En una decisión adoptada en sesión ordinaria No. 05/2025, el Concejo de Regidores del municipio de Higüey emitió la Resolución No. 09-2025, mediante la cual se ordena la paralización inmediata de los trabajos de construcción de los proyectos Larimar City y Resort, Alta Vista Village I, Alta Vista Village II, Cruise on Land y Residencial Paradise City Residences, ubicados en la carretera La Otra Banda-Verón, sector La Javilla, Distrito Municipal La Otra Banda.
La Cámara de Cuentas (CC) presentó este martes una auditoría sobre los estados financieros del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, en la que enumera algunas irregularidades durante la gestión del exalcalde Alfredo Martínez, mejor conocido como “El Cañero”.
Varios alcaldes y directores de distritos municipales de la región este del país salieron en defensa de la Ley General de Gestión Integral y Procesamiento de Residuos Sólidos de la República Dominicana (225-20) aprobada por el Senado y que ha encontrado el rechazo en diversos sectores de la sociedad.
El director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos y Municipios (Fededim), Pedro Richardson, destacó la importancia que tiene el proyecto de gestión de residuos sólidos para el desarrollo y crecimiento económico de los municipios.
La Alcaldía de Santiago, bajo la dirección del alcalde Ulises Rodríguez, llevó a cabo este martes un amplio operativo integral de limpieza y organización en la urbanización Jardines del Oeste, atendiendo las necesidades de una comunidad que ha enfrentado más de una década de abandono.
Sergio Núñez Parra, director de Gestión Ambiental de la Alcaldía, detalló que la jornada inició a las seis de la mañana con el retiro de chatarras, vehículos pesados, camiones y furgonetas abandonadas que ocupaban espacios públicos y se utilizaban como estacionamientos improvisados.
La Alcaldía de Santiago realizó este sábado y domingo un operativo de limpieza y reordenamiento en el Hospedaje Yaque, como parte de un proceso de transformación de esta área comercial.
El director de Mercados del ayuntamiento, Manuel Figueroa, informó que esta intervención responde a solicitudes de la comunidad y de las autoridades municipales.
Reafirmando su compromiso con la cultura y las tradiciones del municipio, la Alcaldía de Santiago entregó la segunda partida de los fondos destinados a los grupos de lechones que participan en el Carnaval de Santiago 2025.
El alcalde de la referida provincia, Ulises Rodríguez, destacó la importancia de esta iniciativa y el respaldo del Ayuntamiento a la celebración más representativa de la identidad santiaguera.
«La Alcaldía en el Barrio» del Ayuntamiento de Santo Domingo Norte llegó hasta las comunidades de la región del Higüero, donde sus residentes se beneficiaron de un conjunto de servicios ofrecidos por el cabildo de Santo Domingo Norte, en procura de mejorar la limpieza en el municipio y así llevarles una mejor calidad de vida.
La Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), encabezada por su director ejecutivo, Jean Luis Rodríguez, junto al ministro de Medio Ambiente, Paino Henríquez y el director de operaciones de la presidencia, Anibal Belliard, inauguró el remozado muelle turístico de Catuano, Isla Saona, en la provincia La Romana.
En una emotiva ceremonia celebrada en el Club del Colegio de Abogados, el icónico merenguero Sandy Reyes fue reconocido por la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) y el Ayuntamiento de La Vega.
Con un reconocimiento a su eficiencia y compromiso, el arquitecto Vladimir Viloria culmina su gestión al frente de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de La Vega (Coraavega), dejando una institución fortalecida y con importantes proyectos en desarrollo. Ahora, el cargo lo asume Yunior Torres Ayala.
Durante su tiempo al mando, Viloria impulsó mejoras clave en la infraestructura hídrica, optimizando la distribución del agua potable y modernizando los sistemas de la institución. Su liderazgo se caracterizó por la transparencia, la eficiencia administrativa y la implementación de estrategias para garantizar un mejor servicio a la población vegana.
El senador Daniel Rivera al tiempo de contribuir a contener la crisis del vertedero de basura en La Canela; llamó a todos los sectores de la provincia a unirse en torno a un solo relleno sanitario intermunicipal y regional.
Agradeció la activa contribución de los directores de Distritos de La Canela, Carmen López y Hato del Yaque, Fermín Noesi, en contener efectivamente el incendio del vertedero y además de ocuparse de una gestión de gobernabilidad con todos los sectores.
