En ocasión de cumplir los primeros cien días de gestión, el secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’ Aza Tineo, encabezó una reunión del Comité Ejecutivo, junto a decenas de alcaldes del país, donde anunció una serie de acciones para el fortalecimiento institucional, transparencia, control interno del gasto y mejoría en los servicios que brindan los ayuntamientos.
La República Dominicana desarrolló hoy la “Cumbre por la Alianza para la Ambición Climática”, en la cual los alcaldes y alcaldesas del país firmaron la Carta Compromiso de Neutralidad de Carbono al 2050, convirtiéndose en el primer país en el que el Gobierno Nacional y los Gobiernos locales integran su voluntad de cumplimiento de la Convención marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (UNFCCC por sus siglas en inglés).
En lo adelante los cabildos no tendrán que hacer aportes económicos a la Liga Municipal Dominicana (LMD), al momento de hacer cubicaciones para obras en sus municipios, conforme con un comunicado de este lunes de la entidad.
En lo adelante la institución entregará 40 camiones a igual cantidad de ayuntamientos, inversión estimada en 120 millones de pesos.
En ocasión de cumplir los primeros cien días de gestión, el secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’ Aza Tineo, encabezó una reunión del Comité Ejecutivo, junto a decenas de alcaldes del país, donde anunció una serie de acciones para el fortalecimiento institucional, transparencia, control interno del gasto y mejoría en los servicios que brindan los ayuntamientos.
El presidente Luis Abinader dijo que El Nuevo Diario cumple la misión de informar y entretener al pueblo dominicano. El mandatario y diversas personalidades de la vida pública y privada, así como distintas instituciones, enviaron mensajes de felicitación a este periódico en ocasión de celebrar, el 8 de mayo, el 40 aniversario de su fundación.
El secretario de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’ Aza, afirmó que en los primeros cien días de gestión “Hemos estado trabajando en impregnar calidad en el gasto, en equilibrar las nóminas, en organizar un equipo técnico de calidad y un nuevo organigrama, para que la Liga se vincule más al día a día de los ayuntamientos y pueda brindarles el debido acompañamiento y apoyo”.
Explicó que la mayoría de ayuntamientos y juntas de distrito municipal del país carecen de todo tipo de recursos y herramientas para desarrollar su trabajo por lo que necesitan de una entidad supramunicipal como la Liga que gestione y le acompañe técnicamente en la solución directa de sus problemas.
El alcalde por la provincia La Vega, Kelvin Cruz, informó este sábado que hará una inversión de RD$200 millones en obras de infraestructuras para el resto del año 2021, con las cuales asegura que serían beneficiadas decenas de comunidades de esa provincia.
La Liga Municipal Dominicana (LMD) a través del programa Limpio mi País promovió a la creación de la primera Mancomunidad para Transferencia de Residuos Sólidos, integrada por los municipios Villa Altagracia, Pedro Brand así como los distritos municipales San José del Puerto, La Cuchilla, La Guáyiga, y La Cuaba, a la que hizo entrega de las operaciones de la estación de transferencia y el centro de acopio, el cual tiene capacidad para recibir 140 toneladas de residuos sólidos por día.
El secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza Tineo, anunció que trabaja desde ya en acelerar el consenso de los alcaldes y alcaldesas del país para suscribir la Carta Compromiso de neutralidad de carbono, por considerar que combatir y actuar frente al cambio climático es un tema de trascendencia mundial, donde los gobiernos locales juegan un papel de primacía.
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, recibió de alcaldes y alcaldesas de 17 municipios que componen la Línea Noroeste los Planes Municipales de Desarrollo, en un taller regional donde expusieron las potencialidades de esta región.
La aparición del lodo da el aviso. El trabajo para la instalación de un nuevo pozo filtrante en un popular barrio del Gran Santo Domingo ya está casi listo. Par de perforaciones más de la máquina e incrustar los tubos de ocho pulgadas de diámetro, darán paso a otro descargadero más de aguas residuales dirigidas al subsuelo, contribuyendo así con la continuidad de la contaminación de éste y al atentado contra la salud.
