Los regidores deben investigar qué hace el alcalde con el dinero público

Date:

El manejo oscuro y poco transparente de los recursos municipales por parte del alcalde de Santo Domingo Este es una bomba de tiempo. Una bomba que, al concluir este cuatrienio, podría detonar la mayor crisis presupuestaria en la historia del municipio y provocar el colapso de los ya precarios servicios públicos.

Y no me refiero únicamente al escándalo de los ataúdes naranjas, adquiridos a precios astronómicos, que terminaron como vertederos improvisados en plena vía pública, obstaculizando el tránsito. Tampoco hablo, en particular, de las cajas verdes que las reemplazaron casi de inmediato, como si los ciudadanos fuésemos tan ingenuos como para no notar la codicia detrás de ese negocio de sustituir contenedores nuevos antes de que agotaran su vida útil.

Ni siquiera aludo al desastre administrativo evidenciado en la ejecución presupuestaria de los primeros seis meses de gestión, la más distorsionada y desorganizada de cuantas ha conocido el municipio. Y no estoy exigiendo, aunque sería lo justo, que los regidores del PRM fiscalicen las presuntas violaciones al presupuesto o indaguen sobre eventuales recaudaciones paralelas en el Ayuntamiento de Santo Domingo Este.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Coraasan informa colector ayudará a preservar el río Yaque del Norte

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), informó que los trabajos de construcción del colector de aguas residuales en Padre Las Casas, presentan un 70 por ciento de avance y se ejecutan con una inversión superior a los 220 millones de pesos.

Presidente Fedomu agradece entrega de camiones a municipios con mayor impacto de sargazo

La adquisición de estos camiones contó con una inversión de RD$107,209,170, mientras que para la segunda etapa estiman un monto similar

Presentan jóvenes formados por Infotep listos para brillar en WorldSkills Américas 2025

Ocho talentos dominicanos mostrarán su excelencia técnica en Santiago de Chile, respaldados por el Infotep, el Banco Popular y Caribbean Xam.

La Caasd invertirá 104 millones de pesos para rehabilitar acueductos y tanques de almacenamiento

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) pondrá en marcha este año el “Plan Zona”, un proyecto diseñado para transformar la gestión del servicio de agua potable y alcantarillado en el Gran Santo Domingo. El programa contempla la movilización de 70 brigadas equipadas con camiones y herramientas modernas, que estarán disponibles las 24 horas para atender los reclamos de la ciudadanía.