiso Pro-Pedernales, contempla la construcción de una pista de aterrizaje de más de 3 kilómetros de longitud, además de una pista de rodaje o plataformas de estacionamiento para aeronaves, según datos del sector.
Ante las denuncias de un supuesto aumento en el precio del arroz en los mercados de República Dominicana, el ministro de Agricultura, Limber Cruz salió al frente para dementirlo.
Cruz calificó de malintencionadas las afirmaciones de un aumento que ronda el 60 % del precio de este rubro, acción que a su entender obedecen a intenciones de determinados sectores.
Por iniciativa del alcalde del Distrito Municipal Turístico Verón Punta Cana, Ramón Antonio Ramírez (Manolito), se aperturó y juramentó la Alcaldía Juvenil, que busca fomentar el compromiso cívico y promover el liderazgo juvenil.
En la actividad el alcalde estuvo juramentando a la alcaldesa Juvenil, Marianny Calcagno Rivera, al igual que a los cinco concejales Omar Cedano, Rosanna Ramírez, Daniela Mejía, Abigail Payano y Oneyfri del Rosario.
El alcalde expresó su satisfacción por esta nueva iniciativa de fomentar la participación de los jóvenes en el Distrito Municipal Turístico, al mismo tiempo dijo que cuentan con su apoyo para implementar proyectos a favor de la juventud.
Obstaculizar vías públicas como las aceras, e incluso las calles, se ha vuelto algo “normal” para negocios como dealers y talleres de reparación y repuestos, que aparentemente por falta de espacios dentro de sus locales, estacionan sus vehículos y piezas en estos lugares, llegando a perjudicar el paso de los peatones.
A pesar de la intensa labor de recogida de desperdicios en las calles del Distrito Nacional la acumulación de basura en algunos sectores sigue siendo un problema para la ciudadanía, la cual debe enfrentarse todos los días a los malos olores o tirarse a las calles para evitar la gran cantidad de inmundicias en las aceras.
A pesar de que el ministro de Agricultura, Limber Cruz, negó ayer que los precios del arroz en el mercado mayorista registraran aumentos de hasta un 60 % como alegaron los comerciantes a inicio de esta semana, las estadísticas de la institución muestran que las variedades del cereal sí subieron entre 20.68 % y 26.64 % en un año.
Datos de los precios promedio del arroz en los principales mercados mayoristas de Santo Domingo –de los cuales se suplen los comerciantes detallistas y minoristas que luego venden al consumidor final– muestran que el arroz superior fue el que registró el mayor incremento.
Autoridades estiman en 200 mil las tareas de tierra sembradas de diversos productos agrícolas que han resultado afectadas en las provincias declaradas en situación de desastre, por el Gobierno Central en el Cibao, producto de las lluvias de las últimas semanas.
Los predios que más han sufrido daños son los de papas, zanahorias, repollos y otros productos que se producen en Constanza, municipio de la provincia La Vega.
El director del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos Badía, explicó que el proyecto de instalación de la escuela turística en el Hotel Guarocuya de Barahona es un proyecto que se hará realidad, y en el cual los munícipes tendrán acceso a una amplia variedad de ofertas formativas.
Después de confirmar que el Infotep había renunciado a seguir el proyecto de la escuela turística en el Hotel Guarocuya por conflicto de intereses del Estado con el anterior arrendatario, hoy el director del Infotep anunció que por disposición del presidente Luis Abinader se llevará a cabo dicha escuela turística y centro de de formación profesional.
De inconstitucional es calificado cualquier incremento de sueldo que intenten aplicarse los Consejo de Regidores de los ayuntamientos del país porque ningún funcionario electo puede legislar en su provecho, a menos que sea para otra gestión.
En ese planteamiento coincidieron ayer Domingo Matías, viceministro de Economía, Planificación y Desarrollo, y el expresidente fundador de la Asociación Dominicana de Regidores (Asodores) consultados en relación a la preocupación de la Federación Dominicana de Municipios sobre un supuesto “festival de aumentos de sueldos” por parte de concejales.
Durante el desarrollo de la Cumbre Latinoamericana de Municipalidades, el alcalde de La Vega y presidente de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas (Flacma), Kelvin Cruz, destacó la importancia de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los más de 16 mil municipios de América Latina, con el propósito de mejorar la calidad de vida de más de 650 millones de habitantes que componen la región.
Las autoridades informaron este martes que no hay razones para aumentar el precio del arroz y tildó de «irresponsable» la denuncia hecha por detallistas, de que dicho rubro ha presentado un aumento de precio «indiscriminado».