Un nuevo mural con profundo sentimiento patriótico fue develizado hoy por la presente gestión municipal del alcalde Abel Martínez, que emitió la Disposición Administrativa 06-2021, en la que resuelve, plasmar los rostros de los adolescentes fundadores del denominado grupo “Los Panfleteros de Santiago”, asesinados por la tiranía, cuyo homenaje se le rinde en un mural de ciudad.
El secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza Tineo, anunció este lunes que trabaja desde ya en acelerar el consenso de los alcaldes y alcaldesas del país para suscribir la Carta Compromiso de neutralidad de carbono, por considerar que combatir y actuar frente al cambio climático es un tema de trascendencia mundial, donde los gobiernos locales juegan un papel de primacía.
Observó que si el propósito es colocar la ley 176-07 acorde con lo que día a día ocurre en los mandos locales, deben eliminarse y agregarse todos los aspectos que constituyan un retroceso
El alcalde de La Vega, ingeniero Kelvin Cruz, anunció una inversión de RD$200 millones en obras de infraestructuras para el resto del año, con las cuales serían beneficiadas decenas de comunidades de este municipio.
La Liga Municipal Dominicana (LMD), La Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), y el Ministerio de Administración Pública (MAP) firmaron este miércoles un convenio mediante el cual definirán una agenda común para el fortalecimiento y profesionalización de la gestión municipal.
La Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), la Liga Municipal Dominicana (LMD) y el Ministerio de Administración Pública (MAP) firmaron este miércoles un convenio mediante el cual se comprometen desarrollar una agenda común para el fortalecimiento y profesionalización de la gestión municipal.
En ocasión de conmemorarse hoy el Día Nacional del Emprendimiento, la Liga Municipal Dominicana (LMD) cuenta con esta novedosa iniciativa, creada a partir de la nueva gestión que encabeza Víctor D´ Aza.
El equipo técnico y humano del programa Limpio mi País se encuentra trabajando junto a la alcaldía de San Cristóbal en la intervención del vertedero a cielo abierto de esa demarcación, afectado por un incendio desde hace varios días.
La Liga Municipal Dominicana (LMD), la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y el Instituto Nacional de Atención a la Primera Infancia (Inaipi) firmaron este lunes un acuerdo de colaboración con el objetivo de fortalecer el rol de los gobiernos locales en la presentación de los servicios sociales dirigidos a la primera infancia.
La Liga Municipal Dominicana (LMD) entregó herramientas de aseo y ornato a municipios y distritos municipales, con el fin de contribuir con los trabajos que día tras días realizan estas instituciones en mejora de la calidad de vida de su población.
El secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´ Aza, sostuvo en esta ciudad que ese organismo busca que los ayuntamientos tengan servicios y bienes básicos semejantes en todos los territorios del país, como forma de garantizar los derechos de los usuarios, sin importar la demarcación donde se encuentren, tomando en cuenta las características de las comunidades.
La Liga agota junto a Fedomu un proceso de Consulta Regional con todas las alcaldías del país que busca consensuar los lineamientos para el proyecto de Ley Orgánica de la Administración Local, que viene a sustituir la actual Ley Municipal.
El secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD) sostuvo este miércoles en San Juan que la reforma a la ley municipal busca crear una escala de competencias diferenciadas entre los ayuntamientos, tomando en cuenta las realidades, características y los recursos de cada territorio.
Municipio. Un lugar donde se puede disfrutar de playas, ríos, cuevas y arroyos. La recién pasada Semana Santa logró captar la atención de turistas nacionales y extranjeros, como las famosísimas Jennifer López y Kim Kardashian
Una enorme cantidad de plásticos fueron arrastrados desde la cuenca alta del río Yaque del Norte, en el municipio de Jarabacoa, hasta la cuenca media, donde desemboca dicho afluente en la presa de Tavera.
