Alerta presidencial integra emergencia, desastres y búsqueda de personas desaparecidas

Date:

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) manifestó que el Sistema Nacional de Alerta lanzado este martes a través de la red móvil de Claro para dispositivos Android contempla dos grandes regímenes de alerta: emergencia y desastres, gestionadas por el COE y seguridad ciudadana, coordinadas por Ministerio Público, la Policía Nacional y el 9-1-1.

A través de un comunicado de prensa, el Indotel detalló que las alertas gestionadas por el COE abarcan fenómenos naturales como huracanes, inundaciones, terremotos o tsunamis.

“Esta institución, que ya contaba con planes de contingencia para estos escenarios, ahora podrá notificar con mayor agilidad a la población y enfocar sus esfuerzos en las comunidades más afectadas”, subrayó.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

La Cámara de Cuentas detecta irregularidades financieras en el Ayuntamiento de Puerto Plata entre 2014 y 2020

Las irregularidades identificadas incluyen la realización de pagos sin documentos de respaldo por un monto de RD$ 416,973,227, lo que evidencia deficiencias en los controles para la aprobación de desembolsos

Ministerio de Medio Ambiente investiga mortandad masiva de peces en Río Soco

El Ministerio de Medio Ambiente inició una investigación tras reportarse una mortandad masiva de peces en el Refugio de Vida Silvestre Río Soco, luego de que ciudadanos denunciaran la situación a través de redes sociales.

Fallece Carlos de la Cruz Fabián, exgobernador de Monte Plata

El exgobernador de la provincia Monte Plata, Carlos de la Cruz Fabián, falleció la mañana de este martes tras permanecer ingresado durante dos semanas en el Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat) luego de sufrir un ataque cerebrovascular (ACV).

Tiendas clausuradas enfrentan acusaciones por falta de permisos, parqueos y estudios ambientales

A pesar de que algunos tenían años abiertos al público, el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones clausuró 11 establecimientos comerciales de capital chino en el Gran Santo Domingo alegando que operaban sin licencia de construcción ni certificados de inspección.