Denuncian abuso y mal manejo por parte del Ayuntamiento de Santo Domingo Norte hacia comerciantes
Según denuncia recibida, varios vehículos de transporte de mercancía, cargados de productos esenciales, han sido retenidos, con cargos de hasta 20 mil pesos, los cuales los propietarios deben pagar para la liberación de los mismos.
La cuenta en la red social X (anteriormente conocida como Twitter) de la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, fue hackeada en un incidente que ha generado preocupación entre sus seguidores. El ataque informático ocurrió este miércoles, según confirmaron fuentes cercanas a la funcionaria.
El Ayuntamiento de Puerto Plata, a través de su Departamento de Planeamiento Urbano y la Dirección de Tránsito, procedió al retiro de decenas de motocicletas propiedad de una tienda de agencia de motores que ocupaba parte de la avenida Manolo Tavárez Justo en franca violación a las normas.
El alcalde Roquelito García dio instrucciones al personal del cabildo para que realicen las notificaciones a diferentes agencias, talleres y negocios que ocupan áreas peatonales, aceras, calles y avenidas con el objetivo de garantizar el orden y la movilidad en la ciudad.
El Concejo de Regidores de Santiago declaró este martes 11 de febrero como Día de Duelo Municipal por el sentido deceso del estelar narrador y locutor José Antonio Arismendy López Quintero, conocido como Mendy López, y el cronista deportivo Juan José Tejada.
La propuesta, presentada por el alcalde Ulises Rodríguez, fue aprobada por unanimidad por los regidores de los distintos bloques representados en la sesión. Conforme al acta número 03-25, durante la jornada de duelo, la bandera deberá ondear a media asta en el Palacio Municipal y en todas las dependencias del cabildo.
El ayuntamiento municipal de Los Alcarrizos, dió el primer picazo para la construcción de un puente vehicular que conectará los sectores, La Unión y El Tamarindo, a través de la calle primera.
El Concejo de Regidores del Ayuntamiento de Santiago declaró el martes 11 de febrero como Día de Duelo Municipal en honor al fallecimiento de dos grandes figuras del ámbito deportivo y de la comunicación: el narrador y locutor José Antonio Arismendy López Quintero, conocido como Mendy López, y el cronista deportivo Juan José Tejada.
La modificación de la Ley 225-20, General de Gestión Integral y Procesamiento de Residuos Sólidos de la República Dominicana, aprobada de urgencia por el Senado el pasado 7 de enero, es fundamental para la sostenibilidad económica del servicio de aseos urbano que gestionan los gobiernos locales.
Así lo considera Pedro Richardson, director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), entidad que propugna por la modificación, debido a que no es posible que la normativa actual disponga de recursos para los sitios de destinos finales, no así para la recolección, que en definitiva es lo que preocupa al ciudadano.
La séptima edición de «Dominicans on the Hill» reunirá a líderes de la comunidad dominicana en los Estados Unidos, el próximo 11 de febrero en Washington, D.C. Este evento, que exalta el impacto y el legado de personalidades influyentes de la diáspora, contará con la participación destacada de Santiago Matías, empresario y fundador de Alofoke Media Group.
Todos tenemos anhelos y recuerdos. Unos, los enunciamos; otros se confunden con las convergencias y paradojas que traen cada despertar. Los anhelos y los recuerdos tienen voz autorial. Se palpan y, a veces, se hacen colectivos. Dejan de ser premisas nominativas y, se pueden escribir transitivamente, acercarse a su liberación discursiva cuando se emprende hacerlos real.
La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) se convirtió en el primer ayuntamiento del país en ingresar al Programa de Cumplimiento Regulatorio en las Contrataciones Públicas, regido por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).
La reunión para oficializar el ingreso del ayuntamiento estuvo encabezada por la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, y el titular de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, y se desarrolló en el Palacio Municipal con la presencia del Comité de Compras del ADN y un equipo de especialistas de DGCP.
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) inauguró ayer un centro de monitoreo de los sistemas de producción y abastecimiento de agua potable que permitirá responder de manera oportuna a los clientes residentes en el Gran Santo Domingo.
La alcaldía de Santiago prohibió el desplazamiento de vehículos pesados por las avenidas 27 de Febrero y Estrella Sadhalá.