Sería el primer dominicano en ser electo para el concejo en el distrito 15. Como otros condados del Estado de Nueva York, el Bronx tiene sus problemas por resolver, y para eso se requiere del concurso de todas las autoridades y representantes que trabajan de la mano con los residentes en procura de soluciones comunes.
La gobernadora de la provincia Monseñor Nouel, Raquel Jiménez, realizo la entrega formal de señor Néstor Reyes (Memo El Pájaro) acusado de vender alcohol adulterado, el cual provocó la muerte de 2 mujeres y 11 intoxicados.
El alcalde de Bayaguana, Manuel Pantalio, aseguró que este municipio es uno de los más limpios que tiene la República Dominicana, por lo cual, busca comprar las basuras de plástico con el objetivo de incentivar a la población para que no existan desechos en esta demarcación.
El Tribunal Colegiado de la Provincia de Monte Plata condenó a 20 años de prisión al exalcalde de Bayaguana, Nelson Osvaldo Sosa Marte, y a dos de sus exempleados, por el asesinato del regidor Renato Castillo Hernández, el 25 de junio de 2014, luego de que este denunciara presuntos actos de corrupción en el ayuntamiento.
Dominicanos miembros del Partido Demócrata y aspirantes a puestos del Concejo Municipal de la ciudad de Nueva York estuvieron de visita por el país, presidiendo un conversatorio con líderes de la comunidad dominicana en dicho estado por el aniversario 59 de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).
El Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), abrió los servicios en los centros CAIPI y CAFI de distintas provincias del país, y el acto protocolar estuvo encabezado por la primera dama de la República Raquel Arbaje de Abinader.
Los regidores de esta demarcación fueron convocados a una sesión extraordinaria a celebrarse este jueves 08 de abril a partir de las 10:00 AM de la mañana en el Palacio Municipal Dr. josé Francisco Peña Gómez.
El juez presidente del Tribunal Colegiado de Monte Plata, dictó penas de 30 y 20 años de prisión a los siete imputados por el asesinato en el 2014, del regidor por Bayaguana, Renato de Jesús Castillo Hernández.
El juez presidente del Tribunal Colegiado de Monte Plata, dictó penas de 30 y 20 años de prisión a los siete imputados por el asesinato en el 2014, del regidor por Bayaguana, Renato de Jesús Castillo Hernández.
l Tribunal Colegiado de la Cámara Penal de Monte Plata, condenó la noche de este martes a 20 años de prisión al exalcalde de Bayaguana, Nelson Osvaldo Sosa (Opi), tras ser hallado culpable de la muerte del regidor Renato Castillo, en un hecho ocurrido el el 25 de junio del 2014.
La regidora por el Distrito Nacional, Nerys Martínez denunció este lunes que el proyecto por el cual se demolió la casa victoriana del sector Gazcue, la cual fue declarada patrimonio cultural, no fue conocido por el Consejo de Regidores, y señaló que la Alcaldía está dando prioridad a intereses particulares por encima de los intereses de la ciudad.
Lamentando la pérdida y resaltando los esfuerzos que realizaron las autoridades por sacarle con vida, el alcalde de Los Alcarrizos Cristian Encarnación se solidarizó con los familiares de la niña Dariana Bautista Pererira, quien con tan sólo siete años murió aplastada por una pared, tras un derrumbe registrado en el sector Villa Los Peloteros.
El consultor de la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Dary Terrero expresó este martes que la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y Liga Municipal Dominicana desconocen su responsabilidad de organizar el transporte de motocicletas.
La Unión Deportiva de la Provincia Duarte (UDEPRODU) entregó la mañana del martes 6 de abril un cheque por valor 4 millones 390 mil 659 pesos a la gobernadora provincial para la instalación de dos tabloncillos sintéticos en los pabellones de los municipios de Pimentel y Arenoso.