El alcalde de San Cristóbal, Nelson De La Rosa, formalizó el Departamento de Educación Comunitaria para promover la limpieza en el municipio.
Dirigido por Severo Márquez y un equipo de educadores, el departamento comenzará sus actividades en los sectores de Nueva Esperanza, el mercado y el casco urbano, además de supervisar la gestión de residuos en escuelas públicas.
El alcalde del municipio Villa Vásquez en Montecristi, Jenrry Castro, denunció hoy un “crimen ecológico” en la zona costera de ese municipio, específicamente en Las Canas.
“Cuando inició ese crimen, como alcalde responsable lo comunique a medio ambiente para que mandaran a parar esa situación y a mí no se me hizo caso, permitieron que individuos desconocidos, hicieran el crimen en una montaña prístina de este municipio, a tan solo 200 metros del cuartel de la Armada Dominicana”, especificó Castro.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) completa la investigación técnica para establecer responsabilidades que permitan sancionar y someter ante el Ministerio Público a las personas responsables de un desmonte en el bosque seco en una pendiente pronunciada de la costa de Buen Hombre, en Villa Vásquez, Montecristi.
Postrer Río, Independencia.- El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, y el viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, encabezaron una reunión con los alcaldes y directores de los distritos municipales de esta provincia, en la que explicaron los requisitos que deben cumplir estos gobiernos locales para acceder al Fondo de Cohesión Territorial (FCT).
Con el objetivo de elevar la agilidad y eficacia en la entrega de la declaración jurada de patrimonio de parte de los funcionarios municipales, la Cámara de Cuentas, junto a la Liga Municipal Dominicana (LMD), la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), el Ministerio de Administración Pública (MAP) y la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) acordaron la creación de una comisión interinstitucional, integrada por técnicos de cada institución, a los fines de dar seguimiento, asesoría y acompañamiento especializado a nivel de los territorios.
La pobreza se desnuda en cada paso recorrido por sus calles, sin aceras ni contenes y colmadas de basura; espacios públicos invadidos por negocios informales, viviendas que albergan a sus más de 25 mil habitantes desgastadas por falta de pintura, y mucho ruido, se entremezclan con diversos géneros musicales.
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, anunció este domingo la construcción de un Centro de Protección Animal con instalaciones veterinarias completas para el cuidado adecuado de animales domésticos.
Según una nota de prensa, la magistrada Roxanna Reyes, enlace nacional del Ministerio Público para protección animal, destacó la cooperación interinstitucional para la Alcaldía de Santiago, para aplicar la Ley 248-12 de protección animal, siguiendo las instrucciones de la procuradora general Miriam Germán Brito.
El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, ha lanzado una advertencia a las autoridades municipales. El referido hizo mención de la improcedencia de aplicar aumentos salariales en beneficio propio.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) realizará, este jueves 13 de junio, el seminario internacional “Políticas de educación ambiental, tendencias y oportunidades”, con la participación de representantes de Colombia, Panamá y El Salvador.
En relación con el evento, Daryelin Torres, directora del Departamento de Educación Ambiental, explicó que el encuentro tiene como objetivo compartir las diversas experiencias en educación ambiental y políticas sobre el tema en la región mesoamericana, a propósito del proceso nacional impulsado por la Ley 94-20, sobre Educación y Comunicación Ambiental.
El secretario de comunicaciones del partido Justicia Social (JS), Glenn Davis, aclaró a través de un comunicado que el actual secretario de organización y alcalde de Azua, Rafael Hidalgo, fue asesor de la Liga Municipal Dominicana en calidad de presidente de FEDOMU y cuando pertenecía al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y no como miembro actual de Justicia Social.
Asimismo, reiteró que Hidalgo no aparece como incentivo a Justicia Social, por lo que el partido rechaza contundentemente “que se nos ponga en una posición de reparto, donde no existe.”
Presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde de La Vega llamó a autoridades municipales a suspender el festival de aumentos de salarios y en la forma alegre que se los asignan y les advirtió que actúan en violación a la Constitución y la leyes locales.
Kelvin Cruz reaccionó con preocupación ante los incrementos de salarios que en varios ayuntamientos, entre los que figuran: Pedro Brand, Boca Chica, Tamayo, Fantino.
La Alcaldía del Distrito Nacional informó, que por disposición de la alcaldesa Carolina Mejía, todas las brigadas se encuentran realizando labores de limpieza en varios puntos de la ciudad, para mitigar los efectos de las lluvias generadas por una onda tropical y vaguada que producirán fuertes aguaceros.