Mediante un comunicado agregó se limita el paso de este tipo de automóvil en las citadas vías en su inicio con la Autopista Joaquín Balaguer, hasta la Avenida Circunvalación Sur Utesa.
La resolución 3169-17 impide el desplazamiento a estos vehículos pesados:
Luego de las críticas que recibieron los furgones convertidos en depósitos de basura, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este estrena un nuevo sistema de recolección con la instalación de modernos zafacones en puntos estratégicos. La iniciativa promete facilitar la labor de los camiones recolectores y mejorar la limpieza en este populoso municipio. Sin embargo, no todos los residentes están convencidos.
Las calles de Santo Domingo Este estrenan una nueva imagen los zafacones han sido colocados en algunos puntos del municipio como parte del plan del ayuntamiento para mejorar la recolección de basura.
La Federación Dominicana de los Distritos Municipales (FEDODIM) firmó un acuerdo con la Asociación de Mujeres de la Pequeña, Micro y Mediana Empresa de la Construcción (MUPYMECON) para garantizar que el 40% de las obras municipales sean adjudicadas a mujeres del sector construcción.
El Gobierno dominicano ejecutó el año pasado el 99.2% de los US$775 millones que recibió de la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) por la extensión anticipada de 30 años adicionales del arrendamiento de las terminales aéreas del Estado.
Sin embargo, la ejecución de esos recursos, que en pesos dominicanos sumaron RD$43,980.1 millones y de los cuales se gastaron RD$43,652.4 millones al cierre de 2024, no incluyó ninguna de las obras que el presidente Luis Abinader anunció que se construirían.
El Ministerio de Trabajo en su función de intermediario de las empresas que necesitan cubrir sus vacantes disponibles, invita a las personas interesadas a participar en la feria de empleo para Santiago, este viernes 7 de febrero del 2025.
La misma se llevará a cabo desde las 9:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.
La feria se realizará en el Ayuntamiento de Santiago de los Caballeros Av. Juan Pablo Duarte No. 85, La Trinitaria.
El Ministerio de Trabajo, en su función de intermediario de las empresas que necesitan cubrir sus vacantes disponibles, invita a las personas interesadas a participar en la feria de empleo para Santiago, mañana viernes 7 de febrero del 2025.
La jornada se llevará a cabo de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, en el Ayuntamiento de Santiago de los Caballeros, ubicado en la Av. Juan Pablo Duarte No. 85, La Trinitaria.
La Sentencia TC/0233/23 del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, emitida el 12 de mayo de 2023, aborda un tema de trascendental importancia para los servidores públicos: el derecho a no ser despedidos cuando están en proceso o tienen el derecho de obtener su pensión. Este fallo refuerza la protección de los derechos laborales y de seguridad social de los empleados públicos que han cumplido con los requisitos para acceder a la jubilación.
El Movimiento por las Pensiones de los Servidores Públicos (MOPESEP) saluda esta Sentencia, así como la del Tribunal Superior Administrativo, Núm. 030-02-2022-SSEN-0008, por la trascendencia que tienen en cuanto a la protección de los derechos de los empleados públicos.
La Federación Dominicana de los Distritos Municipales (FEDODIM) y la Asociación de Mujeres de la Pequeña, Micro y Mediana Empresa de la Construcción (MUPYMECON) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de fortalecer la gestión municipal en el sector construcción, fomentar la capacitación técnica y promover la participación de mujeres en proyectos de infraestructura.
El acuerdo, firmado por el director ejecutivo de FEDODIM, Pedro Richardson, y la presidenta de MUPYMECON, arquitecta Erminda Decena Fulcal, establece una alianza estratégica para la formulación de proyectos urbanos, auditorías técnicas, tasaciones de inmuebles, evaluaciones de impacto ambiental y programas de seguridad industrial en los distritos municipales del país.
La Liga Municipal Dominicana (LMD) celebró un acto de entrega de una flotilla de once camiones compactadores a igual cantidad de gobiernos locales del país, en el marco del Programa de Apoyo en Equipamientos, con el propósito de fortalecer la gestión de residuos sólidos de los territorios, la inversión asciende a RD$48, 132,000.00 ejecutados a partir de recursos propios de la institución.
El presidente de la LMD Víctor D´Aza encabezó el acto de entrega realizado en la parte frontal de la institución, manifestando que con esta contribución a los ayuntamientos y juntas de distritos municipales del país.