Este lunes se cumplirán tres semanas desde que el presidente de la República, Luis Abinader, anunciara la implementación, a partir de ese mismo día (22 de marzo) de la primera fase de su plan de seguridad ciudadana con la que se establecen una serie de acciones que tienen como objetivo bajar los índices de violencia en el país.
El Parque Mirador Sur será renovado y tendrá una nueva identidad gracias a un acuerdo suscrito este martes por la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) y el Banco Popular Dominicano, que busca realizar un total remozamiento de este espacio público.
El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) y la Fundación Jompéame, entregaron hoy las llaves de su vivienda a una humilde familia que vivía en la intemperie en un parque de la avenida San Vicente de Paúl, en este municipio, tras gestiones realizadas por estas instituciones.
El secretario general de la Municipalidad Provincial de El Collao notificó a los regidores del Concejo Municipal para que en Sesión Extraordinaria Virtual se apruebe o rechace la suspensión temporal del alcalde provincial, Villanueva Maquera. La citación fue para hoy a las 4:00 a.m.
El Ayuntamiento de Santiago y su alcalde Abel Martínez, a través de su Concejo Municipal, aprobó la Resolución 3272-21, en la que declara tarde de duelo municipal, por el fallecimiento de Rafael Antonio Sánchez, (Jack Veneno), quien fue murió en su lucha contra el cáncer la madrugada de este martes.
La regidora por el Distrito Nacional, Nerys Martínez denunció este lunes que el proyecto por el cual se demolió la casa victoriana del sector Gazcue, la cual fue declarada patrimonio cultural, no fue conocido por el Consejo de Regidores, y señaló que la Alcaldía está dando prioridad a intereses particulares por encima de los intereses de la ciudad.
La advertencia corresponde al viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, quien afirmó que la pérdida de espacios para la producción agrícola genera también un flujo migratorio desde las zonas rurales a los centros urbanos.
El alcalde de San Francisco de Macorís Siquio Ng de la Rosa envió un mensaje de felicitación a todos los periodistas con motivo de conmemorarse este lunes 5 de abril, Día Nacional del Periodista.
De cara a la modificación de la Ley 340-06, sobre Compras y Contrataciones Públicas, la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ha puesto en marcha una serie de seminarios virtuales para analizar desde un abordaje amplio y reflexivo los desafíos que afrontan los diferentes actores del Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas (SNCCP) para su efectiva aplicación.
Durante todo el asueto de la Semana Santa, que concluyó este domingo, la ciudad de Santiago se mantuvo completamente limpia y en orden, tarea que se enmarca dentro de la política implementada en la presente gestión que encabeza el alcalde Abel Martínez, que ha hecho de Santiago un modelo en todo el país.
Murio en la ciudad Santiago de los Caballeros Alfonso Cruz Valerio, uno de los hombres que fue condenado por el asesinato de Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, crimen que conmocionó al mundo completo.
Las nuevas actas que emitirá la Junta Central Electoral (JCE), en seis oficialías y dos centros se servicios, a fin de eliminar el Trámite de Legalización de las Actas del Estado Civil, incluirán una barra numérica y un código QR.
El secretario general de la LMD, Víctor D’Aza, anunció la creación del Gabinete de Comunicación, el que está dirigido por el experimentado periodista Alberto Caminero y coordinado por la subsecretaria general de Gestión, Mayrelin García, con la participación de Elizabeth Mateo.
“Habemus papam”, la clásica expresión que se emplea en el Vaticano para anunciar la elección de un nuevo Papa, muy bien pudiera ser recordada ahora en la ciudad de San Cristóbal, cabecera del municipio del mismo nombre, para proclamar, a voz en cuello, ¡tenemos síndico! o como se dice modernamente, ¡tenemos alcalde!.
República Dominicana.- La Alcaldía de Santo Domingo Norte declaró dos días de duelo por la muerte de Elisa Muñoz y Joel Díaz, asesinados por una patrulla de la Policía Nacional en Villa Altagracia.