Conadis avala a más de 100 instituciones públicas por cumplir con políticas de discapacidad

Date:

Conadis avala a más de 100 instituciones públicas por cumplir con políticas de discapacidad

El subindicador 9.06 no solo mide esfuerzos, sino que impulsa resultados concretos.

Santo Domingo – El Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) ha anunciado con entusiasmo que más de 100 instituciones públicas han recibido su aval por demostrar un cumplimiento efectivo e integral con las políticas nacionales en favor de la inclusión de personas con discapacidad. Este logro marca un hito significativo en el compromiso del Estado dominicano con los derechos y la plena participación de este sector de la población.

El cumplimiento del indicador 9.06 del Sismap significa el reflejo directo de la mejora en la calidad de vida y las oportunidades para las personas con discapacidad en el país. Este avance impacta positivamente en áreas clave como el acceso a la educación inclusiva, la empleabilidad en el sector público y privado, y la accesibilidad al entorno físico y la información.

Benny Metz, pres llidente del Conadis, destacó que las instituciones gubernamentales del país han demostrado un compromiso palpable con la inclusión y la accesibilidad al lograr avances significativos en el cumplimiento del indicador 9.06

‘‘Este indicador clave evalúa la implementación de políticas y mecanismos que garantizan que los servicios y la información pública sean plenamente accesibles para toda la ciudadanía, incluyendo a personas con discapacidad,’’ expresó Metz.

De su lado, el director ejecutivo del Conadis, Alexis Alcántara, resaltó la ardua labor de la división de Sensibilidad de la institución, tras impartir más de cien talleres a instituciones del Estado en un tiempo récord, impartiendo los cursos de Accesibilidad y Trato Digno, para que los organismos puedan certificarse con base en el indicador 9.06.

‘‘El Conadis, como ente rector en la materia, ha jugado un papel fundamental en este cumplimiento, liderando la articulación intersectorial y el monitoreo riguroso necesario para alcanzar los objetivos trazados. Este logro es un hito importante que ratifica el compromiso de nuestra institución y del Gobierno; continuaremos trabajando incansablemente para eliminar las barreras y garantizar una sociedad más justa, equitativa e inclusiva para todos”, externó Alcántara.

Ramon Muñoz, encargado de Políticas Públicas del Conadis, dijo que con este indicador de accesibilidad e inclusión representa una visión integral y participativa, con el objetivo de fortalecer la participación de personas con discapacidad en la Administración pública.

‘‘A través del Sismap Gestión Pública, estamos monitoreando 182 entes y órganos, garantizando que la accesibilidad sea una prioridad en cada una de estas instituciones y que los avances sean tangibles”, apuntó Muñoz.

El indicador 9.06 no solo mide esfuerzos, sino que impulsa resultados concretos, asegurando que cada institución continúe avanzando en materia de inclusión de manera estructurada y verificable.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Coraasan informa colector ayudará a preservar el río Yaque del Norte

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), informó que los trabajos de construcción del colector de aguas residuales en Padre Las Casas, presentan un 70 por ciento de avance y se ejecutan con una inversión superior a los 220 millones de pesos.

Presidente Fedomu agradece entrega de camiones a municipios con mayor impacto de sargazo

La adquisición de estos camiones contó con una inversión de RD$107,209,170, mientras que para la segunda etapa estiman un monto similar

Presentan jóvenes formados por Infotep listos para brillar en WorldSkills Américas 2025

Ocho talentos dominicanos mostrarán su excelencia técnica en Santiago de Chile, respaldados por el Infotep, el Banco Popular y Caribbean Xam.

La Caasd invertirá 104 millones de pesos para rehabilitar acueductos y tanques de almacenamiento

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) pondrá en marcha este año el “Plan Zona”, un proyecto diseñado para transformar la gestión del servicio de agua potable y alcantarillado en el Gran Santo Domingo. El programa contempla la movilización de 70 brigadas equipadas con camiones y herramientas modernas, que estarán disponibles las 24 horas para atender los reclamos de la ciudadanía.