El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Nelson Núñez, destacó este miércoles el compromiso de la institución en seguir trabajando con visión y responsabilidad para fortalecer la institucionalidad de los gobiernos locales, en beneficio de toda la municipalidad del país.
Núñez, quien también ejerce como alcalde de Samaná, subrayó que Fedomu cuenta con 10 oficinas regionales en distintas partes del país, las cuales disponen de equipos técnicos capacitados para asistir a los alcaldes, sin distinción de partido político.
En este sentido, reafirmó el compromiso de la federación para brindar apoyo técnico y asesoría a los gobiernos locales, asegurando que estos cuenten con las herramientas necesarias para una gestión efectiva.
Con un enfoque en la internacionalización, la innovación, la cultura y la diversión, la ciudad de Santiago relanzó su tradicional desfile de carnaval con el compromiso de consolidarlo como “el mejor carnaval del país”.
La gran celebración se llevará a cabo durante cuatro domingos en el Parque Central, desde el 9 de febrero hasta el 2 de marzo, reuniendo a miles de santiagueros, visitantes y turistas que disfrutarán de la riqueza cultural y folclórica de la ciudad en un ambiente de alegría y tradición.
Comunitarios de las comunidades Arroyo Higüero y Los Chichiguaos, del municipio de Sánchez en la provincia Samaná, exigen mejoras en el servicio de agua y electricidad como caminos vecinales.
Residentes del barrio Los Chichiguaos reclamaron el servicio de agua potable, ya que según afirman, llevan meses sin recibir el preciado líquido, esto a pesar de que la planta de bombeo está a una esquina.
El Ayuntamiento de Santo Domingo Este inició el programa de construcción de aceras inclusivas en la intersección de la calle Julio César Martínez con la avenida Costa Rica en el sector Alma Rosa I, con el objetivo de mejorar la movilidad y garantizar un espacio urbano accesible para todos los ciudadanos, especialmente aquellos con discapacidad.
Las aceras inclusivas son espacios peatonales diseñados para eliminar barreras arquitectónicas y permitir el tránsito seguro de personas con movilidad reducida, discapacidad visual, adultos mayores y ciudadanos con cochecitos de bebé. Este proyecto busca ofrecer una infraestructura accesible que favorezca la movilidad universal en el municipio.
El abogado Néstor Castillo Rodríguez manifestó su descontento contra el Ayuntamiento, debido a los constantes apresamientos de su ganado. Castillo Rodríguez denunció que en algunas ocasiones, sus animales han sido retenidos incluso en áreas de matorrales.
El Factor, María Trinidad Sánchez, RD.- El alcalde de El Factor, Óscar Pablo, condena enérgicamente el abuso de poder de la Policía Nacional y agresión a él y al municipio en un desalojo.
Las agresiones se escenificaron el pasado viernes en la comunidad de Havita, donde según el edil, se abusó de la población que defendía su derecho.
El Ayuntamiento de Sabana Grande de Boyá declaró como Hijo Adoptivo al sacerdote Juan Carlos de la Cruz, en reconocimiento a su entrega y compromiso con las labores sociales en beneficio del municipio.
El ayuntamiento de Sabana Grande de Boyá, en la provincia Monte Plata, declaró como “Hijo Adoptivo” al sacerdote Juan Carlos de la Cruz, en reconocimiento a su entrega y compromiso con las labores sociales en beneficio de ese municipio.
La distinción fue entregada por el alcalde Marcos Tavárez y el Concejo de Regidores, quienes también otorgaron reconocimientos a la Cooperativa La Candelaria y a los Hermanos Ferreira, por su contribución al desarrollo económico de la localidad.
En la mañana de este lunes, la Unidad Ejecutora de ECO5RD, por instrucciones de la Presidencia de la República Dominicana, en coordinación con el Ayuntamiento de Puerto Plata, puso en marcha un amplio operativo de recolección de desechos sólidos en la ciudad.
La jornada, encabezada por el alcalde Roquelito García y el director de ECO5RD, Ángel Aquino, contó con la participación de una línea de equipos pesados, incluyendo camiones compactadores, volquetes y maquinaria especializada, con el objetivo de normalizar el servicio de recolección de residuos en el municipio.
El administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar, afirmó tras varios estudios técnicos y ambientales sacarán de las inmediaciones de las Cuevas de El Pomier, las empresas que están dañando esta reserva antropológica.