La diputada de la Fuerza del Pueblo (FP), Dulce Rojas, rechazó este jueves el proyecto de la Alcaldía del Distrito Nacional. El mismo tiene como planes habilitar un relleno sanitario para uso de su municipio, próximo al vertedero de Duquesa, en Santo Domingo Norte.
La alcaldesa del Distrito Nacional, ADN, Carolina Mejía, recibió este martes a una delegación de la Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae), encabezada por su presidente, el periodista Severo Rivera.
En el encuentro, celebrado en uno de los salones del Palacio Consistorial de la Ciudad Colonial, se abordaron varios temas, entre ellos los proyectos establecidos en las agendas de ambas instituciones concernientes al desarrollo de la industria creativa y cultural.
La Alcaldía del Distrito Nacional realizó este miércoles, a propósito de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, una jornada de siembra de árboles, como parte de la recuperación de la marginal de la avenida San Martín.
El cabildo informó en un comunicado que la Dirección de Gestión Ambiental sembró 52 árboles nativos de la especie avellanos criollos.
La Liga Municipal Dominicana estaría pagando una nómina de RD$2, 259,000 millones en el pago de 25 asesorías en distintas áreas, con lo que suma un grupo de instituciones que dependen del Poder Ejecutivo que gastan una millonada en estas labores.
Mientras que el Ministerio de Administración Pública (MAP), emitió la resolución 184-2024, en la que establece que, las instituciones del Poder Ejecutivo solo podrán nombrar dentro de su estructura organizativa, una cantidad máxima de asesores, equivalente al número de viceministerios, subdirecciones generales o nacionales, intendencias, subadministraciones o equivalentes que tenga la institución.
La Dirección de Defensoría y Uso de Espacios Públicos de la Alcaldía del Distrito Nacional ejecutó un operativo en el que se recuperaron 977 metros lineales de aceras en las calles José Martí, Felipe Vicini Perdomo y en los alrededores de la Cámara de Cuentas.
Un alto número de funcionarios municipales que fueron electos, reelectos o salen de cargos de elección popular no realizaron su declaración jurada de patrimonio en el plazo hábil, debido al poco tiempo que estipula la ley para cumplir con la normativa y a las dificultades de manejo de la plataforma proporcionada por la Cámara de Cuentas para esos fines.
El doctor Daniel Rivera, exministro de Salud Pública, pidió la cooperación de los ciudadanos para prevenir la propagación del dengue, tras el incremento de las lluvias en el país y el cambio climático que afecta el mundo.
“El dengue, como ustedes pueden ver en América, lleva 8 millones de personas infectadas; nosotros no podemos estar excluidos en la ruta del dengue. Nosotros con el aviso de huracanes tenemos que estar en alerta epidemiológica, en la cooperación abierta”, afirmó.
El exalcalde de Santo Domingo Norte René Polanco alertó a las actuales autoridades municipales de esa localidad para que no permitan que la Alcaldía del Distrito Nacional habilite un relleno sanitario en ese territorio.
La diputada por el partido Fuerza del Pueblo (FP), Dulce Rojas, rechazó este jueves el proyecto de la Alcaldía del Distrito Nacional (ASD), que tiene como planes habilitar un relleno sanitario para uso del Distrito Nacional, próximo al vertedero de Duquesa, en Santo Domingo Norte (SDN).
En ese sentido, Dulce Rojas exigió de manera enfática a las autoridades de la Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN), ha rechazar la iniciativa de la alcaldesa Carolina Mejía, indicando que el municipio no puede seguir siendo utilizado como botadero de basura por otras localidades.
Con un rostro de preocupación y notables facciones de cansancio se encontraba en el Hospital Infantil Robert Read Cabral Alexandra Custodio, con su bebé de un año en brazos, el cual es una víctima más del incremento de casos de virus respiratorios que vive el país.
“Mi niño Abdiel Alexander duró recientemente tres días ingresado con neumonía en el Hospital Municipal Doctor Jacinto Ignacio Mañón, hasta que le dieron de alta, le indicaron una serie de medicamentos, que yo le he estado dando, pero la fiebre y la secreción nasal le continúan, así que lo traje a la consulta del Hospital Infantil Robert Read Cabral, que es un mejor centro. Porque ya no sé qué hacer”, declaró la madre.
El barrilito seguirá existiendo en el Senado hasta que como país nos tomemos en serio ese asunto y comencemos a presionar para erradicar ese privilegio presupuestario.