Mientras que la Sala Capitular del Ayuntamiento de San Cristóbal aprobó a unanimidad el viernes pasado una resolución en que solicita al presidente Luis Abinader, respaldar la protección de las Cuevas del Pomier o Borbón y ordenar el retiro de las empresas que explotan piedras calizas en las cercanías de la zona.
Con motivo del aniversario 212 del natalicio del padre de la patria, Juan Pablo Duarte, el pasado 26 de enero, fecha en que también la municipalidad celebró su día con gran esplendor, se dio un gran acontecimiento, ya que el presidente Luis Abinader invitó a los alcaldes a su acostumbrado encuentro los lunes con los periodistas y el país conocido como LA Semanal.
El partido Justicia Social (JS) inauguró las nuevas oficinas del bloque de regidores en la alcaldía de Santiago, con el propósito de fortalecer la representación, la atención y la articulación de iniciativas a favor de los munícipes
Durante el acto, el presidente de la organización, Julio César Valentín Jiminián, destacó que este logro responde a la visión del partido de impulsar una política cercana, incluyente y orientada a la solución de las problemáticas locales, basada en la inclusión, la participación y el bienestar colectivo.
El presidente Luis Abinader ha realizado una profunda reestructuración en su gabinete mediante el Decreto 48-25, introduciendo cambios estratégicos en ministerios e instituciones gubernamentales con el objetivo de optimizar la gestión pública y fortalecer el desarrollo económico y social del país.
El presidente de la República, Luis Abinader, nombró a Yunior Torres Ayala como nuevo presidente del Consejo de Directores de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de La Vega (CORAAVEGA).
En ocasión de la celebración del día Nacional de la Juventud, el pasado 31 de enero, el componente Juventud del programa Supérate, en colaboración con la Liga Municipal Dominicana (LMD), realizó el Master Class “Transformando Municipios con Juventud”, en el que participaron decenas de jóvenes de diferentes municipios del país.
Entre los panelistas del Master Class estuvo la directora general de Supérate, Gloria Reyes, y resaltó que estas acciones responden a la estrategia de la institución que dirige, que tiene entre sus objetivos llevar información sobre la municipalidad a la juventud dominicana.
“Nos interesan los jóvenes, porque ellas y ellos tienen el poder para lograr el cambio en los sectores y las comunidades; necesitamos trabajar el capital humano y los conocimientos”, sostuvo la funcionaria.
El Departamento de Normas y Metodologías de la Dirección General de Presupuesto (Digepres) presentó los resultados institucionales de la encuesta de satisfacción enero-diciembre 2024, en los que el 99 % calificó el contenido de las capacitaciones impartidas de gran utilidad para su desempeño laboral; destacando avances significativos en la socialización de aspectos en materia de género, presupuesto público, cambio climático y gestión de riesgo, como parte de la mejora continua en la prestación de servicios institucionales.
El ayuntamiento municipal de La Romana, presuntamente había notificado en dos oportunidades al propietario de la edificación que se derrumbó la tarde de este viernes, en el sector Villa Nazaret, de esa provincia, que no tenía los permisos de realizar dicha construcción.
La información la confirmó a Diario Libre el alcalde Eduardo Kery Métivier, quien dijo que el propietario no tenía ningún tipo de permiso de realizar la edificación.
La regidora de la Fuerza del Pueblo, Anibelka Rodríguez, criticó la práctica del Ayuntamiento de Santo Domingo Este de retener a los ediles la entrega de las informaciones sobre actividades, programas, obras y ejecuciones presupuestarias en el municipio.
La Alcaldía Municipal de Villa Riva inició este viernes el proceso de asfaltado en la comunidad de Chiringo, siendo la primera vez en la historia de esta localidad que recibe una inversión de esta naturaleza, la cual forma parte de un programa logrado a través de la Liga Municipal Dominicana (LMD), que inició en el 2021 con la construcción de aceras y contenes.
La Junta de Vecinos de la Urbanización Los Ríos manifestó su preocupación y alarma por una excavación en la calle Cenoví 1, la se constituye un riesgo para la población, por el nivel de profundidad y amplitud de la misma.
La construcción de dos nuevas estaciones de la línea 1 del metro de Santo Domingo avanza al ritmo proyectado por las autoridades y en el primer tramo ya hay 21 columnas hincadas, algunas con cabezales, y se trabaja en el proceso de negociación con 280 propietarios.
Largas horas de espera en las paradas, servicio ineficaz, transporte deteriorado y el enojo de pasajeros que llegan retrasados a sus empleos, es sólo parte de los efectos de la caída de los servicios de transporte de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).
En el marco de la celebración del Día Nacional de la Juventud, la Liga Municipal Dominicana (LMD) en colaboración con el programa Supérate, llevó a cabo la Master Class titulada «Transformando Municipios con Juventud», un evento dirigido a jóvenes de todo el país con el objetivo de empoderarlos para ser agentes de cambio en sus comunidades.
El senador de esta provincia Daniel Rivera anunció que someterá un proyecto de ley ante el Senado de la República que declare el 7 de diciembre como “Día Nacional de Ercilia Pepín Heroína Nacional”, con el objetivo de honrar la vida, los logros y el impacto que tuvo y continúa teniendo en el país la educadora, escritora y civilista dominicana.
El legislador dijo que en coordinación con el Ministerio de Educación y el Ayuntamiento de Santiago, también promoverá el Premio Ercilia Pepín, un reconocimiento a las mejores educadoras y humanistas de la provincia de Santiago.
Una empleada del ayuntamiento de Santiago falleció este jueves, de un infarto, luego de ser asaltada y despojada de sus pertenencias.
La victima es la señora Germania Ivelisse de León Hilario, de 51, a quien desconocidos la interceptaron mientras caminaba por la calle conocida como la Junta de los Dos Caminos, en esta ciudad del norte de República Dominicana.
El empresario Carlos Iglesias y la joven Samantha Dispré serán el rey y la reina del carnaval de Santiago en la edición de 2025, que tendrá como escenario el Parque Central de esta demarcación.
La coronación fue realizada tras un certamen celebrado en el anfiteatro del palacio municipal de la Ciudad Corazón.
El Gabinete de Política Social y el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte (ASDN) firmaron un convenio de Colaboración Interinstitucional con el objetivo de ampliar la cobertura del Programa Oportunidad 14-24, una iniciativa gubernamental dirigida a jóvenes en condición de vulnerabilidad.
Nelson Núñez, presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde de Samaná, anunció que su gestión se centrará en priorizar el desarrollo de los territorios y el bienestar de sus comunidades en todo el país.
Durante una reciente entrevista en el programa “Gobierno de la Mañana” de la Z-101, Núñez destacó que las asignaciones especiales realizadas por el presidente Luis Abinader a través de la Liga Municipal Dominicana (LMD) se llevan a cabo sin discriminación. “No importa de qué partido sea el alcalde; lo que importa es la extensión del territorio y la población que se atiende. En este sentido, hemos avanzado significativamente, pero lo más crucial es que la municipalidad debe ser nuestra prioridad”, afirmó.
La corona de Reina del Carnaval recayó en Samantha Dispré, representante del sector Los Jardines Metropolitanos, mientras que el título de Rey Lechón fue otorgado a Carlos Eduardo Iglesias Rodríguez, un empresario y directivo con una destacada trayectoria de más de 25 años en liderazgo organizacional.
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, viajará este miércoles a Panamá para participar en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
El evento se realizará el miércoles y jueves en el Centro de Convenciones de Panamá y girará en torno a la pregunta: “¿Cómo retomar la senda del crecimiento?”. Carolina Mejía será parte de un panel sobre el rol de las mujeres en la toma de decisiones relacionadas con el crecimiento y el desarrollo en la región.
La Alcaldía del Distrito Nacional, a través de su Dirección de Defensoría y Uso de Espacios Públicos (DUEP), realizó un operativo para la recuperación de las aceras ocupadas por negocios en Villa Consuelo.
Por instrucciones de la alcaldesa Carolina Mejía, quien vela por el bienestar de los capitaleños, fueron recuperados estos espacios públicos ocupados indebidamente en las calles Francisco Núñez Fabián, Daniel Henríquez, Máximo Grullón y Hermanos Pinzón, del referido sector.
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, viaja este miércoles hacia Panamá para participar en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
Bajo la pregunta de “¿Cómo retomar la senda del crecimiento?”, el foro se llevará a cabo este miércoles y jueves en el Centro de Convenciones de Panamá, donde Mejía tendrá una importante participación en el panel sobre las mujeres en ámbitos de toma de decisión sobre crecimiento y desarrollo de América Latina y el Caribe.