Si creemos que los senadores lo harán por iniciativa propia, estamos pidiendo peras al olmo. No renunciarán a un beneficio de esa índole por la ruta de las buenas intenciones.
Las últimas elecciones presidenciales y congresuales arrastraron al Congreso Nacional a una nueva camada de legisladores, en su mayoría del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que no sólo ganaron en los comicios, sino que desplazaron de sus puestos a importantes figuras de la política.
En el Senado de la República queda fuera el congresista José Del Castillo Saviñón, quien representa a Barahona.
El secretario de comunicaciones del partido Justicia Social (JS), Glenn Davis, aclaró a través de un comunicado que el actual secretario de organización y alcalde de Azua, Rafael Hidalgo, fue asesor de la Liga Municipal Dominicana en calidad de presidente de FEDOMU y cuando pertenecía al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y no como miembro actual de Justicia Social.
Asimismo, reiteró que Hidalgo no aparece como incentivo a Justicia Social, por lo que el partido rechaza contundentemente “que se nos ponga en una posición de reparto, donde no existe.”
Uno de los sectores en el que se puede observar notables retrocesos durante la gestión del presidente Luis Abinader, es el eléctrico, lo que se nota en un incremento de las pérdidas de energía en las distintas distribuidoras y en la creciente queja de los usuarios por el aumento de los apagones y la consistentemente alta facturación.
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez dijo este martes que a su llegada a la alcaldía, de los 16 camiones que encontró para la recogida de basura, solo uno estaba funcionando y el resto en condiciones de total deterioro.
l secretario de comunicaciones del partido Justicia Social (JS), Glenn Davis, aclaró a través de un comunicado que el actual secretario de organización y alcalde de Azua, Rafael Hidalgo, fue asesor de la Liga Municipal Dominicana en calidad de presidente de FEDOMU y cuando pertenecía al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y no como miembro actual de Justicia Social.
El Ministerio de Salud Pública, con apoyo de la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), informó sobre el reforzamiento de sus acciones para combatir el dengue ante el preocupante aumento de casos en la región de las Américas en 2024.
En lo que va del año, los países de la región han reportado más de 8,6 millones de casos de dengue, superando los 5,6 millones del año 2023. Hasta el 31 de mayo de 2024, la República Dominicana contabilizó 7.574 casos de dengue. El país se enfrenta ahora al inicio de la temporada de mayor circulación del dengue, impulsada por el calor y las lluvias, que favorecen la propagación del vector.
Las últimas elecciones presidenciales y congresuales arrastraron al Congreso Nacional a una nueva camada de legisladores, en su mayoría del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que no sólo ganaron en los comicios, sino que desplazaron de sus puestos a importantes figuras de la política.
En el documento se recalca que, con miras a la elaboración de los anteproyectos de presupuesto para el año 2025, los entes y órganos deberán presentar al MAP, antes del 30 de junio de 2024, sus propuestas de modificación a la estructura de cargos, indicando el número de asesores, el funcionario de alto nivel al que se reportará y la escala salarial que regirá para ellos, para fines de aprobación.
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, supervisó los trabajos de construcción del acueducto múltiple del municipio de Navarrete, provincia Santiago, corroborando que la obra se encuentra avanzada en un 48 por ciento.
“Estamos complacidos por como va marchando esta gran obra que proveerá del preciado servicio en calidad, cantidad y presión a cada hogar de este municipio” expresó el funcionario.
La Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (EGEPC) informó este jueves que la unidad 1 será sometida al proceso de mantenimiento anual programado.
La misma será realizada a partir del día 10 de junio e informado con la debida antelación al Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Interconectado (OC-SENI).
Ulises Rodríguez es el alcalde de los proyectos estratégicos de Santiago. Su relación armoniosa con los poderes Ejecutivo y Legislativo promete mucho. De seguro será efectiva, tanto en planificación y diseño, como en ejecutorias concretas. Su talento articulador con prudencia, sensatez y firmeza, garantiza gobernabilidad para aumentar la inversión pública y privada con sostenibilidad. De hecho, durante su extendida labor legislativa como diputado, fue miembro activo de la gobernanza de Santiago.
La Alcaldía del Distrito Nacional eliminó las grandes esculturas de animales del parque temático de la avenida de Los Próceres esquina Kennedy, conocido como el Zooberto.
La autoridad encargada de la ciudad dijo que somete el parque a un proceso de remozamiento.
La Agencia de Cooperación Internacional del Japón, Federación Dominicana de Municipios y la Liga Municipal Dominicana analizaron la consolidación de la gobernanza local en la promoción del desarrollo de la región Norte.
Durante la actividad, el alcalde de La Vega y presidente de la Federación Dominicana de Municipios, Kelvin Cruz, destacó la importancia de fortalecer el liderazgo de los alcaldes y alcaldesas del Cibao para definir una visión de desarrollo que sirva de amparo a las iniciativas de la zona.
Jimaní, Independencia.-. El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, encabezó el acto de firma que realizó el Instituto para el Desarrollo del Suroeste (INDESUR) de los contratos de obras de riego que forman parte de la ejecución del Plan de Desarrollo Agropecuario de la provincia Independencia.
Este plan de desarrollo agropecuario, cuya dirección operativa está a cargo del director ejecutivo de INDESUR, Frank Herasme, es el resultado de varias consultas realizadas entre representantes de instituciones del sector agropecuario y productores organizados de esta demarcación fronteriza.
La alcaldesa del Distrito Nacional, ADN, Carolina Mejía, recibió este martes una delegación de la Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (ADOPAE), encabezada por su presidente, el periodista Severo Rivera.
La Alcaldía del Distrito Nacional informó que lleva la construcción de 540 filtrantes e imbornales en al menos 23 puntos distribuidos en las tres circunscripciones.
Las labores de construcción en su primera etapa son ejecutadas por brigadas de la alcaldía por orden de la alcaldesa Carolina Mejía.
El Ayuntamiento de Santiago, a través de la Oficina Municipal de Planeamiento Urbano (OMPU), solicitó a todas las empresas publicitarias que cumplan con la Ley Orgánica 15-19 de Régimen Electoral de la República Dominicana y la Ordenanza 2719-05 que regula la publicidad exterior en el municipio, retirando todo tipos de publicidad política que aún están colocadas en vallas y en otras formas.
Mediante este comunicado oficial, la OMPU aclaró que todas las publicitarias deben acatar las disposiciones de la Ley 15-19 sobre Régimen Electoral y pide un cumplimiento estricto de la Ordenanza 2719-05 y la Ley 6232-63 sobre Planeamiento Urbano, cuyo régimen de consecuencias es de obligatorio cumplimiento en todo el Municipio de Santiago.
De los 16 camiones que heredó la nueva administración municipal de Ulises Rodríguez para la recogida de basura, solo uno estaba funcionando y el resto en condiciones de total deterioro.
Sin embargo, el alcalde del municipio de Santiago de los Caballeros, Ulises Rodríguez, dijo que ha logrado pasar de 1,200 a 1,400 toneladas diarias de recogida de desperdicios. Explicó que de los 16 camiones recibidos de la administración pasada de Abel Martínez Durán, han logrado recuperar e integrar a las labores de recogida de basura cuatro camiones y dos están en proceso de reparación. El resto, desde pequeños, medianos y grandes son irreparables.
Las elecciones pasaron, pero la propaganda se quedó. En calles y avenidas del Gran Santo Domingo y Santiago la contaminación visual aún abruma.
Pese a que las alcaldías afirman que están quitando afiches, cruzacalles, vallas y bajantes, de los pasados procesos electorales, estos embadurnan y contaminan el entorno.
Los esfuerzos para mantener limpias las ciudades empezaron a pocos días de terminadas las elecciones congresuales y presidenciales. Pese a que el artículo 181 de la Ley 20-23 de Propaganda Electoral, manda a los partidos a retirar su propia propaganda, muy pocos lo han hecho.
El comienzo de la temporada ciclónica ha desperdigado, entre la población de los sectores del Gran Santo Domingo, una mezcla homogénea entre un intenso pavor por las consecuencias negativas de las constantes lluvias que se esperan y la sensación de costumbre escondida detrás de un: “No es nada que ya no conozcamos”.
La realidad, para cientos de familias apostadas a la ribera de distintos caudales en la ciudad, o encima de cañadas, es triste desde la perspectiva de quien mira de lejos, y desesperante desde la propia, considerando que han echado sus raíces en lugares que los hacen vulnerables y que, según cuentan, no gozan de la gracia de las autoridades.
El director general del Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos Badía, propuso una alianza con el poder municipal para llevar el desarrollo donde vive la gente, a través de la capacitación técnico profesional.
La Alcaldía del Distrito Nacional informó que por disposición de la alcaldesa Carolina Mejía, todas las brigadas se encuentran realizando labores de limpieza en varios puntos de la ciudad, para mitigar los efectos de las lluvias generadas por una onda tropical y vaguada que producirán fuertes aguaceros.